Buenas noticias para Intel, quien tras años de continuas evoluciones en cada generación de microprocesadores podría reducir la marcha un poco para mantener el mismo socket entre dos plataformas sucesivas.
Las afortunadas son Sandy Bridge E y la futura Ivy Bridge E, la próxima plataforma de alto rendimiento de Intel evolución de los Ivy Bridge y sucesora de los Sandy Bridge E recién presentados, que compartirán chipset X79 y socket LGA2011. En otras palabras: si compras una de estas placas base hoy es posible que puedas actualizarla a finales de 2012, fecha en la que previsiblemente se lanzarán los Ivy Bridge que, recuerdo, se fabricarán en 22 nanómetros, lo cual será una mejora muy notable.

La noticia no debe pasar desapercibida, ni mucho menos. Los continuos cambios de Intel relativos a socket y chipset obligaban al usuario a cambiar casi por completo su ordenador si quería actualizar el procesador a una nueva generación. Curiosamente los próximos Ivy Bridge, que previsiblemente se lanzarán al mercado en el mes de enero, también compartirán el socket LGA1155 con los Sandy Bridge actuales.
Da la sensación de que Intel ha recapacitado y ofrecerá productos de cierta longevidad, al menos un par de años de vida útil para ser actualizados por plataformas de procesadores más modernas. ¿Creéis que es éste el camino a seguir, o pensáis que no tendrá impacto en los usuarios?
Imagen | Shigeru23 para Wikipedia.
Vía | TweakTown.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alons0
No se si dar margen de tiempo para la adaptacion a las nuevas tecnologias es el camino a seguir. Suena raro viniendo de mi, que soy una persona que ama la tecnologia y los avances tecnologicos y, por tanto, la duda ya es contraria a mi. Pensando friamente, es evidente que si. No tener tiempo para adaptarnos a "lo nuevo" es la sensacion que todos, al menos yo, tenemos. Es evidente que necesitamos un respiro para esta especie de estrés tecnologico. Para mi, dar margen de tiempo quizá no sea lo mas conveniente (y ahora es cuando me llueven los negativos) pues supondría un freno al progreso, sino seguir dando soporte a los productos menos actuales, pero que siguen siendo muy punteros. Precisamente este es el caso inverso que ocurre con smartphones y tablets: dos meses despues de comprarlos ya estan desfasados.
darwin.linares.10
Es un respiro para los consumidores, muchas veces cuando una persona por fin puede actualizar a la ultima plataforma, entonces sale una nueva y lo que se compra termina devaluandose. El poder del marketing.
felixto22
yo soy de los que dice que hay que armarse una pc decente que te dure por lomenos 5 años en quedar obsoleta, tengo una i3 540 y una radeon 6850, un board asus ph55-m pro con 4gb de ram ddr3 1333 mhz y no hay un juego que me haga cuello de botella a 1080p juego el battlefield 3 en ultra y casi nunca vi grandes bajones en el frame rate, no hya necesidad de tener un super procesador, solo uno que cumpla decentemente, dentro de 5 años me compro el i7 extreme edtion de primera generacion y todavia voy sobrado y escalo entoences mi mother board hasta los 16gb ddr3 que puede utlizar, y seguire decente por lo menos hasta 2017 calro simepre y caundo mi board no se joda de aki a 5 años, quiezas dentro de 2 o 3 años cuando salga directx 12 me cambie la grafica mientras tanto voy sobrado :D. eso de andar cambiando procesadores diske por supuestos cuello de botellas es una idiotes miren el juego que tomo de ejemplo battlefield 3 la bestia del momento ...
sebax20102
por supuesto, es buena la noticia, pero eso no implica que sea necesaria una actualizcion el proximo año, a menos que tengamos una i3 y pasemos a un i5 o i7. No tengo sandy bridge, asi que por el momento no me afecta y estoy seguro que para la era haswell van a venir con otro cambio de socket
arck
¿empieza a tener sentido el pensamiento de windows o solo son imaginaciones mias? esta bien que una placa base te sirva para mas de 10 procesadores, va a ser una experiencia nueva y un tanto desconcertante
juanregi
Tengo ganas de probar ya algun Mac con este procesador. Haber si lo implementan rapido que seguro que caera un Air o un macbook pro.
hectoup
Definitivamente que es el camino a seguir... no pasó ni un año para que mi LGA1156 quedara en el olvido... y su valor nominal bajara hasta el piso... Es deprimente que pages miles de dólares por técnología que luego no puedes vender ni por la mitad de su precio gracias a éstos ojetes >:V
xpolt77
Si tenemos que seguir las novedades en el campo de estar al dia en procesadores, iriamos a la ruina en nada, yo desde luego tengo un equipo recien actualizado ya que el anterior tenia sus años y no podia ni con el Windows 7, con este equipo que tengo me tiene que tirar unos cuantos años, más de dos segurisimo.