Los discos duros tal y como los conocemos hacen uso de potentes imanes y un sistema de agujas para cambiar el magnetización de los sectores de datos. Sin embargo hemos visto como el rendimiento de los mismos parecía tener un tope notable frente a los cada día más populares SSDs.
Investigadores suizos científicos acaban de demostrar cómo los discos duros podrían mejorar utilizando láseres para cambiar el estado magnético de los discos, el problema del tope de rendimiento actual radica en la "lentitud" de los imanes, algo que no mejoraría aumentando RPMs o añadiendo mucha más caché, lo que maquillaría en parte el resultado.
Láser, nueva esperanza para los discos duros
Se acaba de demostrar cómo se podría utilizar láseres para controlar la magnetización a una tasa de velocidad extremadamente alta en comparación a cómo se gestiona a día de hoy. Este es uno de los factores limitantes del rendimiento de los discos duros actuales y podría marcar un antes y un después en la línea de investigación y desarrollo de los discos duros magnéticos.

Los investigadores del Instituto Paul Scherrer han probado su teoría que rediseña el sistema de lectura y escritura de un disco duro a partir de láseres en lugar del tradicional sistema de imán y aguja. Han utilizado un instrumento que funciona a 1 Terahertzio y es capaz de controlar la magnetización del material en escala de picosegundos, tal y como han publicado en la revista Nature.
En palabras del grupo de investigación, se ha conseguido un láser coherente y que trabaja en fase entre un reloj a 1 terahertzio y los momentos de magnetización en films de cobalto.
El futuro de los HDs
Todos estamos viendo cómo llegaron los SSDs al mercado, pisando fuerte, con su gran rendimiento y su creciente capacidad para llegar a modelos de hasta 1 TB en el mercado con precios cada vez más bajos.
Los discos duros han pasado a ser utilizados como medios de almacenamiento y muchos equipos utilizan sistemas híbridos de almacenamiento con un SSD para sistema y aplicaciones y un disco duro para datos, pero, ¿qué les depara el futuro?.
Es estudio del grupo de investigación suizo deja entrever cómo con esta tecnología se observa un cambio de momento magnético y están seguros que con la optimización de los pulsos del láser se podría cambiar el estado magnético de 0 a 1 y viceversa.

Lo que está por venir es esperar esa optimización así como también ver lo confiable que puede llegar a ser para ver si podría ser implementado en un disco duro como tal, pero podría ser una de las opciones que tienen los discos duros para solucionar uno de los puntos que se han mejorado con los SSDs, el rendimiento.
Con la tecnología láser se podría cambiar un bit de información en tiempos de picosegundos, frente a los nanosegundos que se tarda hoy con la tecnología ferromagnética, hablamos de una mejora de rendimiento de tres órdenes de magnitud, lo que pondría (teniendo en cuenta los otros factores limitantes), como mínimo, a la altura de los SSDs a estos futuribles HDs láser.
Otra de las mejoras que traería consigo esta tecnología sería el aumento de densidad de datos de cada plato del disco duro, se barajan cifras de 6,6 TB por pulgada cuadrada lo que vendría a ser 15 TB por plato. Si nos remitimos a ciertos modelos de disco duro que tienen entre 3 y 4 platos, hablamos de capacidades de 45 TB.
Habrá que ver cómo evoluciona esta tecnología y si finalmente tendremos con ella un elemento para evitar que los SSDs acaben con los discos duros tradicionales.
Vía | Science Daily Más información | Nature
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Land-of-Mordor
"...Investigadores suizos científicos acaban..."
Aquí la traducción patina. Sería "Científicos suizos acaban..." para que suene a español y no a traducción maquinera.
"...se ha conseguido un láser coherente..."
Por definición, un láser es un haz de luz coherente. http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1ser
davidog23
Hacia falta que llegase una tecnologia superior (SSD) para que se pusiesen de verdad las pilas en el desarrollo de los HDDs?
venzedor
Llevo decadas escuchando "cantos de sirena" sobre la mejora de la tecnologia de los discos duros. Es necesario un salto importante en estos dispositivos si no quieren verse devorados poco a poco.
tor125
A pesar del increíble aumento de capacidad que supondría y el rendimiento mejorado, las SSD tienen algo que jamás conseguirán con los HDD, silencio, ligereza, resistencia a golpes, vida útil y consumo.
Habrá que ver como evoluciona, sería muy interesante para equipos de servidores, ya que podrían multiplicar por 11 su capacidad por disco.
soyeltroll
Que mejoren los discos duros magneticos es bueno... pero no nos engañemos... Si los discos magneticos hoy en dia son baratos no es porque usen imanes, es porque son lentos, si scan una nueva tecnologia que los haga mas rapido tambien seran mas caros... quizas ganemos en densidad.
Y que nadie se piense que si estos discos duros laser son un exito significaria la muerte de los SSD, hay muchas ventajas de estos que no soluciona, como ausencia de ruido, resistencia a vibraciones, consumo o simplemente tener la forma que nos de la gana en lugar de algo redondo dentro de una caja cuadrada...
velocidad
Curioso artículo después de leer ayer este:
http://anandtech.com/show/7170/impact-disruptive-technologies-professional-storage-market
yeye2
en 2 o 3 años y si las fabricas pueden soportar el ritmo de crecimiento tendremos SSD de 1 tera a precios accesibles, quizas 150€-180€ por Giga?, no veo que esta tecnologia de laser este en las casas antes de 10 años. Por poneros un ejemplo el monitor plano tft se podia adquirir en los 90 y no fue hasta bien pasado el año 2000 cuando fuerón algo accesibles y ya entrados en 2005 cuando ya eran de consumo masivo
neok
¿45TB y rendimiento equivalente a un SSD?
Póngame 5 hoyga.
Pero me da que queda mucho para eso aún, al menos 2-3 años para ver algo, tiempo en el que los SSD's ya habrán avanzado aún más.
mitxael
Otra cosa no, pero competencia tenían los desarrolladores de hd. No hay más que ver el brutal aento de capacidad en unos discos que tenian 32 megas cuando tenía 14 años y ahora en anda tendrán 32 Teras manteniendo el precio. La explicación es muy sencilla: la velocidad de un hd es relativamente importante porque los ordenadores se han diseñado teniendo eso en cuenta. Tengo ssd y, sí, arrancan rápido, pero el ordenador no es más rápido por eso.