Intel ha hecho oficial hoy, tras meses de rumores, su nuevo Intel SSD 520. Ya lo habíamos comentado hace un par de meses y parece que todas las especificaciones indicadas por entonces se hacen realidad con el nuevo dispositivo.
El Intel SSD 520 ‘Cherryville’ nace como un SSD típico de 2.5 pulgadas pero, atención con 7 o 9.5 milímetros de anchura. La primera cifra ya la habíamos visto en algunos modelos de Crucial y podría ser el estándar de dentro de unos pocos años. En cuanto a las características técnicas, la principal novedad del SSD 520 se encuentra en el uso del chipset SandForce SF-2281, el primer modelo de Intel en hacerlo.
¿Qué diferencia hay entre el Intel SSD 520 y otros modelos con el SF-2281? El chipset como pieza hardware es el mismo, pero Intel ha desarrollado un firmware exclusivo al de otros fabricantes como OCZ, Corsair o Kingston para sus respectivos modelos. Por supuesto, los circuitos de memoria del 520 también son propios de Intel, fabricados en 25 nanómetros.
El resto de características son bastante convencionales respecto de la competencia: interfaz SATA 6 Gbps, velocidades de 550 y 520 MB/s en lectura y escritura, respectivamente, y prometiendo hasta 50.000 operaciones de entrada/salida en lecturas aleatorias de 4 kilobytes y 80.000 en las de escritura del mismo tamaño. EL número máximo de estas operaciones varía considerablemente con la capacidad del disco.
En principio deberíamos situar al Intel SSD 520 en la parte alta de la clasificación de los SSD actuales, ofreciendo un rendimiento muy bueno digno de los modelos de más alta gama. Sus capacidades se sitúan entre los 60 y 480 GB, aunque como ya comentamos existirán dos submodelos con diferentes altura:
-
Intel SSD 520 7 milímetros: 120, 180 y 240 GB
-
Intel SSD 520 9.5 milímetros: 60, 120, 180 y 240 y 480 GB
En ambos casos con un formato clásico de 2.5 pulgadas.
Los precios oficiales ya confirmados – para Estados Unidos en pedidos de 1.000 unidades, aunque al final no varían mucho respecto de lo que encontramos en tiendas finales – son los siguientes:
Capacidad | Precio |
60 GB | 149 dólares |
120 GB | 229 dólares |
180 GB | 369 dólares |
240 GB | 509 dólares |
480 GB | 999 dólares |
Lo cual, todo sea dicho, son precios algo altos en comparación con los SSD de características similares de otros fabricantes.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
dizzy1918
480 GB 999 dólares??? no sera que yo estoy viendo algo doble o es un espejismo???
jorgecriado
Me quedo de cabeza con el Crucial M4 ... Para mí mejor, y además más barato... actualmente lo tengo en mi MacBook Pro y es maravilloso :D
jucarma85
Pues yo sin megaupload, me sobra espacio.....
Manu
Yo espero hacerme este verano con un SSD, pero saliendo estos discos con estos precios no veo mucho margen para que sigan bajando y hacerme con alguno decente por menos de 1€ el Gb.
chandlerbing
Yo me quedo con uno PCI Express Revo Drive, 1 GBPS velocidad , y solo es PCI Express x4, ya veremos si con PCIE 3.0 llegamos a eliminar el cuello de botella que existe con los HDD con respecto a los demas componentes
@lex
Al fin y al cabo, cuando compras un SSD ya no miras tanto las características sino el precio o la marca que mas guste. En cuanto a características +-50MBps todos (dentro de una misma categoría) son lo mismo y dentro hay los mismos chips, sólo cambia el diseño exterior casi casi. Realmente funcionan muy, muy bien.
Casi todos valen lo mismo. Espero que empiecen a bajar rápido y a aumentar la capacidad para empezar a codear con los HDD. Si que son conceptos distintos, pero sería ideal tenerlo todo en uno: capacidad, velocidad y muy importante: barato.
Tengo uno en mi MBP y estoy muy contento. He logrado que un MBP del 2009 vaya mas fino que uno de nuevo. Realmente para los que no quieran perder capacidad recomiendo que compren el adaptador de OWC y eliminar el lector de discos y luego con una carcaza convertirlo en lector USB. Lo recomiendo.
Un saludo
ontipenidos
Desde luego está visto que a día de hoy y aún sin vista de una buena bajada en el precio que permita al SSD imponerse como estándar en almacenamiento entre los usuarios (sobretodo a no ser que el dinero no sea un problema para tí, punto número uno) el principal papel de un SSD no es ser la unidad de almacenamiento principal, sino alojar el Sistema Operativo + los programas y juegos que te quepan, y la verdad he de decir que ahí es una auténtica gozada.
Yo al menos lo ví así claro al montarme el PC; para el SO y demás cogí el M4 de Crucial (el pequeñito, el de 64Gb) y para lo que viene siendo almacenamiento (pelis, series, comics, juegos, proyectos...)me fuí de cabeza al WD Velociraptor de 600Gb...
kekoave
Para el que se piense comprar un nuevo equipo le recomiendo antes gastarse el dinero en un ssd que en un procesador costoso, la verdad que para mi portatil tener uno de 128 gb ssd y uno de 500 gb hdd es ideal......
Fernando
Perdonen la ignorancia pero, cual es la diferencia que sean de 7 y 9.5mm???
miquelnf
Estaría bien que en estos artículos se tuviera en cuenta la durabilidad de las unidades. Las celdas de almacenamiento de los discos SSD tienen un tiempo de vida muy limitado (un número finito de grabaciones). Estaría bien saber si se está avanzando en este campo o los fabricantes simplemente se dedican a aumentar velocidad y capacidad.
Por cierto, a los poseedores de unidades SSD. ¿Tenéis en cuenta este factor? ¿Qué hacéis al respecto? Mover el archivo swap y los temporales a unidades mecánicas,… estaría bien compartir vuestros trucos con el resto de xatakeros.