Septiembre de 1991. En la Facultad de Informática de la UPM los novatos teníamos charla inaugural del decano. De toda la charla solo recuerdo una cosa, y es ese momento en el que dijo algo así como "Si habéis aprendido a programar en BASIC, olvidaos de todo lo que sabéis". Probablemente la frase fuera aún más dura, más cruda. Como quitándole importancia a un lenguaje que ya entonces casi llevaba tres décadas en el candelero.
Hoy se cumplen, atentos, 50 años del nacimiento oficial de BASIC. A las 4 de la madrugada del 1 de mayo de 1964, se ejecutaba el primer programa en BASIC en la Universdidad de Darmouth, y desde entonces su popularidad no haría más que crecer. Lo haría durante años, y se convertiría en el lenguaje con el que muchos harían (haríamos) sus primeros pinitos "serios" delante de un ordenador.
Seguro que unos cuantos de los que nos leéis en Xataka hayáis "picado código" en BASIC (si es que a eso se le podía llamar picar codigo). Ese lenguaje se convirtió en los 70 y sobre todo en los 80 en un componente casi imprescindible en todo tipo de ordenadores de 8 bits. Microsoft lo utilizó de forma extensiva en su MS-DOS, y aquellas máquinas de la primera parte de los 80 (C64, Amstrad, Spectrum, MSX) también daban la oportunidad a sus usuarios de aprovechar la capacidad que ofrecía.

Pero claro, el lenguaje tenía muchas limitaciones, y ya hacía tiempo que otras alternativas iban desplazándolo. Además, los usuarios cada vez utilizaban más aplicaciones programadas por expertos, y las críticas al lenguaje eran evidentes. Dijkstra, informático que creó un célebre algoritmo de búsqueda, ya lo hizo en 1975:
Es prácticamente imposible enseñar buena programación a estudiantes que han tenido una exposición previa a BASIC: como potenciales programadores están mentalmente mutilados y sin ningún tipo de esperanza de regeneración.
Parece que aquel decano, cuyo nombre no recuerdo, leyó a Dijkstra antes de su charla y se guardó aquel comentario. Pero tanto él como el propio Dijkstra se lo podrían haber ahorrado, porque es probable que sin BASIC muchos no hubieran (hubiéramos) dedicado su vida a los ceros y los unos de una u otra forma. Por algo hay que empezar, digo yo. Y el que suscribe es un ejemplo.
Felicidades por esos 50, BASIC. Que sean muchos más.
Vía | Slashdot
Más información | Celebración del aniversario de BASIC en la Universidad Darmouth
Ver 66 comentarios
66 comentarios
googlade
10 CLS
20 PRINT "Cuantos recuerdos..."
30 SLEEP
40 CLS
50 PRINT "...me vienen a la cabeza"
60 END
mantenimientoweb
Cualquier lenguaje de programación sirve de base para otros ya que el principal ingrediente para programar es la abstracción y la imaginación. Todavía en las universidades siguen enseñando a programar en Pascal que también tienes unos poquitos años.
nahiko
buffff, qué comentario más desafortunado el del tal Dijkstra, no?
El del decano de tu universidad me parece relativamente correcto pero el del Dijkstra, vamos, menuda columpiada.
En mi uni también un profesor, muy... "moderno" llama a visual basic "el innombrable" y seguro que ni sabe lo que quieren decir las siglas "B.A.S.I.C."
Es como decir que java es una castaña porque es lento, que no se debe usar javascript porque es inseguro, o que cobol apesta por no tener interfaz gráfica. Vamos hombre!!
Posiblemente esta gentuza sean los asesores de CSI, de esos que dicen que para rastrear una IP desde la que se escribe en un blog en tiempo real basta con "crear una interfaz gráfica en visual basic".
Me gustaría saber qué dice el tal Dijkstra del lenguaje de programación C, espera que lo anticipo, es una castaña, aun peor que basic, ya que no tiene la posibilidad de programación orientada a objetos y quien haya usado C, ya se puede olvidar de aprender algún día de su vida a programar como Dios manda, con objetos... o este tío programa siempre sin objetos? Pues que se olvide de java, entre otros, o es que java apesta?
ains!!!
cornapecha
MSX, Konami, joystick y BASIC. Aquellos fueron buenos tiempos, muchachos...
mr.mario.sm
Edsger Dijkstra era uno de los mayores detractores del GOTO, en contraposición a Donald Knuth... En aquella epoca todo estaba en ebullición, no creo que el comentario sobre, es verdad que BASIC era una buena forma de empezar en ese momento, pero también es verdad que el paradigma de la programación secuencial es lo que ha dominado después y puede que es cambio a muchos les supusiera una barrera en su día al hacer el cambio. Despreciar a Dijkstra no me parece correcto, en mi humilde opinión, porque él como muchos otros, hizo grandes aportes a las ciencias computacionales, e igual hoy hay opiniones contrapuestas (entre lenguajes por ejemplo) también las había entonces :)
En todo caso, felicidades a BASIC :D
mkd
1986 fue el año que empecé a estudiar informática en una academia, con 11 añitos. En esos Olivetti con monitores de fosforo verde.... Me flipaba hacer programas que calculasen áreas, longitudes, diametros, velocidades... hasta me atreví a hacer un videojuego de marcianitos en BASIC y CODIGO MAQUINA.
Un año después trajeron PCs nuevos con algo novedoso y revolucionario llamado Windows, fue un acontecimiento. Pero yo no era capaz de entender para que servían las ventanas y una interfaz grafica con colores (al poco supe que era el sustituto de MS-DOS) así que seguí aprendiendo a programar con Basic y mas tarde con COBOL.
FELICIDADES BASIC!!!!
Usuario desactivado
Otro por aqui que hizo sus primeros pinitos en Basic, aun tengo un viejo manual por ahí ya amarillento.
lsmonki
Gracias a Basic (QBASIC en mi caso que empecé algo más tarde que algunos de los de aquí) empecé en el mundo de la informática. Aun no se me olvidará, un verano en el que mis amigos estaban de vacaciones y estaba aburrido en casa, llegó mi padre, programador y profesor de informatica particular años atrás en un IBM de pantalla verde, y en un viejo 286 abrió el QBASIC y puso:
10 CLS
20 FOR I = 0 TO 100
30 PRINT "CACA"
40 NEXT I
Y de ahí a imprimirme el manual completo de QBASIC en una impresora matricial que fue eterno... mi madre gritando que parara el grillo ese de una vez... hasta ahora que es mi forma de ganarme el pan.
Dijkstra sería un genio, pero un poco prepotente también parece que fuera, todo tiene un principio, el final lo pones tu.
josemicoronil
Javier, en el título te faltado "RUN" ;)
La de horas que le habré echado a Basic en mi Spectrum...
aps
Mi hermano era el que iba a una academia de madrid los sabados (somos de provincias y entre semana no era viable ir a la academia). Traia libros con cosas indescifrables "10 CLS" y demás. Al año mis padres le compraron un 8086, con MS-DOS 4.0, que traia BASIC y eso fue la leche, que si el arkanoid, que si la culebrilla, un buscaminas, un especie de aventura gráfica (sin graficos todo letras), y todo en un monitor hercules monocromo... Y la curiosidad empezó a hacer su trabajo... ¿como funciona todo esto? Así que con un manual muy árido y a base de prueba y error todas esas sentencias empezaron a tener su sentido. El señor DJikstra a lo mejor no considera que pasar por BASIC forme parte del camino optimo para llegar a ser un buen programador, pero muchos no hemos tenido otro punto posible de salida.
qwerti2002
Jolín el libro de Basic para niños con el moco naranja ese.
Soy de los del Spectrum enganchado a una vieja tele en blanco y negro a través de un par de cables pelados. Qué tiempos, cuando me tiré una tarde programando un juego de barquitos de los de la revista Spectrum y nada, que algo tenía que haberme equivocado en los puñeteros comandos DATA que no me salía.
Pero antes de eso nos solíamos iniciar en otro lenguaje (que teníamos que cargar en el Spectrum con su cinta y sus pitidos), el LOGO (hasta me publicaron una "columna" en el Ideal sobre la dichosa tortuguita, había una sección infantil una vez a la semana en aquellos tiempos).
maxwe11
El señor Dijkstra que diga lo que quiera, en su momento BASIC sirvió bien e inspiró a muchísima gente.
No he tenido más remedio que desempolvar tres viejos libros que mis padres me compraron en 1988: "Basic para niños", "Basic avanzado para niños" y "El Superlibro de los JUEGOS para ordenador - Listados para MSX, Spectrum, Amstrad, Commodore 64, Apple II".
Usuario desactivado
Esos mismos decanos de universidad decían que el Visual Basic era para fracasados y tenían una asignatura de Delphi. Lo realmente complicado de la programción se aprende con cualquier lenguaje. ¿Que es lo complicado? Un bucle que depende de una variable que depende de una matriz donde otro bucle te da el valor de otra matriz.
tio.chimo
No hice cosas chulas ni nada con TurboBasic de Borland y unas su rutinas en assembler para crear ventanas y submenús. Y viniendo del BASIC de un Spectrum, me sirvió como puente entre aquel y el TurboC.
martisa
¡Ja, ja, ja! ¡A nosotros nos hicieron ese mismo comentario el mismo año 91 y con la misma referencia a Dijkstra en "Fundamentos de Programación", en la Facultad de Informática de la UPV! Se lo tenían bien aprendido....
delaguetto
Nada como un GOSUB bien colocado apuntando a un list de POKE's.
Felicidades Basic!
delaguetto
Nada como un list de POKE's con GOSUB's apuntando a ellos. Eso si que es PPO.
ads2801
Y yo que estoy con java.script y shell que me tiro de los pelos...