Cliente VPN: qué es y cómo funciona

Los clientes VPN facilitan al máximo el conectarte a una de estas redes, y te explicamos lo que son y su funcionamiento.

Vpn
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte qué es un cliente VPN, un tipo de aplicaciones que puedes descargar en cualquier dispositivo. Para eso, vamos a empezar diciéndote qué es una VPN, y luego a decirte qué es un cliente, estableciendo las diferencias que hay entre ambos conceptos.

También aprovecharemos para decirte cómo funcionan estos clientes, que facilitan tu conexión a una VPN para poder establecerla de forma sencilla. Básicamente, eliminan toda la dificultad que pudiera tener utilizarlas.

Qué es una VPN

Cuando te conectas a Internet, tu ordenador o móvil se conecta al router, y luego el router se comunica con tu proveedor de Internet, que establece una IP que hace de matrícula para que cuando entres en una web esta pueda saber algunas cosas como tu país de procedencia.

Lo que hace una VPN es añadir una capa de privacidad entre el proveedor de Internet y tu router, haciendo que los datos que le llegan a tu proveedor primero hayan sido filtrados por la VPN. De esta manera, los datos que contiene esta matrícula que se te asigna al navegar no son los reales, lo que ayuda a cuidar un poco más de tu privacidad.

NordVPN con descuento del 72% y 3 meses extra

Básicamente, lo que hace una red VPN es crear una red local de manera virtual, ocultando datos personales como tu IP real, y pudiendo camuflar el país desde el que navegas. Además, tu conexión viaja cifrada, de manera que el operador no sabe los datos que hay en tu conexión.

Por lo tanto, las VPN son un método bastante útil cuando quieres maximizar tu privacidad cuando navegas por internet. Sin embargo, otro de sus usos comunes es poder simular que navegas desde otro país para saltarte bloqueos regionales y censuras en una página web, o acceder a contenido que no está disponible en el tuyo.

Qué es un cliente VPN

Nord

Normalmente, si quieres configurar una VPN en tu PC tendrás que ir a la configuración del sistema operativo y escribir a mano los datos de la VPN que quieras utilizar. Este procedimiento puede ser complejo, y ser bastante complicado para usuarios sin experiencia.

Los clientes VPN son los que automatizan la conexión con una VPN. Son programas que normalmente pertenecen a una empresa que ofrece conexiones VPN, y lo que hace es permitirte conectarte a una con pulsar un botón  desde la propia aplicación, y sin que tengas que cambiar nada en la configuración.

Así pues, si una VPN es la tecnología y la dirección que utilizas para conectarte a Internet camuflando los datos de tu ordenador e incluso el país desde el que navegas, un cliente VPN es el que facilita al máximo la utilización de la tencología. Son aplicaciones con varias direcciones VPN entre las que puedes elegir en cada momento.

En cuanto a ejemplos, uno de los mejores clientes VPN es el de NordVPN, pero también hay clietnes para cualquiera de los otros mejores servicios de VPN. Simplemente, cada servicio de pago o incluso gratuito que ofrece una VPN tiene su propio cliente para facilitarte su utilización. Los clientes están disponibles normalmente para todos los sistemas operativos, como Windows, macOS, GNU/Linux, Android o iOS.

Cómo funciona un cliente VPN

Direcciones

Un cliente VPN es una aplicación creada por la empresa o el servicio de VPN que decidas usar o contratar. Su objetivo, como te hemos dicho, es facilitar al máximo la utilización de las VPN de este servicio o empresa.

Se trata de aplicaciones configuradas por el servicio para automatizar la conexión a una VPN. Vamos, que internamente tienen todos los procedimientos que tú configurarías a mano para que no tengas que hacerlo, y sea todo tan fácil como pulsar en el botón de conexión. Aun así, debido a que altera tu conexión seguramente requiera que le des varios permisos en tu sistema operativo.

Estos clientes cuentan con centenares de direcciones VPN o IPs que son gestionadas por el servicio que tengas contratado. Lo normal es que te ofrezcan direcciones de muchos países diferentes, para que así puedas elegir desde dónde simular que te estás conectando.

Los clientes VPN pueden tener también direcciones específicas con prestaciones importantes para maximizar tu privacidad, como el Onion Over VPN, u otras para navegar más rápido. También te permiten usar distintos protocolos VPN como el OpenVPN y otros tipos de VPN.

Ajustes

Son aplicaciones completas, con una gran cantidad de configuraciones y ajustes para poder adaptar la navegación a tu gusto. La cantidad de direcciones VPN y su fiabilidad depende de cada servicio. Aquí, las VPN gratis suelen ser las menos recomendadas, no todas cuidan de tu privacidad, pero en el mejor de los casos simplemente habrá muchas menos opciones y direcciones que en las de pago.

En Xataka Basics | NordVPN: guía con 22 funciones y trucos para exprimir al máximo este servicio de VPN en tu dispositivo

Inicio