Microsoft mostró en su último evento importantes novedades. Para muchos el project HoloLens fue lo más destacada y nos les quito parte de razón, el sistema de realidad aumentada propuesto es muy prometedor. Pero es Windows 10, la próxima versión de su sistema de escritorio lo que más debe importarnos.
Antes de lo previsto, la compañía de Redmond puso a través de su programa Windows Insider la versión Technical Preview de Windows 10. Así que, cualquier usuario que lo desee puede descargar la ISO e instalarla para probar cada una de las novedades de las que nos hablaron.
Windows 10 Technical Preview en vídeo
Nada mejor que un screencast para conocer con detalle lo que podemos encontrarnos en esta versión previa de Windows 10 que hemos probado:
Instalando Windows 10
Windows 10 es una versión previa, eso significa que podemos sufrir problemas de estabilidad o incompatibilidades por no tener drivers actualizados. Por tanto, la mejor opción no es instalar sobre nuestra actual instalación sino hacerlo en un disco diferente o recurrir a máquinas virtuales.
En mi caso probé con máquinas virtuales bajo Parallels aunque también me lancé y cree particiones para ver qué tal era su rendimiento cuando iniciaba el sistema de forma nativa. Tanto en un MacBook Air como en un Mac Pro, en éste último no me cabía duda de que iría como un tiro, Windows 10 funciona muy fluido y con un gran rendimiento para ser una previa.
Aunque debes tomar precauciones, el rendimiento y fluidez de la Technical Preview de Windows 10 es muy bueno
Algo que realmente no me sorprende pues ya las últimas versiones habían funcionado bien cuando las probé. Lo que demuestra que pese a las críticas Microsoft sigue haciendo un buen trabajo a la hora de desarrollar software. Siempre habrá detalles que solucionar pero es algo que ocurre con todos.
También podéis instalar la previa de Windows 10 como actualización sólo sí tenéis Windows 7 u 8. Para versiones anteriores como XP o Windows Vista tendremos que recurrir a una instalación limpia. Algo que, en cierto modo, siempre me resultó más recomendable.
Windows 10, esto es lo que encontrarás

Windows 10 es una de las apuestas más importantes de Microsoft. Su sistema operativo sigue siendo el que mayor cuota de mercado atesora con diferencia, pero su arriesgada apuesta con Windows 8 chocó con un importante grupo de usuarios.
La primera impresión al ver el escritorio de Windows 10 es muy satisfactoria con una interfaz muy agradable y más reconocible
Ahora, nada más iniciar el sistema la primera impresión que nos llevaremos será opuesta a la que tuvimos con la anterior versión. Tenemos un sistema que inicia en el modo clásico de escritorio, con una interfaz muy en la línea de sus aplicaciones web y Windows Phone, elegante, con iconos nuevos y en definitiva renovada. Como siempre es una cuestión personal pero a mi me ha parecido fresca y muy agradable visualmente.

Pero más allá de la nueva interfaz o los cambios en apartados como los iconos o ajustes que ahora son más visuales e intuitivos, hay ciertos elementos que destacan: nuevo menú de inicio, cajón de búsquedas, visor de tareas y centro de notificaciones.
El menú de inicio recupera su estructura tradicional, en la parte izquierda tenemos acceso a las aplicaciones más usada, ubicaciones y el listado completo de aplicaciones instaladas que aparecerán ordenadas alfabéticamente. A la derecha el modo en que Microsoft ha integrado las baldosas que veíamos en la pantalla de bienvenida de Windows 8.

Esas baldosas pueden seguir siendo ordenadas a nuestro gusto y modificar su tamaño según cada una de ellas, pudiendo así tener iconos más pequeños o baldosas más grandes con información en vivo.
Otros detalles del nuevo menú de inicio son los iconos de nuestro usuario que nos permiten cerrar sesión o acceder al perfil, el botón de encendido (reposo y reinicio también) y un icono que permite expandir el menú de inicio a pantalla completa. Una opción esta última interesante si usamos un dispositivo híbrido o tablet como Surface 3.
Luego tenemos el cajón de búsquedas que no sólo permitirá buscar información en el equipo u ofrecer sugerencias de la web a través búsquedas en texto, en dicho cajón se integra también el acceso a Cortana. El asistente de voz de Microsoft da el salto de la plataforma móvil a los sistemas de escritorios.

Es cierto que, por ahora, sólo está disponible si configuramos el equipo en inglés y que su funcionamiento no es el esperado pero pinta muy bien. Puede que no sea o tenga un gran uso pues introducir texto resulta más rápido en la mayoría de ocasiones pero dará mucho juego, además que facilitará determinadas acciones a usuarios con discapacidades.
Siguiendo con las novedades nos encontramos con un visor de tareas que no sólo nos muestra las aplicaciones abiertas de una forma ordenada y clara, sí al estilo de Exposé en OS X, sino que permite acceder a la creación de escritorios virtuales.

Lo de usar escritorios virtuales no resultará nuevo para usuarios de Linux u OS X pero en Windows era una característica demandada desde hace años. Ahora ya podremos crearlos, gestionar y enviar aplicaciones de uno a otro y en definitiva dotarnos de herramientas que nos permitan trabajar más eficientemente y organizados.
Para finalizar tenemos Action Center, el centro de notificaciones de Windows 10 que Microsoft ha integrado. Con una barra lateral que aparece desde la derecha, en él podremos ver los avisos y alertas del sistema o aplicaciones instaladas. Pero sin hay algo interesante es el acceso a una serie de ajustes rápidos como las conexiones a internet, pantalla, ajustes en general o el modo tablet entre otros.

Es ese modo tablet otra de las paradas importantes. En dispositivos como Surface se activará automáticamente al quitar el teclado, en otros equipos podremos hacerlo manualmente pulsando dicho icono. Y por si aún no lo habéis intuido, el modo tablet consiste en la ejecución o paso de todas las aplicaciones abiertas a pantalla completa.
Windows 10, perfilando detalles

Pero Windows 10 es más que un rediseño o mejora a nivel gráfico. La nueva versión mejora detalles que antes molestaban mucho. Para comenzar las aplicaciones basadas en Modern UI ya no se ejecutan exclusivamente a pantalla completa, en Windows 10 lo hace en modo ventana. Conserva la interfaz con grandes iconos y elementos muy visuales pero no nos ocupa todo el escritorio, un detalle que me molestaba mucho cuando usaba una pantalla con gran resolución. La integración de Onedrive también mejora y aplicaciones como fotos aprovecharán más, o mejor, el almacenamiento en la nube.
Las aplicaciones Modern UI ya no saltan a pantalla completa por defecto sino de la manera tradicional en Windows
En definitiva, tras pasar unas horas con el nuevo sistema de Microsoft, la opinión que tengo de Windows 10 es más que satisfactoria. Y ojo, lo dice un usuario de OS X. Habrá quienes sigamos decantándonos por un sistema u otro en función de preferencias, usos o determinadas aplicaciones pero Windows 10 es ya la mejor versión de Windows.
Para ser una versión previa la estabilidad es buena, falta el soporte de algunos fabricantes con sus controladores, que Microsoft soluciones posibles problemas de estabilidad y en definitiva remate un producto que inicia una nueva etapa en Redmond. Sobre todo si el resto de novedades ofrece la integración y gran funcionamiento mostrado.
Ahora a esperar la versión de Windows 10 para dispositivos móviles. Y a seguir probando cómo evoluciona la Technical Preview de Windows 10, para la que Microsoft ha anunciado que lanzará actualizaciones de forma más rápida.
En Xataka | Windows 10
Ver 92 comentarios
92 comentarios
Alexd20
Grande Microsoft si señor!
kanijo1
Minuto 1:46 camtasia incl. keygen.
Piratillas!! XD
eslax
Pues yo no se que le ven a Windows 10. Seguimos con un Windows con aplicaciones metro de botones gigantes, un acceso a opciones del sistema de risa (click derecho en el inicio, porque era más importante tener en la barra de inicio un montón de cuadraditos de metro inútiles que los botones Panel de control o Dispositivos e impresoras). Luego está el buscador gigante en la barra de tareas, que aunque se puede ocultar, es una molestia cuando tienes muchas aplicaciones abiertas, y es un buscador a mi juicio (que lo uso constantemente me) completamente ineficiente e inútil (además realiza búsquedas en internet que no necesito). Eso y algunos fallos más que le estoy viendo al probarlo me siguen tirando para atrás a la hora de dejar Windows 7. Y yo que tenía esperanzas de que este fuera el Windows bueno, muy mal Microsoft.
hordmop
Primero te quitan el menú de inicio y la transparencia, ¿porque se empeñan en usar la misma interface gráfica tanto para los ordenadores de escritorio como para los dispositivos móviles? seguramente estos últimos no tienen suficiente potencia grafica como para mover transparencia y por eso se le sacrifica a los equipos de escritorio.
Después de unos cuantos años de tomadura de pelo te devuelven el “menú de inicio” pero no la transparencia ni los gadgets
En esto se basa la información que se puede leer en la web siempre hablando del “menú de inicio” pero lo triste es que cada vez más, el usuario pierde poder configurar a su criterio durante la instalación lo que quiere instalar o lo que no, ese derecho a poder elegir como cuando te compras un coche elijes las opciones cierre centralizado, elevalunas eléctrico, color tapicería, etc., etc.
Lo que no tiene Windows 10 un administrador de Fuentes, USB Audio 2.0, buen gestor de color, descompresores de diferentes formatos, montador de imágenes no solo ISO, códec de audio y video MKV,APE, etc., etc. Interactuar con otros formatos de partición Ext2, HFS+. El tema de las fuentes de pantalla para resoluciones altas como 2560x1440, 4K, etc.
Podría poner una larga lista pero no quiero extenderme más. A ver si somos un poco más serios y aprendemos a ser un poco más exigentes con lo que nos ofrecen las compañías como Microsoft que cobran bastante por un sistema operativo que además siempre sale con un montón de errores y agujeros de seguridad.
maxwe11
A mi me sale video privado.
moktar
Ya extrañaba esas felices épocas del Windows 3.1 y sus bonitos diseños.
sefex
No tengo driver de video amd :) Ya he probado todas las versiones y ninguna es compatible con esta build (con las anteriores si!) Creo que es por el nucleo 10.0. AMD E2 Con Graficos Integrados Radeon HD 8280. APU.
Bueno AMD Actualizen Rapido, Quiero probarlo a maximo rendimiento. Lo demas perfecto!
carlmty
Pusieron el post completo en la portada, supongo que por error.
carlosfdez
Errata: "realizar aumentada".
Por lo demas tener en cuenta si es una maquina virtual actualizar a la última versión. Yo he tenido que actualizar el VMWare Player para que apareciese la opción Windows 10 64bits y sobretodo para que mejorase la estabilidad en la ultima build (forzando actualización en fast para probar lo ultimisimo ;) ).
googlade
La estoy catando a ratos virtualizada con VMware 11 y no pinta nada mal lo poco que he probado. Al principio tuve un problema ya que el tamaño de pantalla no se me auto-adaptaba a la ventana de WMWare ni con las VMware tools instaladas hasta que descubrí que quitando la opción de aceleración 3D de las opciones de pantalla ya volvía a funcionar. Por si a alguien le ocurre un problema similar. :)
Pesanur
"Tenemos un sistema que inicia en el modo clásico de escritorio, con una interfaz muy en la línea de sus aplicaciones web y Windows Phone, elegante, con iconos nuevos y en definitiva renovada. Como siempre es una cuestión personal pero a mi me ha parecido fresca y muy agradable visualmente."
Como has dicho, son gustos personales, a mi no me gusta que le hayan dado aspecto de UI para móviles, me gustaba el aspecto que le estaban dando en las anteriors builds, pero en esta lo han echad todo a perder, por no habvlar de ese menu inicio tipo Windows Phone, muy cómodo en móviles, pero a mi se me hace muy incomodo en el escritorio, especialmente como se agrupan y ordenan las tiles ahora.
eufrasio
¿Como se hace para ponerlo en ingles y que funcione cortana?
kanete
Si se me permite preguntarlo... ¿las aplicaciones de contactos y calendarios ya sincronizan directamente con los servicios de contactos de Google y Google Calendar o Microsoft sigue "invitándonos" a cambiarnos a Outlook.com?
SAC
Al final se han dado cuenta que la gente quiere un "escritorio normal" para trabajar en un ordenador
mildorzalost
Se puede volver al viejo modern UI?
ferranbertran1
Yo tengo instalado en una partición de mi disco duro, mi Os predeterminado es el Win8.1 i con el win10 he notado un mayor de rendimiento aunk solo sea una preview. Gracias Por tu post, ha sido mu buena reserca por tu parte ;)
yllx
solo un detalle con los escritorios múltiples, es que cuando abres, como en el video, distintos programas en los escritorios, en la barra, si le das clic a alguno cambia a ese escritorio, creo yo que el explorador en el escritorio 1 debe ser independiente al explorador del escritorio 2.
espabilao
¿Precio?
farewell
Ya os podíais haber dado un poquito mas de prisa en hacer un análisis....ya ha ha llovido.
Yo la probé en su día y mis conclusiones son:
-que va como un tiro, es fluida y me gusta más el "diseño" que 8.1 , mucho mas.
-que cualquier usuario con un 775 en adelante no va a tener que cambiar de pc en 10 años.
deseiken
Lo veo con mejoras con respecto a window 8 pero me quedo con window 7 (personalmente no me aporta ninguna mejora window 10 respecto al 7)
san3590
Hay tanta gente que se resiste al cambio, parece que todo lo nuevo es malo, quédense en XP y no molesten
David
Nadie va a echar de menos el Media Center? La versión 10 no lo tiene y para mi es una marranada.
miguelkashir
Lo estoy usando y hay unas cuantas cosas que no me gustan, aunque supongo que algunas de ellas son debido a bugs.
- La lista del menú inicio no se deja editar, solo aparece lugares, frecuentemente usado, último añadido, etc.
- Los iconos del menú inicio se dejan editar, pero los separan en bloques y no se deja NADA personalizar. Hay que hacer scroll porque todo el menú inicio no se deja redimensionar.
- El "Acceso rápido" (anteriormente favoritos creo que era) no se deja personalizar. Antes podías cambiar el orden de los elementos y ahora es solo alfabético. Podías meter accesos directos, pero ahora no los permite. Si pongo un disco duro en acceso rápido porque me gusta tener "Equipo" plegado, no me deja cambiarle el icono.
cristianhcd
no se han dado cuenta que el icono de iexplore necesita ser flat para no romper la estética de el escritorio
Don Kukuteku
es que yo aun no entiendo lo maravilloso del Streaming....
1-Hay que tener la Xbox1 si o si
2-Hay que tener la consola Encendida ejecutando el juego Si o Si
3-Tener una Conexion decente para poder enviar el video y la Consola en el cuarto de al lado!!!
yo no se pero a mi me parece algo sumamente inutil, igual que la PS Vita con la PS4 .... a mi e gusta a la antiguita, Consola + TV, PC + Monitor....
es como lee los mensajes en un Smart Watch....que pesa sacar el telefono del bolsillo?......
ipineda
Me gustaría que incluyeran (si es que no están ya) gestos como en OS X.
renearturobit
Windows 8.1 ya me parecía todo un acierto así que Windows 10 lo esperaba con ansias y por todas las reviews que he podido ver y leer no defraudará ni un poco.
Los que siguen anclados a Windows XP y 7 necesitan una actualización de software, pero en sus cerebros. Suéltense del pasado que el presente es genial y Windos 10 no tendrá nada que puedan extrañar de aquellas versiones del paleolítico.
ptero.4
Lo he probado en un PC de mesa HP Pavilion 734n y puedo decir que ES ESPANTOSAMENTE FEO. Es lento (a pesar que la PC tiene 4GB de RAM y 2.4GHz de CPU) y no tiene nada interesante que el Xubuntu 14.04.2 corriendo en mi Librem de 15" no tenga.