Era la niña bonita de los servicios de vídeo: Twitch había logrado convertirse en el estándar de facto en la retransmisión de partidas online, y su interés estratégico ha resultado claro -ya había indicios de ese interés- si los rumores se confirman. Según fuentes cercanas a las negociaciones, Google habría llegado a un acuerdo para comprar Twitch por 1.000 millones de dólares.
Según indican en Venture Beat, no se conoce el precio exacto de la adquisición ni la fecha en la que se anunciará, pero lo que está claro es que de confirmarse la noticia, Google habría dado un paso definitivo para consolidar su ya de por sí privilegiada posición en el mundo del vídeo en Internet.
La cifra de compra resulta sorprendente si tenemos en cuenta que Google pagó 1.650 millones de dólares por YouTube en 2006. Aquella cantidad parecía muy alta en aquel momento, pero Google demostró una visión acertada en su decisión de compra. Ahora podría ocurrir lo mismo con Twitch, un servicio mucho más orientado a un nicho de usuario claro -los gamers- pero que se ha convertido en referencia absoluta en un campo cada vez más jugoso.
Twitch se fundó en junio de 2011 por Justin Kan y Emmet Shear, co-fundadores de Justin.tv. La empresa ha logrado recaudar fondos por valor de 35 millones de dólares por parte de diversos inversores que a buen seguro estarán más que satisfechos por lo acertado de esa apuesta. Será interesante ver cuál es el camino que Twitch tiene dentro de Google y si ambas marcas se fusionan o la ya conocida Twitch sigue funcionando de forma independiente.
Vía | VentureBeat
En Xataka | Twitch puede estar a punto de unir fuerzas con Youtube por 1.000 millones de dólares
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Toyandboy
Animo a Google a que se compre España. Seguro que nos iba a todos muchisimo mejor.
falcoargentum
Pues en el fondo creo que Google puede que se llegue a comer a sí misma. No tiene sentido comprar ciertas cosas. La gente de twitch está en youtube. No vas a ganar nada, salvo evitar que alguien más pueda en un futuro plantarte algo de batalla. Pero esto trae como consecuencia que puedas alcanzar un punto de colapso donde nada te es rentable y todo son pérdidas. Así cayó más de un imperio y no me refiero a tecnológicos.
albarra87
Twitch inundado de publicidad en 3..2..1..
montenegrojorge
En no mucho tiempo van a tener que vender parte del negocio, abuso de posición dominante, monopolio como otras empresas en el pasado.
jt0rres
y todo por culpa de los fagdroides que les siguen comprando mierda a google