El ritmo de adopción de Windows 10 ha sido decente, pero no lo suficiente para Microsoft que desde hace meses ha ido dando pasos con los que tratar de forzar a los usuarios a actualizar sus sistemas operativos para dar el salto a la nueva versión.
La última de estas medidas es el anuncio de que Windows 10 está ahora etiquetada como una actualización "recomendada", y eso significa algo importante: que todos los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 verán como la descarga del nuevo sistema se produce directamente y sin preguntar a no ser que el usuario haya desactivado las actualizaciones automáticas.
Si tienes las actualizaciones automáticas activadas, atento
Los usuarios de Windows 7, 8 y 8.1 disponen de la opción en sus sistemas de desactivar este tipo de actualizaciones automáticas, pero a no ser que el usuario lo especifique de forma concreta, esas actualizaciones se van descargando e instalando a medida que Microsoft las publica.

Normalmente se trata de actualizaciones de seguridad o de mejoras muy específicas en diversas aplicaciones y servicios, aunque también llegaron a ese formato los célebres Service Pack de anteriores versiones de Windows. Sin embargo, Microsoft jamás había convertido un sistema operativo completo en una actualización recomendada y preparada para instalarse sin apenas intervención (o confirmación) del usuario.
Esto tenía un motivo claro: hasta ahora Microsoft no había "regalado" su sistema operativo anteriormente. La promoción de lanzamiento de Windows 10 ha hecho que el sistema sea gratuito durante un año para los usuarios con licencias legítimas de Windows 7 y Windows 8/8.1, pero ni siquiera esa oferta parece haber convencido a todos los usuarios de dar el salto.
Aunque el proceso de descarga comenzará de forma directa para todos esos usuarios que no haya desactivado las actualizaciones automáticas, los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 podrán elegir si actualizan o no a Windows 10. La opción no parece quedar muy clara en la utilidad que anima a los usuarios a dar ese salto a Windows 10 -la ya conocida GWX- así que aquí los usuarios deben estar muy atentos para no aceptar esa instalación a menos que estén totalmente seguros de que quieren realizarla.
Una decisión discutible
Es evidente que Microsoft cree que Windows 10 está preparado para convertirse en el sistema operativo por defecto de sus millones de usuarios en todo el mundo, pero este tipo de decisiones que fuerzan a esa actualización no están siendo bien recibidas por parte de la comunidad de usuarios.

Ya tuvieron problemas cuando se supo que Microsoft estaba activando la descarga en segundo plano de Windows 10 en todo tipo de equipos "por si acaso" la gente quería actualizar, algo que haría que esos usuarios tuvieran preparado todo para que la instalación del nuevo sistema operativo tuviese lugar inmediatamente si finalmente daban el visto bueno.
Eso, por supuesto, podía poner en aprietos a los usuarios. En primer lugar, por el hecho de que ciertos usuarios podrían estar usando conexiones de datos móviles en sus equipos con cuotas que harían que la descarga agotase su transferencia de datos mensual. Cierto que esto no es la habitual en equipos de escritorio, pero es una situación real para parte de esos usuarios. Los 6 GB del fichero de instalación no son poca cosa, pero incluso borrando ese fichero la descarga volvería a producirse.
En segundo, porque también hay usuarios con poco espacio en disco -ya se sabe, da igual la capacidad de nuestro disco duro, siempre acabamos llenándolo-, y esa descarga podría hacer precisamente que tuviéramos problemas de espacio aún mayores de los que ya teníamos sin que nos enteráramos claramente de la razón.
En tercero y probablemente más importante, puede que Windows 10 dé más problemas de los que pretende solucionar. Aunque el sistema operativo ha evolucionado de forma favorable en los últimos meses en diversos apartados, existen muchos usuarios que utilizan dispositivos y aplicaciones que podrían no funcionar de forma perfecta en el nuevo sistema operativo.
Todos esos conflictos -o la mayoría de ellos- se irán resolviendo, pero para muchos usuarios esos dispositivos o servicios/aplicaciones son críticos para su rutina diaria y forzar una instalación que puede no hacer funcionar las cosas no es una forma óptima de lidiar con los usuarios.
Como evitar la instalación
Hay una forma sencilla de evitar esa descarga y actualización: desactivando las actualizaciones automáticas, algo que por supuesto tiene consecuencias: no solo desactivarás esa descarga y actualización, sino todas las que afecten al periodo de soporte de tu sistema operativo.

Eso supone no acceder de forma directa a los parches de seguridad y mejoras en servicios, controladores y aplicaciones como veníamos comentando, y nos obligaría a ejecutar Windows Update cada día o cada pocos días para comprobar qué actualizaciones están disponibles y cuáles queremos ejecutar. Para la mayoría de usuarios esa tarea es demasiado tediosa e incluso compleja, y lo cierto es que la práctica recomendada es la de mantener esa opción activada para evitar sobre todo problemas de seguridad.
Microsoft dispone de un documento en el que informa de cómo administrar esas opciones de notificación y actualización de Windows 10, pero como se puede ver en dicho documento, desactivar esa actualización automática implica "trastear" con las plantillas administrativas y con Regedit, el legendario editor de registros de Windows en el que cualquier profano se sentirá fácilmente perdido.

Para esos usuarios existen herramientas como GWX Control Panel, una utilidad que permite automatizar ese proceso de desactivación de la descarga y actualización de Windows 10 y que se encarga de hacer que la ya conocida herramienta con la que Microsoft invita a actualizar a los usuarios de Windows 7/8/8.1 (la mencionada "GWX") deje de aparecer constantemente para recomendarnos dar el salto a la nueva versión de Windows.
Si Windows 10 se instala, puedes volver atrás
Si finalmente accedes a la instalación -sabiendo lo que haces o incluso sin darte cuenta de que has activado la instalación- tampoco es necesario alarmarse: no debes cancelar el proceso de instalación -eso podría ser fatal-, y cuando quede todo instalado puedes probar qué te parece Windows 10 y como funciona.

Si el resultado no te gusta o no funciona como esperabas -algunas cosas no lo harán ya que hay cambios notables en varios apartados, como vimos en nuestro análisis-, puedes armarte de paciencia e irte acostumbrando a los cambios o directamente decidir que quieres volver atrás.
Microsoft ofrece en la herramienta de Configuración una opción para volver al sistema operativo del que partías, y si quieres activar esa opción puedes hacerlo siempre y cuando tomes la decisión durante el primer mes desde que activaste la instalación de Windows 10 inicial.
En Xataka | Windows 10, así ha sido nuestra experiencia tras un mes de uso
Ver 59 comentarios
59 comentarios
ANXO
Mi Windows 7 debe de ser tan pirata, tan trucho, tan trucho, que Microsoft ni siquiera me lo ofrece como recomendado, ni me ha salido nunca la ventanita, ni nada, le doy a Windows update y me dice "A ti no bicho", XD!
sarpullido
Vais a actualizar querais o no, yo lo se, tu lo sabes y sobre todo, Microsoft lo sabe...
Os quejareis, rajareis en los foros, direis de todo y al final pasareis por el aro, da igual si activan micros y camaras, da igual si mandan a la NSA, da igual si se cuelga o da problemas de drivers, da igual si sabeis que es una porqueria de sistema..., actualizareis, por que la mayoria de la gente son simples usuarios, y esos arrastraran al resto sin importar las consecuencias.
La informatica es asi, es compleja, requiere su tiempo, hay que estudiar para entenderla, pero curiosamente da la falsa imagen de que cualquier ignorante entiende, y por tanto son los ignorantes los que controlan esta industria, y como ignorantes os movereis como dinosaurios..., en manada sin saber muy bien si vais hacia el meteorito o no.
Asi que mi consejo del dia, es que actualiceis ya y no trateis de luchar, cuanto mas os resistais mas os va a doler, dejad de apretar el esfinter, cerrar los ojos y responded con un "si mi amo" a todo lo que se os diga..., sera lo mejor, hacedme caso...
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
O podeis instalar Linux..., nahhhhh, que bobada sugerir esto, en que estaria pensando.
pavon87
Para quien le interese, la actualización que instala el güindors 10 es la KB3035583, se puede desinstalar, liberar unas cuantas gigas y incluso seguir actualizando el equipo si instalar esta.
primod
Un ejemplo de como NO se hacen las cosas!
criticron
Nuevamente microsoft nos la clava hasta el fondo! esto deberia ser ilegal, commo puede una compañia forzar sin previo consentimiento del usuario un cambio de version? incluso android te avisa!
neos
Esto solo tiene un nombre, es una CANALLADA.
jiango
Gracias por el aviso. No voy a meterme (ni dejarme forzar a) Windows 10 con mi PC que a priori no parece estar preparado para el SO.
Microsoft se debería hacer a la idea que algunos sólo nos pasaremos a Windows 10 con la compra del siguiente PC, no por gusto sino por conveniencia. Si es tan buen SO como he probado y como se cuenta, a la larga todos lo usaremos. Que no nos metan prisas, que algunos nos quedamos con lo viejo porque es lo que mejor nos funciona.
josemicoronil
Qué queréis que os cuente, Windows 10 es muy bonito, pero la verdad todavía le quedan muchas cosas por andar, desde mi punto de vista tanto a él como a mucho software en general le está costando demasiado trabajo llevarse bien, fuera aparte de que te pueda ir mejor o peor.
Yo la verdad tengo Windows 8.1 porque me lo traía mi equipo y no pienso actualizarlo. Prácticamente lo uso para software que no me funciona en mi SO principal (que actualmente es Ubuntu), y poco más, así que si actualizara a Windows 10 perdería dicha compatibilidad, con lo cual no creo que actualice.
Cuando hablo de software que no funciona bien no sólo es uno en especial que poca gente utilize (Como Cadence OrCad Lite, que en su última versión sólo se añadió el soporte oficial para Windows 8.1), sino también de software tan básico como Samsung Magician, software que traen los SSDs de dicha compañía para mejorar su funcionamiento.
Tal y como veo el panorama, seguramente me vaya a quedar en Windows 8.1 e incluso si puedo me pondré Windows 7 que seguro me va hasta a consumir menos recursos y a darme más compatibilidad con aplicaciones.
Saludos !
Usuario desactivado
Microsoft tiene aquí un dilema. Quiere convertir su OS en un servicio y desde ese punto de vista la actualización gratuita a Windows 10 y el considerar este como una actualización recomendada es un acierto. Sin embargo, los usuarios no lo ven como un servicio, no está en sus mentes de ese modo. La gente lo ve como algo que le quieren meter con calzador. Es decir, ¿alguien se imagina que los usuarios se negaran a actualizar de android 5 a android 6? Pero claro, la gente contempla android como un único OS mientras que Windows 10 es uno y 7 u 8 otro. Una vez que todo vaya sobre W10 entonces sí que podrán actualizar por narices a la gente, de momento no, ya que la gente lo verá y con razón como algo intrusivo (recordar que técnicamente la actualización de noviembre es un OS diferente al w10 de agosto, y con redstone igual respecto a los anteriores).
apertotes
Por si alguien está contento con W7,pero planteándose el cambio, yo no lo recomiendo.
Hace 1 mes actualicé a W10, no por vicio, sino pq tenía un problema con .NET Framework en W7. No podía actualizarlo, ni desinstalarlo, y perdí un huevo de tiempo buscando soluciones. Al final me bajé un limpiador de .NET de la web de Microsoft, pero luego no podía volver a instalarlo. En resumen, una mierda.
Así que me vi semiobligado a actualizar.
W10 funciona bastante bien, pero tiene algunas cagadas que empeoran la experiencia respecto a W7, como por ejemplo, que la aplicación de Fotos genera automáticamente álbumes de tus fotos, y no se puede desactivar, o que la lista de programas más usados del menú inicio está limitada a 6 entradas, por mucho que amplíes el menú, o que es muy conservador con la ram y cierra aplicaciones automáticamente con mucha facilidad, incluso aunque el uso de ram esté al 70%.
Tampoco me gusta la página de bienvenida, que no muestra los usuarios directamente, y hay que que hacer click, para luego elegir el usuario en la esquina izquierda de la pantalla, y encima no hay forma de personalizar los iconos que aparecen en esa pantalla (odio los iconos de idioma del teclado, por ejemplo).
También está el follón que tienen montado entre Ajustes y Panel de control, y la movida con los idiomas. Aunque tengo el SO en inglés, y los ajustes de región y de unidades en inglés, tengo puesto que use euros y el sístema métrico, y eso debe tocar alguna clavija en el SO, y algunos programas aparecen en español, como Calculadora, Tienda, Calendario o Contactos, aunque la mayoría están en inglés, como Settings, o Snipping tool, o My Documents.
En fin, cosillas nimias, pero que todas juntas hacen que W10 sea un poco más incómodo de usar que W7, y sin aportar nada que merezca la pena, por lo menos a nivel de usuario medio. Yo no he notado mejor rendimiento en el navegador, ni en los juegos, ni del sistema en general.
Si no fuera por la mierda de .NET, volvería a W7 sin dudarlo.
chandlerbing
Inicio-servicios-Windows Update- Marcar como Deshabilitado
Nada que 20 segundos no se arregle
Quiero que mejoren el tema por default,es horrible para los ojos en la noche, afortundamente ya salio el Uxtyles para el Update 1 de Nomviebre,aun asi sigo usando Vista SP2,que se libro de estos mensajes.
Tarde que temprano acabare usando 10, pero creo que lo mejor que pueden hacer es dejar que el tiempo fluya ya empezaron a limitar el hardware nuevo a windows 10,si quieren que mas gente se cambie,que empiezen a presionar para que los nuevos juegos usen dx12 y de verdad mejore los FPS, que los nuevos programas usen caracteristicas de windows 10,no presionando al usuario, aparte muchos tienen conexiones malas y tardaria muchas horas
Usuario desactivado
Qué lío con esta movida del W10, estoy to loco...preguntita; mi equipo es un poco viejuno, un portátil PB con un AMD Turion 64 X2 TL 64, 3 gb de RAM, etc..., lo cual quiere decir que movería con soltura W10. Me pregunto si en equipos veteranos como el mío (tiene casi 9 años) este SO da problemas de drivers, porque de hecho con el W7 "alternativo" que tiene (venía con Vista)no le funciona la web cam y las teclas de función dedicadas del teclado.
diwit1
Mejor que desactivar completamente windows update, por que no configurarlas en "notificarme pero dejarme elegir cuando descargarlas e instalarlas"? De esta forma, te sigue notificando cuando hay actualizaciones pero puedes revisarlas y elegir cuales quieres descargar e instalar.
Así, cuando te avise de que hay nuevas updates, miras si hay alguna q sea de Windows 10 (debería ser fácil de detectar, pues ocupara varios GBs), le das a ocultar y instalas el resto...
jad_i7
Yo he actualizado 4 equipos a Windows 10: el primero mi actual portátil ASUS que al ser de los últimos que venían con el 8.1 pues no he tenido ningún problema de drivers ya que ASUS ha publicado los drivers para Windows 10 y va perfectamente. El segundo, mi portátil antiguo, un Toshiba de hace 5 años tampoco he tenido ningún problema a pesar que los drivers eran para Windows 7 y algunos para Windows 8. El tercero, mi sobremesa, un Core 2 Duo a 3Ghz y 2GB de RAM no va tan fino pero esto también la culpa se la hecho al HDD que tiene ya 10 años (se me jodió el que tenía), pero tampoco he tenido problemas de drivers (eran de Windows 7). Como no lo uso apenas, pues me da lo mismo. Por último un portátil ASUS de un colega de unos 3-4 años si he tenido problemas con el driver de la gráfica (una AMD Radeon 7470M), funciona perfectamente pero no se puede regular el brillo de la pantalla (se queda en negro si le quitas brillo).
fokker
Saludos Xatakeros. Tengo un equipo en w7 con muchos Gb de software de diseño gráfico y 3D instalados en mi disco sólido y ocupando gran parte de éste; me interesaría actualizar por la supuesta optimización del SO de cara al futuro. Tengo la mosca detrás de la oreja con posibles incompatibilidades de software con adobe, autodesk, etc... ¿Es recomendable actualizar? o es mejor no jugar con el pan ahora que funciona de forma estable durante tanto tiempo...¿siendo una actualización de 6 Gb, necesito 12Gb libres? Gracias
chris.walk.0
"Si funciona, NO lo toques"
Cualquier otro comentario sobra.