"Allá donde hay una caja de comentarios, aparece un trolleo", decía mi compañero Matías hace unos días cuando examinaba el comportamiento de los trolls en Internet. No le falta razón: cualquiera que participe de forma más o menos habitual en una comunidad se habrá cansado de esos usuarios que participan únicamente para causar polémica y reacciones negativas por parte de los demás.
Muchos medios han recurrido desde entonces a moderadores, gente que se dedica a eliminar y banear a aquellas personas que infrinjan las normas. El proceso, y en el caso de publicaciones muy populares, puede ser muy arduo y trabajoso. ¿Y si existiera un algoritmo que automáticamente detectara trolls y los baneara? Eso es precisamente lo que un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford asegura haber conseguido en este estudio financiado por Google.
El perfil del troll de Internet
Los investigadores han analizado los comentarios recibidos durante 18 meses por CNN (web de noticias), Breitbart (web sobre política) e IGN (web de videojuegos). En total, más de 40 millones de comentarios con más de 100 millones de votos. A partir de los datos, han obtenido varias similitudes que en general comparten la mayoría de usuarios baneados por los moderadores de dichos medios.
Los trolls que recibieron expulsiones permanentes no sólo utilizaban lenguaje malsonante, sino también palabras con connotaciones negativas y sin tono conciliador (es decir, en sus comentarios no se encontraban demasiados "podría", "quizá" o "considerar"). ¿Basta con detectar insultos entonces? Los investigadores aseguran que no es suficiente, ya que muchos trolls no sólo no insultan, sino que además utilizan palabras inventadas en tono despectivo. Ponen como ejemplo "Obummer", para meterse con Obama.
Los trolls publican mucho, utilizan palabras negativas, son menos legibles, suelen tener muchas respuestas a sus comentarios pero pocos votos y cada vez son menos tolerados por las comunidades
¿Qué otros parámetros de un comentario deben investigarse para saber si se trata de un troll? Sus comentarios son los que suelen recibir más respuestas pero menos votos positivos, es habitual que escriban numerosos post por cada "hilo" (entendiendo como tal las respuestas a un comentario), son menos legibles y publican en general mucho más que un usuario normal. En el caso de la CNN, la media de posts por usuario que termina siendo baneado es de 264 mientras que los usuarios normales no superan los 22 comentarios.

De izquierda a derecha: fracción de comentarios que son respuesta, respuestas, posts por hilo de los usuarios baneados (FBU) frente a los no baneados (NBU)
También es interesante el papel de los moderadores y de la propia comunidad. Según el estudio, "aquellos usuarios que terminan siendo baneados no sólo escriben peores comentarios con el tiempo, sino que la propia comunidad se va mostrando menos tolerante hacia ellos". Los comentarios borrados por los moderadores también son uno de los factores que citan como "alimento" de los trolls. Un usuario al que se le borra un comentario de forma injusta es más propenso a bajar la calidad de sus posts que otro al que, escribiendo de forma similar, no se le ha borrado nada.
"Los cambios en la calidad del texto y en la percepción de la comunidad pueden causar cambios en la tasa de borrado de los posts de un usuario", según el estudio
El algoritmo funciona con exactitud el 80% del tiempo
Evaluando todos estos parámetros, los responsables del estudio dicen haber diseñado un algoritmo que es capaz de detectar un troll (o usuario que terminó siendo baneado) con 80% de exactitud examinando tan sólo los primeros 5 comentarios del mismo, aunque recomiendan subir el número de comentarios hasta 10 para exprimir el sistema al máximo. Eso sí, ellos mismos reconocen las limitaciones: cuantos más comentarios haga el usuario, más difícil es predecir si después va a terminar siendo baneado.
Además, el 80% de exactitud significa que uno de cada cinco usuarios es clasificado como "troll" erróneamente y acabaría baneado por el sistema sin que en realidad debiera serlo. ¿Cuál es la mejor medida para acabar con los trolls? Los investigadores son bastante benévolos en su aproximación: si bien se pueden borrar comentarios o incluso expulsarles, "una mejor respuesta podría ser dar a los usuarios antisociales una oportunidad de redimirse".
Enlace | Estudio completo
Vía | Wired
Imagen | Cali4beach
En Xataka | ¿De dónde salen los trolls? Esto es lo que hay detrás los sociópatas más conocidos de Internet
Ver 24 comentarios
24 comentarios
the-chandalf
Pues aquí en Weblog el bot tendría trabajo para rato entre trolls y multinicks.
Habría que instalarlo y ver cuanto tardan los habituales en entrar para ver si es efectivo XD
brn
Un algoritmo para controlarlos a todos....
krolmag
Seria interesante que el "bot" tambien detectara publicidad descarada, por parte de algun editor. (En Xataka por ejemplo)
Para frenar un poco eso de meter "con calzador" y "hasta en la sopa" a una marca de la cual son aficionados, varios editores y que muchas veces no viene al caso, pero ahí está.
Se que son editores y que tienen el control, pero la comunidad tambien tiene derecho a no leer/ver spam, No importando quien lo genere.
satelitepro
¿Porqué no inventar un sistema que permita detectar a gente que vota en negativo por falta de empatia, envidia, sin argumento (porque no publican nada)?
Pienso que sería tan efectivo como "La caza del troll" porque aquí muchos leemos y dedicamos un tiempo en opinar, APORTAR (sean argumentos correctos o incorrectos)...
Y ahora lincharme a negativos...a ver si con suerte ya tienen ese sistema integrado ;)
kabuki
con lo fácil que sería algo que llevo diciendo desde hace años... bloqueo de usuarios
en otros servicios como el live, twitter, etc, se puede bloquear a un usuario tóxico y te ahorras todas estas mierdas, no se como no se le ha ocurrido a nadie todavía, no creo que sea muy difícil de implementar que digamos
y a esos que abogan a la libertad de expresión sin saber siquiera que significa, les digo que también tenemos libertad para dejar de leer soplapolleces de cualquiera
Alexd20
Pues a ver si se pone en marcha pronto porque he visto algunas webs que estan vamos.. 3djuegos por ejemplo, creo que ahí residen los mayores troll.
urschrift
Lo de este bot podría ser efectivo, el problema es que los trolls cambiarían la forma de actuar para no ser detectados por los bots, o al menos eso haría yo.
nvidia
¿En manos de Google? Preparaos para lo peor.
Usuario desactivado
Faltan david2200 y Alfredo por aquí :D
endurero
Hay q saber diferenciar entre troll tocapelotas y alguien que está de cachondeo que es inofensivo.
marktwm
Que empieze el trolleo!!!!!! xDD
poliformado
Reflexionando un poco, creo que el mejor sistema por ahora seria cuantificar y mostrar al usuario la actividad del mismo, si esta es positiva para la comunidad o no y que el moderador reciba un aviso cuando la actividad de éste sea negativa en un tanto por cien.
emoreno
El problema es del siempre, donde poner el límite entre el troleo y la opinión de uno, por mucho que duela a los demás...por que si lo que se trata es solo de poner lo que la mayoría quiere escuchar o lo politicamente correcto para que nos voten positivo (alguno se siente realizado por esto)...pues sinceramente...para mí eso es una especie de sumisión y me parece muy poco democrático...asi que lo de banear las opiniones (siempre que sean eso y no insultos) por muchas reacciones negativas que produzca me parece lamentable...
lalosan18
Entonces Penalva es un troll, lo detectaria el algoritmo?????