Las unidades SSD son las niñas bonitas del segmento del almacenamiento, pero siempre han tenido que reconocer una desventaja clara frente a los discos duros de toda la vida: su pequeña capacidad de almacenamiento. Eso podría cambiar tras la alianza firmada por Intel y Micron.
Dicho acuerdo está dirigido a un solo objetivo: lograr unidades SSD de gran capacidad que puedan competir en ese apartado con los discos duros. Intel ha anunciado que comenzará a ofrecer unidades SSD con memorias NAND 3D en la segunda mitad de 2015 como parte de su colaboración con Micron, y ese podría ser el punto de inflexión de este mercado.
Ese avance de Intel y Micron permitirá apilar 32 capas de memoria NAND con 3 bits por celda lo que llevará a lograr 32 GB en un único molde (die) MLC. La conjunción de varios de esos chips en unidades SSD normales o en unidades con formato PCIe lograrán alcanzar capacidades de varios terabytes.
Según Bob Crooke, máximo responsable del grupo de memorias no volátiles en Intel, esta tecnología permitirá acceder a unidades SSD de 10 TB en los próximos dos años. De hecho, también permitirá ofrecer unidades mucho más pequeñas y con más capacidad, por ejemplo pendrives de memoria con 1 TB de capacidad de almacenamiento.
Una de las dudas que siguen presentes es la del precio que tendrán esas futuras unidades. Crooke no quiso dar previsiones sobre esos hipotéticos costes, pero lo que sí es cierto es que el coste del gigabyte en unidades SSD ha seguido bajando de forma notable en los últimos años. Aún siendo superior a la de los discos duros, la popularización y fabricación masiva de este tipo de unidades podría abaratarlas de forma aún más notable.
Vía | ITWorld
En Xataka | Instala un SSD en tu portátil y dale una nueva vida
Ver 24 comentarios
24 comentarios
troll_police
Pues los discos duros de siempre tienen años a cuestas demostrando fiabilidad, no asi los SSD y no digo que no lo sean, que conste, pero para reemplazar totalmente a los discos duros tienen que demostrar fiabilidad durante todos estos años ;D
PD. Xataka acaba de renovar interfaz....al igual que CCleaner :D
drasius
Para mí la mayor desventaja es el precio por giga, las actuales ya andan por 1 TB y en el futuro al ser un dispositivo electrónico sobrepasará al disco duro en capacidad. Por cierto el samsung 850 pro no lleva 3d v-nand(mi futuro ssd)
Los memristores en 3 o 4 años para el público(hp ya tiene productos funcionando en sus laboratorios).Si unimos a lo anterior la tecnología óptica y el grafeno espero un salto computacional antes de 2020
Es evidente que tienen más vida útil que los hdd, al menos a mí me duran más o eso dice mi s.m.a.r.t y no oigo piezas sueltas.
hdmi
Mayor vida útil?
hellgadillo
Admitámoslo: la mayoría de nosotros usa discos duros grandes para lo siguiente:
Bajar porno en HD que seguramente nunca veremos.
Descargar millones de canciones de las cuales solo escucharemos unas 100 (en el mejor de los casos)
Descargar videos musicales, series y películas que en el mejor de los casos veremos solo 1 ves y tendremos guardados en el disco hasta que este ya no sirva.
Personalmente no he usado un solo disco duro de plato hace ya varios años /excepto el de respaldo que casi nunca saco), he aprendido a no saturar mis ssd de tanta basura, tengo 28gb de música y cuando la pongo lo hago al azar, un par de videos de música, fotos que no tengo respaldadas y ya, la verdad creo que todos sabemos que podemos comprar un pequeño disco duro si no lo usáramos para cosas absurdas, si queremos ver una serie pues prendemos la tv o la vemos en internet y no la descargamos para nunca verla porque cuando ya está descargada simplemente ya pasó de moda.
Mi primer disco ssd de 60gb aún lo está usando mi primo en una netbook, creo que ya van más e 3 años y sigue funcionando así que no digan que son inseguros porque con ninguno he tenido problemas.
silver2048
la solucions esta en producir mas ssd para que bajen los precios y asi poco a poco los disco normales vallan muriendo poco a poco.
manuel.serranofernan
yo he comprado ahora un ssd de 480 gigas, tenia un hdd de 500 y puff que rendimiento en 40 segundos estoy en el escritorio. es un pc portatil con un hackintosh 8 gigas de ram (1600mhz) i5 2,2 y grafica de 512 mb y lo mejor es que es silencioso. la mejor inversión para darle una segunda juventud a mi portatil. el hdd que tenia tenia 8800 horas de uso y lo he adaptado para usarlo como usb.
ninjajubei
Que vegan ya. Y que se jodan WD y Seagate y su duopolio.