Finalmente lo que comentábamos en octubre se ha tornado realidad. Según Reuters con declaraciones del CEO de la compañía, Brian Krzanich, Intel abrirá sus fábricas de chips a otros fabricantes, quienes podrán diseñar sus propios microprocesadores para que éstos aprovechen la infraestructura de Intel.
El movimiento, de corte más financiero que técnico, irá implementándose progresivamente como una medida para revitalizar los ingresos, afectados significativamente por la llegada de ARM hace unos años y la nueva era de los smartphones y tablets en la que Intel ha tardado en reaccionar. No se mencionan otros fabricantes o diseñadores concretos, aunque por ejemplo Apple tiene muchas papeletas para participar en este programa: sus últimos movimientos por acercarse al made in USA 100% encajan a la perfección con la mayoría de fábricas de Intel, actualmente situadas en el territorio norteamericano.
En 2012 Intel fue el primer fabricante de chips del mundo, seguido por Samsung, Qualcomm y en cuarto lugar Texas Instruments, según un estudio de iSupply. La tendencia prevista de cara al futuro es que el mercado de tablets y smartphones continúe su crecimiento, con lo que los equipos PC -- y en general la arquitectura x86 -- mantendrán su cuota o incluso puede que se reduzca tímidamente. El mercado está evolucionando y, si bien Intel siempre ha sido la gran protagonista del sector de los microprocesadores y semiconductores en las últimas décadas, el cambio es necesario y se efectuará en los próximos años.
Por ahora no hay detalles sobre qué fabricantes acompañarán en esta nueva aventura a Intel ni tampoco se sabe cuándo empezarán los acuerdos a hacerse efectivos. El anuncio es oficial pero estamos ante un proceso de cambio y adaptación que puede ser complejo y largo, con lo que no podemos esperar que los resultados estén disponibles a corto plazo.
Más información | Reuters
Ver 37 comentarios
37 comentarios
tony_gpr
Se me olvidaba, esto es una clara señal de que la "era post-PC" no es ninguna tontería, como se dice en el artículo el mercado está cambiando, y en este mundillo o te actualizas o mueres, en Intel lo saben y parece que han reaccionado a tiempo..
tony_gpr
No se que me da que Apple tiene algo que ver con esto. Ya veo el iPhone 6 e iPad Aire 2 con el nuevo A8 fabricado por Intel, si el A7 ya vuela eso tiene que dar miedo..
slotz37
Ohhhh, Maxwell/sucesor en 14 nanómetros?? SI PORFAVOR!!
Aunque viendo como está el mercado seguramente las instalaciones irán para fabricantes de ARM.
Por cierto, la tabla que enlazáis del estudio de iSupply no incluye "foundries", y es por ingresos no por fabricación, si no ¿dónde se quedaría TSMC?
ignaciosicilia
Hasta que intel no se decida a hacer procesadores para smartphone lo tiene jodido. Dentro de unos año, los pc serán solo para entornos profesionales. Smartphones y tablets llenarán las casas y oficinas. Intel, ¡espabila!
dnnyvngs
Si no puedes contra ellos, trabaja para ellos XD ...