La llegada hace un mes de Windows 10 ha provocado críticas que en su mayoría han sido positivas, pero tanto en nuestro análisis inicial como el que realizamos tras un mes de uso dejamos claro que aún hay áreas con margen de mejora. No sabemos si Microsoft hará caso de este tipo de evaluaciones en los medios, pero de lo que seguro que sí está muy atenta es de los comentarios de sus usuarios.
Desde hace meses los usuarios de las versiones preliminares y final de Windows 10 han ido expresando sus opiniones sobre el sistema operativo gracias a la herramienta Opiniones sobre Windows que es parte del sistema operativo, y el sitio web Windows Feature Suggestions aglutina las demandas y sugerencias de estos usuarios. ¿Qué pasa cuando comprobamos cuáles son las más populares? Pues que nos encontramos con varias sorpresas, pero también con ideas de lo más lógicas. Estas son las siete más destacadas en estos momentos.
Que vuelva Aero Glass (51.125 votos)
Microsoft, como explican en la petición ya hizo algunos sacrificios en la "espectacularidad visual" del sistema operativo cuando dejó atrás el tema Aero Glass que había gustado tanto en Windows Vista y Windows 7.

Estuvo presente en la Developer Preview de Windows 8 (y también, en parte, en las compilaciones preliminares de Windows 10 TP), pero nunca acabó formando parte de ese sistema operativo. Aunque es posible obtener ese tipo de acabado visual gracias a adesarrollos de terceras partes como este (en Windows 8.1), muchos usuarios piden que Microsoft vuelva a integrarlo en Windows 10 ahora que vuelve la apuesta por el escritorio clásico, el ratón, y el teclado.
Pestañas en el explorador de archivos (34.499 votos)
OS X ofrece pestañas en el Finder y las ventanas que permiten recorrer el sistema de ficheros desde hace tiempo, pero la característica ya es veterana en distribuciones Linux y en entornos de escritorio como GNOME o KDE. Sin embargo, no ha aparecido nunca de forma nativa en Windows.

La segunda mejora más demandada en Windows 10 es precisamente esa que aportaría esta funcionalidad al explorador de ficheros. La idea ha sido largamente efectiva en los navegadores de todas las plataformas, pero parece que de momento se resiste a aparecer en Windows. De nuevo hay alternativas de terceras partes, pero sería fantástico contar con una alternativa nativa.
Copiar Hand-off en Windows 10 (28.960 votos)
La tercera sugerencia más votada en esta lista es de momento la de dotar a Windows 10 de una característica muy similar a Hand-off en Windows 10. Poder controlar todas las funciones telefónicas de un móvil con Windows 10 para móviles -o incluso de otras plataformas, eso ya sería de nota- añadiría aún más potencia a la hora de manejar todas esas funciones desde el escritorio si lo necesitáramos.

Esta opción no está disponible de serie, cierto pero creo que precisamente Continuum proporcionará algo que se le parecerá bastante. De hecho, será más potente, porque con un terminal compatible -como los Lumia 950 y 950 XL que se acercan al mercado- podremos conectar a él nuestro monitor, ratón y teclado y disponer de un escritorio de Windows 10 completo en el que, además, podremos acceder a las funciones telefónicas. Muy, muy prometedor.
Personalizar la pantalla de inicio de sesión (28.799 votos)
Las opciones de personalización de Windows 10 son muy escasas, algo en lo que hacíamos hincapié en nuestro análisis del sistema tras un mes de uso. Y precisamente una de las cosas que no podemos hacer fácilmente es la de personalizar el aspecto de la pantalla de login o inicio de sesión.

Aunque hay formas de lograr personalizarla, el proceso es algo complejo y no apto para principiantes (también hay alguna utilidad que trata de allanar el camino), y en realidad nuestro deseo sería que tanto esta como otras opciones de personalización (tipografías, aspecto de las ventanas) estuviesen al alcance de los usuarios.
La caché de las miniaturas sigue siendo un problema (22.817 votos)
Algunos usuarios especialmente aficionados a la edición de vídeo y al trabajo con imágenes sufren desde Windows 8 el problema de una caché de miniaturas que las borra repetidamente para luego regenerarla tras reiniciar el sistema.

Esto causa muchas molestias especialmente en los casos en los que los usuarios disponen de un gran número de imágenes y vídeos de los que el sistema operativo tiene que generar esas miniaturas una y otra vez. Los desarrolladores de Microsoft ya están trabajando en el problema, indican en esa petición, y veremos sin son capaces de solventarlo pronto.
Un nuevo aspecto para Windows (20.496 votos)
Algunos usuarios prefieren diseñarse su propia visión del futuro de Windows 10 y nos ofrecen una prueba de concepto del aspecto que podría llegar a tener el sistema operativo con diversos cambios estéticos. Parece que esta idea ha triunfado, porque es la sexta sugerencia más votada entre los usuarios de este foro.

En realidad nosotros iríamos más allá, y como parte de las opciones de personalización me encantaría poder ver un sistema de gestión de plantillas y temas que permitiera personalizar el aspecto de todo tipo de apartados en Windows 10 de una forma mucho más potente que el actual. La idea ha cuajado en entornos de escritorio como GNOME o KDE (entre otros) en Linux, y creo que sería una opción especialmente llamativa para los usuarios de Windows 10.
Fusionar el Panel de Control y la Configuración (19.074 votos)
En séptimo lugar encontramos una de las demandas más lógicas a nivel de usabilidad. Lo hemos comentado en nuestros análisis repetidamente, así que poco queda por decir. No tiene sentido que las preferencias del sistema se controlen desde dos apartados distintos.

Tanto el Panel de Control como la nueva herramienta de Configuración hacen que aparezcan inconsistencias y redundancias a la hora de controlar ciertos aspectos de Windows 10, y sería fantástico que todo se pudiera hacer desde un único panel. O más bien, que todo se pudiera hacer desde la herramienta de Configuración, que claramente es la que hereda esas líneas de diseño de Windows 10. Afortunadamente, en Microsoft ya han confirmado que están trabajando en ello, así que solo queda ser pacientes.
En Xataka | Nueve características en las que Windows 10 va delante de OS X
Ver 112 comentarios
112 comentarios
jairiski96
Si con el tiempo añaden estas 10 cosas (y las que tienen que llegar) acabaremos con un SO estupendo
rubensoria
Yo espero con ansias las pestañas en el navegador de archivos. Cuando te has acostumbrado a usarlo y luego usas un SO que no lo tiene lo echas demasiado en falta.
imanol.salinas
El estilo glass empacha de narices. Mejor pulir la línea actual y combinar con algunas transparencias, mejores iconos, posibilidades de personalización, etc.
renearturobit
Windows 10 es genial pero podría serlo aún más. Lo bueno es que estoy seguro que la nueva Microsoft implementará muchas mejoras en su SO de aquí al año próximo asi que las expectativas son altas.
¿Que vuelva Aero Glass? NO, Jamás!
¿Pestañas en el explorador de archivos? Oh yeah, pero con un diseño similar al de la interfaz mostrada en el sexto apartado agregando además nuevas funcionalidades y mayor organización.
¿Fusionar el Panel de Control y la Configuración? POR SUPUESTO y para ayer pero con otro diseño.
Agregaría rediseñar los iconos de absolutamente todo el sistema que continúan con el aspecto de versiones anteriores, no le sientan nada bien a Win10.
Djinn Hache
Con la de cosas que mejorarían la productividad y la gente se queja de que no puedas cambiar la pantalla de login
kjbturok
¿Aero,en serio?.La gente esta muy mal.
Yo me quedaría con la 2,6 y 7 y me doy con un canto en los dientes.
el-henry
Yo quiero pedirle algo a todos los SO. Control del P*to (pato) ventilador de la GPU acorde a la temperatura. Intente hacerlo con catalyst pero solo tiene opcion para ponerlo a una velocidad fija. Intente tambien con aplicaciones de 3ros (speedfan) pero si lo dejo en automatico no se actualiza nunca asi que la velocidad queda constante
donpalabras
yo lo único que pido es que mejoren la experiencia en el modo Tablet, que ModernUI le da mil patadas a eso que llaman modo Tablet...y ni que decir de los gestos, nada intuitivos, nada como deslizarte de izquierda a derecha para cambiar de apps o viceversa para sacar el menú. Un total desastre para mi (y así seguiré con mi 8.1 hasta donde aguante)
Y hablando del primer punto, una de las razones por las que hui de W7 fue precisamente esa, aero me parece terriblemente antiestético, no se porque lo quieren volver
SAC
pues si que esta verde a nivel de interfaz
jesusblues
Prefiero el Panel de Control de toda la vida a Configuración. No me gustan las aplicaciones de Windows, es decir, quiero un Sistema Operativo para PC no un SO para móviles.
Juanolo2001
- ¿Aero Glass? Prefiero rendimiento a tonterias visuales, pero bueno.
- ¿Pestañas en carpetas? SI!
- ¿Unificar los paneles de control? SI!
- ¿Que se mantengan las miniaturas? SI! así va la cosa mas rapida.
Y yo añadiria:
- PERSONALIZACIÓN DE TILES: no entiendo como se vota personalización de la pantalla de inicio que se usa y se ve poco y no que puedas crear "tiles" iconos en el menu inicio con el icono, color de fondo y programa que quieras. Hay una mezcla de iconos estilo windows8/10 e iconos tipo windows xp/7 que no se entiende.
- CARGA DE ICONOS Y ACCESOS DIRECTOS MAS RAPIDA: tengo alguna carpeta con accesos a programas y sobre todo la primera vez que se muestran tienes que esperar segundos a que se vean los iconos.
- MAYOR LIBERTAD PARA DESINSTALAR PROGRAMAS/CONFIGURACION: sobre todo de privacidad, hay programas que no se pueden desinstalar y opciones de privacidad que aun quitandolas siguen enviando info a microsoft.
- OPTIMIZACION: basta de nuevas funciones, quiero que el sistema cargue mas rapido y consuma menos recursos y bateria. Esto lo estan trabajando pero quiero más (el tema de la bateria como mantengas los programas windows en segundo plano mas cortana, te come la bateria que da gusto verlo).
- TRADUCIR MOUSE!!!: esto lo llevo pidiendo desde windows 3.11, ¿porque en panel de control esta todo traducido menos el "mouse"? Asi no puedo trabajar!! (esto es broma claro jaja, que se mantenga, es todo un clasico jaja).
amarantei641
Solo pediría una cosa en Windows 10, un mejor aspecto; el que tiene es grotesco, una basura. Una vez pensé que el aspecto final del SO sería como el que se muestra en uno de los puntos mencionados, me ilusioné y lo esperé con ansias; pero cuando vi la realidad sentí lástima, han cagad0 la interfaz.
mrr22
Mientras menos programas nativos y más app universales tenga W10 será más fácil para los desarrolladores y mejor para los usuarios ya que pueden irse mejorando independiente del S.O
daniel.castroperaza
poder administrar las notificaciones al igual de que queden guardadas para poder verlas siempre, me molesta que me salga una notificacion que no sea mail o twitter eje: java, y que desaparezca inmediatamente... y si no la ley, que hago entonces?.
que cuando escriba desinstalar en el buscador la primera opcion sea el desinstalador de programas.
eso y otras cosas que en general el buscador tiende a fallar
julianfraco
Pues... con windows 10 ahora mismo tengo una relacion amor - odio bastante curiosa. Por un lado, me ha gustado mucho las funcionalidades nuevas, la gestion de multitarea y el "rendimiento" (mas adelante explicare el por que de esas comillas). El menu inicio combinando lo mejor del pasado con las nuevos "tiles" esta muy bien tambien, y en terminos generales le doy un rotundo SI a las nuevas ideas y propuestas de microsoft. Pero por otro lado, no me gusta lo bugueado que esta el sistema, a veces me queda inutilizable el boton inicio junto con errores tontos como que se me quede pillado el "click" derecho en ciertas acciones manjando carpetas. Y tambien soy de los que critica el nuevo apartado configuracion... esta muy torpemente implementado ¿En que estamos microsoft? decidete por un esquema u otro, pero no me hagas planes de turismo para encontrar una u otra opcion. Yo de momento renuncio a mi opcion de hacer un downgrade porque la sensacion en terminos generales, es que win10 me ha gustado mas que sus fallos (notables fallos) y que bueno, por ahora he tenido actualizaciones periodicas como se ha prometido y que han arregaldo varios bugs como los que he mencionado, pero pues eso, lo ideal, es evitar que el sistema este "parcheandose" a cada tanto.
melo0on
El problema de windows es que el 80% de sus usuarios son usuarios de perfil bajo. Esto significa que si hacen muchos cambios, sobretodo visuales o de usabilidad, la gente se cierre en banda y los califique como negativos aunque sean avances positivos.
Con otros SO como MacOS, Android, Ubuntu...etc no pasa ya que el perfil de los usuarios es más alto y antes de criticar se esfuerzan un poco en probar y asimilar las novedades.
l4a9z4
Otra cosa que podrian hacer es devolvernos el control del SO a los usuarios. Por ejemplo, Windows Defender NO puede desactivarse si no es mediante políticas. Si lo haces de manera "normal" vuelve a activarse pasado un rato. Lo mismo pasa con las actualizaciones, que no puedes desactivar su instalación automática ni en la versión Pro si no es mediante políticas.
Como Adminitrador de Sistemas entiendo y comparto que la mayoria de usuarios son bastante patosos y que es mejor que no toquen algunas cosas, pero vamos, que mi ordenador es mio así como mi cuenta de administrador, y Microsoft no debe de tomar decisiones en mi nombre, aunque supongan un riesgo para mi. No es plan de acabar como los Mac.
marcosruizgarcia
Se podrían centrar en hacer atajos de teclado para controlar mejor los múltiples escritorios. Ejemplo: Ctrl+Alt+Shift+derecha mover ventana actual al escritorio de la derecha. Enserio la gente hecha de menos aero? si era una manera de consumir recursos sin sentido.
Además de que añadieran opciones de personalización podrían quitar las inconsistencias que actualmente tienen. Por ejemplo, dependiendo como subas el volumen aparece de una manera u otra en diferentes zonas de la pantalla (Good job).
Sinceramente windows 10 aunque me gusta bastante me da la impresión de que tiene que pulir demasiadas cosas para ser una actualización que valga la pena de verdad.
eufrasio
Yo no lo pondré en mi tablet hasta que Edge no pueda ponerse en pantalla completa.
Usuario desactivado
Personalmente encuentro varias cosas que se deberían mejorar en Windows 10:
- Personalización de aspecto: En Windows 7 podías usar el aspecto clásico, mientras que en Windows 10 te ves obligado a usar el que viene por defecto, no estaría de más poder escoger entre los aspectos que ha sacado Windows(aunque requiera descarga).
- Personalizar el contenido del menú inicio: Porque aunque puedes escoger los programas que quieras, solo te deja incorporar accesos directos a las carpetas por defecto de Windows, y hay muchas ocasiones donde pueden interesar otras carpetas.
- Acabar de implementar la configuración de Windows 10: La configuración requiere muy a menudo acceder al panel de control y muchos apartados de éste no han sido adaptados al estilo de Windows 10, usando un aspecto idéntico al que tenían en versiones anteriores de Windows, cosa que le da un toque de medio-terminado o de proyecto a medias.
- Mejoras en Microsoft Edge: Lejos de lo prometido se cuelga con facilidad y todavía no ofrece servicio de complementos, cosa que le deja todavía muy por detrás ante sus competidores.
- Muchas mejoras en el explorador de archivos, donde no le iría nada mal la opción de vista previa en miniatura o las pestañas, cosas que Apple tuvo más en cuenta y realmente son muy interesantes.
Pere Ubu
Pues casi que estoy de acuerdo en todas, aunque el Aeroglass no lo hecho en falta.
La ventana ésta nueva de Configuración es un crimen.
Luis
Lo del doble panel de control es muy cutre. Queda un producto a dos niveles.
Por favor eso es lo primero a mejorar.
kanijo1
Yo tengo otra, no aparecen todas las aplicaciones de inicio.. No se si se mirarán por otro lado o que, pero no se puede o no se gestionar bien las aplicaciones en el inicio de sesion
chandlerbing
Yo si voto por aero, creo que fue de los elementos visuales mas atractivos de los ultimos windows, volver al tema "basico" con colores solidos ,hace que sientas que estas retrocediendo.
Si ni siquiera puedes personalizar el color de las ventanas, sin tener que tocar registro.
Lo de las pestañas ya va siendo hora que lo pongan, desde windows 7 lei que la iban a integrar y seguimos con ventanas separadas
sarpullido
Osea, lo que la gente pide es que cualquier distribucion de Linux le pongan de nombre "windows loquesea"...
miguelangel.roigsant
Y que juegos estilo Black Ops y similares consigan que sean compatibles por que he probado de todo y nada..
ziceck.zhuk
La que más quiero son las pestañas en el explorador de archivos y la personalización de la pantalla de inicio de sesión, es feo el que trae por defecto.
thearcangel
Creo que las pestañas en el explorador de archivos sería perfecto, al menos cuando tienes que tener mas de 5 o 6 abiertas el monitor empieza a llenarse y no ves nada. No entiendo porque no lo incorporaron por defecto la verdad.
silvio.dol
Tranquilos que solo ha pasado un mes desde que salió Windows 10; ahora hay que darle la oportunidad a MS para que termine de pulir y agregar los apartados que faltan.