Luma Dream Machine: qué es, cómo funciona y cómo usar gratis esta inteligencia artificial para generar vídeos gratis

Te hablamos sobre esta potente IA para generar vídeos a partir de textos y fotos de forma gratuita.

Luma Ai
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte qué es y cómo funciona Luma Dream Machine, un modelo de inteligencia artificial especializado en la creación de vídeos ultrarrealistas a partir de un prompt o una imagen. Se trata de una de esas IAs que aparecen de vez en cuando para cambiarlo todo, y para sorprendernos con los avances de esta tecnología.

Vamos a empezar el artículo explicándote qué es exactamente Luma, que ha adelantado a Sora de OpenAI en la revolución de los vídeos generados por Inteligencia artificial. También te diremos cómo funciona y cómo puedes usarlo.

Qué es Luma Dream Machine

Luma Labs es el nombre de una empresa que desarrolla modelos de inteligencia artificial, y Dream Machine es un modelo de generación de vídeos que sirve como su carta de presentación. Por lo tanto, puedes oír hablar o ver que la gente se refiere a Dream Machine tanto como Luma AI como Luma Dream Machine o Dream Machine a secas.

El modelo Dream Machine ha sido creado para generar vídeos a partir de texto o de imágenes. Esto quiere decir que tú solo tendrás que escribirle lo que quieres que genere, y la IA creará un vídeo a partir de tu descripción. Y además de esto, también podrás enviarle una foto para que genere un vídeo a partir de ella.

Con esta herramienta, vas a poder crear contenidos creativos y de vídeos cortos sin tener experiencia en la grabación y edición de estos vídeos. El contenido lo vas a poder personalizar añadiéndole descripciones precisas de lo que quieres a los prompts que vayas a utilizar.

Cuenta

Puedes usar Luma Dream Machine gratis, pudiendo realizar 10 generaciones de contenido al día cuando haya mucho tráfico, o 30 en los días normales. Luego, si quieres más tendrás que ir a los planes Standard, Pro o Premier, con precios de 24, 80 o 400 dólares al mes. Con ellos tendrás muchísimas más generaciones y velocidad, además de eliminar la marca de agua.

Cómo funciona Luma Dream Machine

El funcionamiento de Luma Dream Machine es similar al de otros sistemas de inteligencia artificial de generación de contenidos. La diferencia es que ha sido entrenado mediante vídeos, para poder reconocer objetos, tipos de movimiento y descripciones. Vamos, de una manera parecida a los entrenamientos de IAs para crear imágenes, pero con vídeos.

Lo primero que tienes que hacer es escribir un prompt, que son los comandos textuales con los que se interactúa con las IA. Puede ser con lenguaje natural, e incluso puedes añadir una foto que sirva como referencia para el vídeo. En el prompt tendrás que describir con exactitud lo que quieres que se genere.

Cuando lo hagas, la IA de Luma utilizará el Procesamiento del Lenguaje Natural NLP para interpretar las palabras que le digas. Con esto, leerá lo que le hayas escrito en el prompt, y analizará y comprenderá la descripción que le des para saber lo que quieres exactamente.

Con esta información, Dream Machine le dará a tus palabras un sentido gracias a su entrenamiento, y generará un vídeo con lo que le hayas pedido. Para esto, va a usar sus modelos de redes neuronales generativas, y en pocos segundos tendrás el vídeo que le hayas pedido.

Cómo usar Luma Dream Machine

Try Now

Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web oficial de Dream Machine, cuya dirección URL es lumalabs.ai/dream-machine. Aquí dentro verás una descripción de la IA, y tendrás que pulsar en el botón Try now para registrarte.

Sesion

Ahora, vas a tener que iniciar sesión usando tu cuenta de Google y vinculándola a Luma. Para eso, simplemente tienes que pulsar en el botón de Sign in with Google, y elegir la cuenta que vas a querer vincular.

Pantalla

Esto te va a llevar a la pantalla de inicio de Dream Machine. En ella, tendrás un espacio en el que escribir lo que quieres generar. Cuando lo hagas, vas a poder añadir una foto para darle contexto o que use su contenido, o simplemente limitarte a realizar la petición textual. Tiene que ser en inglés para que funcione bien.

Contenido

Y ya está. Con esto, la IA de Luma generará tu contenido. De momento, puedes usarlo gratis para crear 10 vídeos al día, y si quieres más o quieres que se genere más rápido tendrás que ir a las versiones de pago. Los resultados te aparecerán debajo de la barra de escritura, y pasando el ratón por encima lo verás moverse. Luego, tendrás botones para descargar o ver en grande.

Xataka Basics | Detector de ChatGPT: 9 servicios y apps para saber si un texto ha sido generado por la IA de OpenAI

Inicio