Menuda semana estamos teniendo en el mundo de los procesadores. AMD Opteron con 16 núcleos, nuevos Intel Core i7 Sandy Bridge E y otra pequeña novedad de la que hablamos hoy: nuevos AMD Athlon de socket FM1.
Efectivamente, AMD sigue apostando muy fuerte por tener el menor número de sockets posibles. El FM1 ya era utilizado por los AMD Fusion y a partir de ahora también será compatible con los nuevos AMD Athlon II, actualmente disponibles en un único modelo: el AMD Athlon II X4 651. Cuatro núcleos a 3 GHz., caché L2 de 4 MB y un precio de unos 90 dólares.

¿La diferencia entre los Athlon II y los Fusion, ambos para socket FM1? Ya os imaginaréis: los nuevos Athlon II para FM1 no incluyen GPU, con lo que son un modelo de corte básico orientado a usuarios que busquen un producto barato y sencillo al que añadirle una tarjeta gráfica adicional.
Las placas base con socket FM1 ya están disponibles desde hace meses, y el nuevo procesador Athlon II compatible debería llegar en las próximas semanas. ¿Cómo veis este nuevo modelo teniendo en cuenta las alternativas que hay en ese rango de precios?
Vía | Anandtech.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
ElHobbit
Bueno, bonito y barato. Lástima que en la gama alta hayan patinado con los primero modelos FX
catalania
4 núcleos? 3GHZ? 90 pavos? dioXXXX que me caigo de culo, que buen precio!
tonicatcan
Viva laAMDre que los parió.
victorlcs
Lo veo caro. Yo hace poco me monté un PC nuevo y opté por el Fusion y más concretamente por el más alto, el A8. Tienes cuatro núcleos a 2,7 GHz y además una gráfica de 600 MHz creo que era, es el nucleo de la 6550 de ATI.
Funciona de maravilla, más rendimiento de lo que creía. Me costó 115 €, y si este procesador del que va el post cuesta 90 € y le tienes que añadir una gráfica...pues por ahorrar no creo que merezca la pena. Al fin y al cabo no notas esos 0.3 GHz más rápido en este Athlon II, y encima tienes que comprarte una gráfica.
Para ahorrar, la familia Fusion sin duda. Hay que saber bien para lo que se va a utilizar, porque al fin y al cabo es una gráfica integrada, pero cumple de sobra para ver películas en HD y en juegos como el MW3 o el B3 mojaría la oreja a más de uno con gráficas dedicadas (esto está por comprobar personalmente jeje)
pibetp
No me parece "tan" barato. Yo tengo desde navidades un tricore de AMD a 3,1Ghz (con el cuarto nucleo desbloqueado) por 64€ en PCComponentes.
Con una ATI 4870 y 4GB DDR3 el Skyrim funciona fluido a 1080p entre high y ultra.
Gastarse más de 100-150€ en un procesador hay que pensárselo mucho. Para tareas muy concretas. O configuraciones muy concretas (Tri-Sli, multimonitor...).
Ya he montado más de uno y dos PCs con la insistencia del comprador de llevar un intel i5 2500. 180€ para luego navegar y ver películas... Lo compensaba con una placa base de 40€ xD
Saludos, Pibe
89123
AMD siempre es grande, mantiene la compatibilidad de sus nuevos socket :) encima a un precio asequible.. saludos
aisak
Me parece un buen precio para una gama media
Para la mayoría de usuarios con procesadores AMD vamos sobrados, encima son mas baratos y la placa también. Si es cierto que Intel es más potente, pero a no ser que seamos jugones o profesionales, no se nota la diferencia.
Y con los FX no se han estrellado, simplemente, Windows 7 no aprovecha todo su potencial, en teoría con windows 8 si lo aprovecha
yomora
Será igual que mi Phenom II X4 3Ghz per core?
beirogtx
En mi país te venden una computadora que dicen que es lo mejor, que tiene dual core, pero resulta que no, el segundo es un core dañado activado mediante el mother o directamente no funciona como corresponde, y te dicen que el PC no vas a tener que actualizarlo por lo menos durante 3 años y que tiene placa de video. Resulta que cuando intento ejecutar el Crysis se cuelta teniendo el i5 650 y 16GB de RAM DDR3 1800. Después de investigar por la nube, me di cuenta, demasiado tarde, que me habían engañado ya que la PC de pacotilla tenia la placa gráfica de intel integrada!!