Empezamos la mañana con la AMD 6990, la nueva tarjeta gráfica de AMD. Su lanzamiento era esperado desde hace meses, y tras la GTX 580 parecía una apuesta segura. AMD siempre se ha situado un paso por detrás de NVidia en términos de potencia bruta… hasta hoy.
AMD 6990 se presenta como la tarjeta gráfica más potente del mercado, aunque con trampa, eso sí: integra dos GPU de 40 nanómetros, más concretamente el modelo de la AMD 6970 que prometen un rendimiento muy elevado.
Pero la cosa no se queda aquí. Esta bestia ofrece doble BIOS para ser el fetiche de los usuarios que vayan a practicar overclocking en ella, unas características endiabladas y un precio al alcance de pocos. No todo iba a ser bueno, claro.
AMD 6990, especificaciones técnicas
Estas son las características y especificaciones técnicas de la AMD 6990 con la configuración predeterminada:
-
AMD 6990, con doble GPU a 830 MHz. en 40 nanómetros.
-
4 GB de memoria GDDR5 de 256 bits a 1.250 MHz.
-
3.072 ALU para ATi Stream.
-
Salidas de vídeo: 1xDVI y 4xminiDisplayPort.
-
Hasta 5.10 TFLOPS de cálculo.
-
Dos conectores de energía de 8 pines cada uno.
-
Potencia máxima de 350 vatios.
AMD 6990 con doble BIOS: con y sin overclocking
Una de las características que más llamará la atención de la AMD 6990 es la doble BIOS que incorpora de fábrica. AMD adopta algo que ya hemos visto en ciertas placas base y lo implementa en su nueva tarjeta gráfica más puntera.

Con este sistema AMD incorpora dos configuraciones: una estándar y otra levemente overclockeada, cuya principal diferencia estriba en que el reloj de las GPU se ve incrementado, pasando de los 830 a los 880 MHz. Esto repercute en un mayor rendimiento (en torno al +3% aproximadamente) pero también un consumo bastante mayor, desde los 350 a los 415 vatios de media.
Será el usuario el que podrá elegir qué BIOS utilizar, para lo cual tan sólo tendrá que deslizar una pequeña pestaña ubicada en la propia tarjeta. Se desconoce cuáles son las condiciones para el cambio, por ejemplo si el ordenador ha de estar apagado. Esta doble BIOS no impedirá que el propio usuario realice un overclocking aún más intenso sobre la tarjeta gráfica.
AMD 6990, rendimiento
El rendimiento de la AMD 6990 es, como se esperaba de ella, espectacular. Según análisis de la propia AMD hablamos de en torno a un +67% respecto de la NVidia GTX 580, lo cual supone un incremento muy notable. Obviamente tenemos que coger estos datos con pinzas, pues provienen del propio fabricante de la tarjeta recién presentada. Para comprobar su rendimiento final lo mejor será comprobar los análisis de páginas web independientes.

No cabe duda que AMD 6990 podrá hacer funcionar cualquier juego, y con cualquier configuración. Es, al igual que otros componentes como el Intel Core i7-990X, un producto pensado casi en exclusiva para overclocking, para ser mostrado en ferias y poco más. Posiblemente pocos de vosotros – me apostaría una cerveza a que ninguno – se la compraría, pues existen otros muchos modelos más interesantes para utilizar en nuestros ordenadores domésticos. ¿Verdad?
Pensando en AMD Eyefinity
Además de para overclocking, AMD 6990 tambien tiene a la tecnología AMD Eyefinity en el punto de mira. Mucho hemos hablado de ella, aunque sigue sin ser algo habitual en nuestros hogares. Su fin principal es dar salida a 6 monitores como máximo con una única tarjeta gráfica.

Para ello la AMD 6990 integra un DVI y cuatro miniDisplayPort, salidas más que suficientes para las configuraciones más clásicas en nuestros hogares, de uno o dos monitores a lo sumo, llegando a tres en los casos más extremos. Con la 6990 podremos utilizar configuraciones de hasta 5 monitores en diversas situaciones. AMD ha confirmado que todas las 6990 incluirán un adaptador de miniDisplayPort a HDMI, amén de dos miniDisplayPort a SL-DVI.
AMD 6990, conclusiones
La AMD 6990, al igual que buena parte del hardware más puntero del mercado, no tiene su hueco en el hogar, como ya hemos comentado. Es un modelo espectacular que todos deseamos, pero debido al precio que tiene – y que más tarde comentaremos – es un producto que se escapa dentro de los límites razonables para cualquier usuario. Ésto no quita que si alguien quiere darse un capricho no pueda comprarsela, por supuesto.
Pero hay alternativas mucho mejores en calidad/precio, sin olvidar también que su consumo energético es excesivamente alto. En el apartado de temperaturas de funcionamiento parece que AMD lo ha conseguido solventar con un único ventilador situado entre las dos GPU y sus ventiladores. Seguramente esta 6990 se acerque a los 90 grados en Full, una cifra decente aunque mejorable.

Si lo que quieres es la mejor tarjeta gráfica actual entonces la 6990 es tu opción, a la espera de que NVidia presenta la esperada NVidia GTX 590 la cual se espera que sea aún mejor que la 6990 de la que os hablamos hoy. Y está al caer, aviso.
Precio de AMD 6990 y disponibilidad

El precio de la AMD 6990 en España es de 599 euros, el más alto de la actual generación y en torno a unos 150 euros más que el de la GTX 580. Se espera que empiece a llegar a las tiendas especializadas a lo largo de los próximos días.
Más información | AMD.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Miguel Angel
Pues no me parece tan cara, al leer las especificaciones me esperaba por lo menos que costara 800 €....
urkolink
No, la verdad esque para lo que tiene que dar de si esta grafica no es muy cara, pero yo cuando veo este tipo de graficas tan bestias solo me viene una cosa a la cabeza... Que bonito es soñar...
shadowxtrm
he visto diversas review's por internet, y el rendimiento de esta cosa mete miedo... es incluso mas potente que un crossfire de 6970 y el OC es impresionante.
ya puede ser muy buena la gtx 590 para poder superar a la 6990 hd y no solo en potencia sino tambien en precio..
aisak
A lo mejor tenía muchas esperanas puesta en esta gráfica, que para nada opino que es mala, si no todo un maquinón, pero pensaba que en temas energéticos o de calor iba a ser bastante mejor.
Que ronde los 90º a full me parece una pasada, espero que el ventilador y los disipadores esten a la altura de una tope de gama.
Los 600€ se venían venir, no me parece desorbitado para el pedazo de gráfica que es.
Espero que AMD nos tenga alguna sorpresa preparada, si no, me connformaré con una 560 o una 6950 2GB (se convierte facilmente en una 6970)
cebado
¿Lo de los 3072 Stream Processors son como los shaders unificados? Me resulta una cifra apabullante, no se ni que decir. 5.000 millones de transistores, también aquí me quedo sin palabras XD Lo que no entiendo es que esta gráfica no esté ensamblada a 32nm.
cibernox
Yo seguramente me espere a el cambio a los 22nm, que teoricamente es dentro de 3 o 4 meses. Si sacan un equivalente actual en calidad precio a lo que fue en su día la 4770, arrasa.
royendershade
Asi que si me la compro... cerveza gratis? xD No me gastaria eso en una tarjeta grafica pero tampoco me aprece un precio excesivo teniendo en cuenta lo que ofrece.
Marcos Rubio
Luego esos 599e se convertiran en 700 u 900, si la XFX 5970 de 4gb costaba 1000e esta que es de 4gb ya de por si no la veo tan barata, mi gigabyte hd 5970 me salio por el mismo precio en su salida y simplemente era de 2gb (que ya es bastante)
gotranx
Pues el articulista esta a punto de perder una cerveza....:)
Goblin
Tremendo pero creo que nunca podré permitirme una cosa así, tan cara. Yo necesito algo decente para jugar y con una buena relación calidad-precio pero que no pase de los 300 €. ¿Algún consejo?
Fabian X
Es justo lo que estaba pensando, en todas las review's este monstruo deja en ridículo hasta a la nvidia mas potente, su rendimiento es sencillamente brutal, hace que parezca barato los 600e que dicen que costara.