Las especificaciones de los nuevos microprocesadores para sobremesas AMD Fusion ‘Trinity’ se han filtrado recientemente. Y son más que completas, aportando prácticamente todos los datos técnicos necesarios para empezar a estudiar estos nuevos modelos.
Estos nuevos AMD Fusion de los que hablaremos hoy se utilizarán en ordenadores de sobremesa y son un par de modelos. Curiosamente veremos una nueva plataforma, denominada Fusion A10 que en la teoría será la que mayor potencial ofrecerá, superando la barrera de los 4 GHz. de reloj en la CPU.
Modelo | A10-5800K | A10-5700 | A8-5600K | A8-5500 | A6-5400 | A4-5300 |
---|---|---|---|---|---|---|
Núcleos | 4 | 4 | 4 | 4 | 2 | 2 |
Frecuencia | 3,8 GHz | 3,4 GHz | 3,6 GHz | 3,2 GHz | - | - |
Turbo CPU | 4,2 GHz | 4,0 GHz | 3,9 GHz | 3,7 GHz | - | - |
Cache L2 | 4MB | 4MB | 4MB | 4MB | 1MB | 1MB |
Modelo GPU |
HD 7660D | - | HD 7560D | - | - | - |
Radeon Stream Cores | 384 | 384 | 256 | 256 | 192 | 128 |
Frecuencia GPU | 800 MHz | 760 MHz | 760 MHz | 760 MHz | - | - |
Memoria RAM |
DDR3-1866 | DDR3-1866 | DDR3-1866 | DDR3-1866 | DDR3-1866 | DDR3-1600 |
TDP | 100W | 65W | 100W | 65W | 65W | 65W |
Socket | FM2 | FM2 | FM2 | FM2 | FM2 | FM2 |
Es de esperar que estos sean simplemente los dos primeros modelos de las APU de nueva generación, con lo que en un futuro llegarán otros nuevos productos que cubrirán nuevas gamas.
Debemos destacar el AMD A10-5800K, el nuevo modelo más potente y que trabajará a 3.8 GHz. con Turbo a 4.2, una cifra realmente alta. Tendrá cuatro núcleos y seguirán un proceso de fabricación en 32 nanómetros, ya que os recuerdo que la CPU de estos Fusion está basada en los actuales Bulldozer o AMD FX.
También es necesario indicar el alto reloj de la GPU, alcanzando los 800 MHz. y siendo un modelo de la nueva generación, las AMD 7000 Series que por el nombre apunta maneras: AMD 7660D. Su rendimiento debería estar cercano al de las tarjetas gráficas dedicadas de gama media o baja.
Por último el otro modelo es el AMD A8-5600K, más comedido que el A10 pero también con muy buenas características: 3.6 GHz. (Turbo hasta 3.9) y GPU AMD 7560D a 760 MHz.
Nuevo socket AMD FM2
Desde hace tiempo se lleva comentando la llegada de un nuevo socket, el AMD FM2 que eliminará la retrocompatibilidad en los dos sentidos. Ni podrás usar un procesador para FM1 en el nuevo socket, ni un nuevo procesador en el socket antiguo. Tocará comprar la plataforma entera (placa base más procesador) al completo.

MSI A75MA-G55 con socket FM1
Esto rompe con la tradición de AMD de mantener sockets durante múltiples generaciones, llegando incluso a tener varios años de vida. El actual socket FM1, utilizado en los primeros Fusion y también en ciertos Athlon II parece que pasarán a mejor vida y serán completamente reemplazados por el FM2, que esperemos sí pueda aguantar algo más de tiempo con vida.
El futuro de AMD Fusion
A la vista de los últimos lanzamientos y estos que están por venir, AMD Fusion apunta maneras en el apartado gráfico donde el fabricante ha mostrado tener cierta ventaja a la competencia en los últimos años. Me da la sensación de que AMD se está olvidando de los procesadores más potentes, sus modelos FX, y se va a centrar en sus APU AMD Fusion que son las que realmente obtienen la mayoría de las ventas.
La lucha de AMD FX versus Intel Core i7 ‘Sandy Bridge E’ es claramente favorable a este último modelo. AMD Fusion luchará próximamente con Ivy Bridge, la nueva plataforma de Intel también para consumo en todas las gamas y cuya proyección es realmente alta, gracias en parte al nuevo proceso de fabricación en 22 nanómetros y los denominados Tri-Gate. Se espera mucho de Intel en esta generación.
Parece que este mundo no para – afortunadamente para los que nos gusta – y, de nuevo, tendremos un año muy calentito en lo referente a las gamas medias y más atractivas para muchos usuarios.
Vía | NordicHardware.
Más información | Donanimhaber.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
cariatide
De verdad que no entiendo por que la gente esta tan mal informada en cuanto a computacion. Actualmente estoy desarrollando una aplicacion de vision artificial. En mi equipo tengo una ATI 6670 y un core i7 de 8 nucleos. Pues estoy teniendo que escribir el programa en opencl porque con el core i7 va mucho mas lento. En otras palabras. La tarjeta de video de 70€ donde ejecuto el programa le esta metiendo un meneo bestial al core i7 de mas de 400€!!! Por esta razon no entiendo por que tanta obsesion por las CPUs convencionales cuando las GPUs pueden ejecutar tareas varios cientos de veces mas rapido. En mi opinion no se esta comprendiendo el verdadero calado de las GPUs actuales. Que si, que las CPUs de intel son mas rapidas que las de AMD cuando ejecutan programas tradicionales...
jonnyfcb
Sólo puntualizar una cosa que veo errónea y es que los AMD-FX no luchan contra los "Sandy Bridge-E" ya que estos últimos están a años luz en potencial de los AMD y también en precios XD. Los AMD-FX luchan contra los "Sandy Bridge a secas", es decir, los i5 2500K i los i7 2600K que son de gama media-alta, y aún así les cuesta acercarse a ellos. Sólo hay que visitar cualquier web de reviews para comprobarlo.
Y los Fusion competirán con la gama baja de los Ivy Bridge, y aquí ya hay más igualdad, ya que los Fusion ganan en la potencia de su GPU y los Ivy Brige de gama baja ganarán en la potencia de su CPU. La elección ya dependerá de lo que la gente necesite más, mayor potencia de GPU o de CPU, aunque a mi gusto creo que serán más equilibrados en precio/rendimiento estos Fusion con núcleos modulares Piledriver, aunque también es cierto que tendrán un consumo bastante más elevado que los Ivy Bridge.
crisct
Amd Neo, Amd trinity....Amd morpheus next?
Usuario desactivado
No se si me equivoco pero el socket FM1 ha durado un año, si este sale ya, mal camino con la economía como esta, no están los tiempo para cambiar de PC cada año.
En cuanto a los Buldozer, sigo esperando una Buena placa con socket PCI express 3.0 y un buen micro FX, para ver si me animo, pero por lo que veo que el sector esta muy , muy revuelto, creo que no me voy a decidir por nada.
A mi también me gustan los avances, pero me disgusta mucho los entrepasos, a mejoras REALES en el hardware, no estamos para malgastar dinero en equipos poco novedosos o con pocas perspectivas de vida.
alejandro_8727_1
ok...esperamos a fm2 entonces. pro mas vale que no hagan lo mismo que con el socket fm1
pedroezequiel
:( Murio mi FM1
survivorevil
Creo q me perdi de algo? Jajaja yo me quede en el socket AM3+ con los FX???
xitorres
No entiendo mucho del tema, pero según me han comentado los GHz no tienen porqué significar una mejora del rendimiento en todos os casos, pero sí que conllevan siempre un aumento del gasto energético.
ismol
a la mierda los gigahertzios y los 65mil nucleos
ARQUITECTURA MEJORADA Y EFICIENTE
kesi
Hola !
Para gustos los colores o procesadores !! :-)
vicora
Pues tenia pensado comprarme en un par de meses un A8 3870K pero viendo que los FM1 van a morir en breve... me espero al A10 5800K Mi PIV esta ya en las ultimas y va siendo hora de actualizar el equipo despues de casi 9 años jeje
nacho_mac
Para portátiles bien, para sobremesas parece que AMD no se da cuenta que lo que buscan los entusiastas es potencia de CPU, no una "ridícula" gráfica integrada...