Parece que el crecimiento en términos de rendimiento de las tarjetas gráficas alcanzará dentro de poco el fin del camino. O una señal de stop, al menos. La Unión Europea limitará las futuras generaciones de GPU, según ha informado NordicHardware.
Esta limitación llegará con la finalidad de poner una barrera al consumo energético tan creciente de las tarjetas gráficas de los ordenadores en los últimos años, aunque lo hace de una forma diferente. En vez de limitar el TDP o la potencia requerida para cada modelo, se basan en el ancho de banda de la memoria para establecer siete diferentes categorías: G1, G2, G3, G4, G5, G6 y la última y más potente G7.
Esta nueva ley podría entrar en juego en el año 2014, afectando no a la próxima generación de GPU si no a la siguiente, a todas las familias de esas que presumiblemente se llamarán NVidia 800 Series y AMD 9000. Parece que ni NVidia ni AMD cumplen actualmente con la normativa ni tampoco lo hacen con los productos previstos para el próximo año, con lo que tendrán que cambiar sus líneas de trabajo para satisfacer la nueva ley europea.

¿Y qué veremos los consumidores? Lo más probable es que los fabricantes acaten la nueva ley y la cumplan en cuanto ésta se haga efectiva. En principio no creo que veamos un descenso en el rendimiento, aunque quizá sí un crecimiento menos acusado en las gamas más altas, y posiblemente ni eso. Todo se despejará dentro de algo más de un año siempre y cuando la ley se apruebe en el parlamento europeo, algo que se espera se haga efectivo próximamente.
Vía | CHW.
Más información | NordicHardware, Ley completa “Lot 3”.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
seomanf
Bueno, supongo que los lumbreras de la UE el siguiente paso que darán será limitar el consumo y/o la velocidad de los vehículos (coches, motos, etc). Porque si es por eficiencia energética, no hay nada menos eficiente que un Ferrari circulando en el centro de una ciudad a 30 por hora. El coste por kilómetro será como mi sueldo de mileurista.
Hay muchas otras cosas que mirar para mejorar la eficiencia energética a todos los niveles. Que obliguen a las administraciones a poner sensores en las oficinas para que no estén encedidadas las luces cuando no hay nadie. Que obliguen a poner farolas que ahorren energía y que iluminen hacia abajo, en vez de contaminar la atmésfera. Que le retiren los vehículos de alta gama y alta contaminación en las administraciones públicas.
Porque si quieren regular la eficiencia energética están cometiendo una estupidez. ¿Qué me impide a mi comprar fuera de la UE una tarjeta gráfica que no se comercialice aquí por no cumplir las normas de eficiencia energética? A menos que impongan esa norma a nivel mundial, será difícil que lo consigan. Siempre habrá importadores paralelos o compras a distribuidores en el extranjero para quien pueda y quiera permitírselo.
En fin, como dijo aquel, la política es el arte de crear problemas para luego intentar solucionarlos.
juaner
La UE ya solo sirve para tocar los huevos con su panda de tecnócratas neoliberalistas. Anda que vaya vergüenza ajena que me dan noticias como esta, no habrá cosas importantes de qué preocuparse ahora mismo en Europa en lugar de esta sandez.
Además, no hace falta que limiten el consumo, ya bastante limitado quedará con la disminución del poder adquisitivo y la subida de la tarifa eléctrica.
gorullull
Un poco hipócritas los de la Ue. La mayoría de las gráficas actuales si no juegas, apenas consumen. Ver el uso de la gpu: 0% en windows. Me parece mas fuerte que casi todos los electrodomésticos ya no tengan el botón físico de apagado y tengan un standby que suele consumir bastante. Tengo un medidor de consumo y os cito algunos ejemplos: ¬ Monitor 30w encendido 7w apagado. ¬ Pc 80w en windows hasta 250 juegando. ¬ Pc APAGADO 20W, <-- ESTO ES FUERTE, Tiene una placa Gigabyte "Energy_Saver" jarl! (por eso le puse una regleta que lo desconecta totalmente). ¬ Aire acondicionado Daikin (última generación Inverter Eco_nosecuantos) al MAX 450w (muy bien). Pero Apagado 45W, un escándalo !! Osea todo el año consumiendo y solo se usa unos días en verano. (por supuesto tiene regleta) ¬ Microondas 6w apagado. ¬ Tv plasma 40" apagada 37w, Tv Lcd 40" apagada 26w.
Y un sinfín de standbys que consumen 24h al día siempre. Por eso que se fijen en lo que consume una gráfica por unas horas al día, me parece muy HIPÓCRITA.
Por no hablar de lo que consumen las vitrocerámicas...
andresmf
Joder, hasta los recortes de la UE llegan a las gráficas :S
No me parece nada bien, es limitar el desarrollo de la tecnología... pero quien hacen las leyes son abogados, que se les va a pedir...
Un saludo.
faustoart
menuda CHO RRA DA Cada usuario consumirá en electricidad lo que estime conveniente. Es como prohibir los coches que puedan ir más rápido de 120... En fin, más normas chorras e innecesarias.
cacho_perro
Pues a mi me parece una exigencia justa. Hace ya tiempo que AMD y Nvidia sólo saben sacar gráficas potentes a costa de unos consumos exagerados. Deben investigar y mejorar sus diseños para encontrar vías de aumentar el rendimiento sin aumentar el consumo exageradamente.
j0seant
No se, pero yo me he hinchado de bajar el consumo, que si electrodomésticos de clase A.. que si bombillas de bajo consumo, cuando las puse realmente bajo mi factura, pero a medida que yo he logrado una bajada ellos subían el precio de la luz por una cantidad mayor que lo que yo había conseguido ahorrar.
En este momento ha subido tanto que desde que cambiaron el cobro de las facturas de bimensual a mensual, ya casi pago al mes lo que antes en dos meses, por lo que pienso que lo único que buscan es que consumamos menos para cobrarnos más y así tener ellos una mejor relación costo - precio final, y claro esto es más fácil si no notamos tan evidentemente como inflan los precios al bajar el consumo..
omarda187
Que pongan freno a la crisis primero; unifiquen tributación; frenen el fraude fiscal y la corrupción entre otras cosas y se dejen de tanta mariconada.
kboxercillo
Esta es una de esas noticias que me parecen tanto bien cómo mal. Por un lado está bien regular el consumo energético, me parece correcto. Por otro lado (aquí quizás tira mi vena gamer) limitar los gráficos (que será lo que pasará)... A este ritmo preveo que acabaremos con gráficas ARM xD
fuckall
Esto no tiene ni pies ni cabeza , espero que no la aprueben, si quieres tienes los medios para informarte de lo que consume tu modelo de tarjeta gráfica , habrá que ver los limites de consumo pero me parece vergonzoso el trabajo en este aspecto de la UE
Daniel García
La eficiencia energética está muy bien, pero esta regulación la considero absurda por 2 motivos:
1) El que se compra una gráfica quiere sacarle el mayor partido posible a su dinero, y estas cosas al final simplemente encarecen el producto final, a parte las gráficas modernas ya traen de fábrica un perfil de escritorio para no funcionar al 100% cuando no hace falta.
2) No todo el mundo tiene que saber informática, pero preguntarle al 99% de la gente que es una PSU 80+ gold y cual usan en su PC. La mayoría de la gente tiene en su PC una PSU china que rondará el 50-60% de eficiencia, y luego la culpa es del 1% de entusiastas que compran componentes "gastones".
let410
Por favor, que nadie se enfade pero a veces alucino lo que nos encanta ejercer de súbditos ante burócratas ignorantes. ¿En qué van a mejorar las gráficas los funcionarios europeos? El consumo y rendimiento lo mejorarán los ingenieros de AMD y de Nvidia como han hecho siempre y lo harán por luchar por su cuota de mercado. Ya está bien de hacerles el caldo gordo a esta cuadrilla de chupasangres. Un saludo.
zangarreon
Los usuarios (y me incluyo) somos los primeros que no miramos por ello ¿cuantos se compraron un ordenador y le pusieron la gráfica mas potente para usar solo el procesador de texto, la hoja de cálculo e internet? Entiendo que cada cual se compra lo que quiera pero aqui el dicho "A caballo grande... " es el que impera. Lo mejor de todo es que luego ni juegan, ni usan programas de diseño ni leches. Eso sí se pegan todo el día descargando de la red con un consumo bastante superior al que necesitan, luego vienen las facturas.
tfd
¿Y no resulta más fácil hacer que al igual que los electrodomésticos las gráficas lleven una etiqueta? ya sea A,B,C ect..con su eficiencia energética,así los usuarios medios-bajos podríamos saber que gráfica elegir en función del consumo y los que se gastan 1000€ en una gráfica podrían "ignorar" ese detalle.
findelain
¿Cuánta gente compra las tarjetas que consumen más recursos?
No creo que ninguno tengamos datos en la mano, pero con un poco de sentido común y viendo como en las tiendas se venden en gran cantidad las tarjetas de gama baja, medio-baja como mucho y como los portátiles han copado casi todo el mercado del PC, pues no parece que vendan mucho.
Meterse a legislar un mercado tan minúsculo, cuyo ahorro energético total será imperceptible, es una gasto innecesario de tiempo y dinero.
Si necesitan justificar su puesto y sueldo, pueden empezar por echarle un ojo a los oligopolios que tenemos en España en cuestiones de energía, combustible, construcción, libros de texto, telefonía fija/móvil o adsl. Sólo para empezar.
joaquint2
Que tontería tan grande, si lo que quieren es "ayudar al medio ambiente" se deberian limitar el consumo energético de las tarjetas, no el ancho de banda. Ejemplo de ésto ya lo ha dado AMD, con el salto de proceso de fabricacion entre las series 6000 y las 7000. Aqui pueden ver una imagen: http://www.legitreviews.com/images/reviews/1805/7970-specs.jpg
Si las tarjetas siguen consumiendo lo mismo, y no rebasan los limites establecidos por el bus PCIe, para que limitan el ancho de banda? Para que!, las tarjetas siguen consumiendo lo mismo y la tendencia es la misma! (250W) incluso a menor consumo energetico! no hay ningun beneficio tangible de limitar el ancho de banda de las tarjetas graficas, esto se me hace de lo mas desatinado. La gente tiene que entender, que ésto no se trata de "proteger al medio ambiente", las pruebas estan ahi! Justo cuando estábamos apunto de ver un verdadero cambio en las futuras generaciones como lo esperado de "Maxwell" de Nvidia salen con esto? ésto no solo afecta a Europa sino al resto del mundo también! o será que Nvidia y AMD fabricarán GPUs especiales para el mercado europeo? claro que no! esto no se puede quedar así!
areyal
Son unos iluminados. Muchas se empiezan a utilizar par cálculos por GPU, y limitar la potencia por el consumo es tonto, máxime cuando ya se viene haciendo por sí sólo.
¿Qué consume más, un ordenador con tarjeta gráfica más potente o dos ordenadores con tarjetas menos potentes?
JuanAnt
cojonudo! uso el ordenador para hacer efectos digitales, y con un i7 980x de 6 núcleos a 4'35GHz, 24 gigas de RAM y 2 gráficas, voy cortisimo. Hoy mismo estaba trabajando con. un. a escena de más de 3 millones de polígonos.
y ahora resulta que consumo mucho... eso ya lo sabia!
si, siempre es mejor consumir menos, tanto para el bolsillo como para el medio ambiente, pero... para cuando una normativa de empaquetado, por ejemplo??? una grande 300gr puede venir dentro de 200 de cartón y plástico. Cosas más pequeñas como un ratón, pendrive, etc, ya es exagerado, pesandymas el envoltorio que el. producto. Las cajas bien grandes y hermosas, y luego en casa a reciclar.
otro tema es que tampoco les viene mal esto a los fabricantes de gráficas... so quieres más potencia, ponte 2 o 3 o 4!
mixanatez
No saben lo mucho que me alegro, porque no puede ser que una tarjeta gráfica consuma lo mismo que el hornito tostador en el que tosto el pan. Asco igual me dan las PC factor ATX, parecen neveras! no cabe duda de que se necesita la mano dura de la UE para mejorar el desarrollo tecnológico, muchas veces sólo así mejoran los viejos dinosaurios.
acyt
a ver, ancho de banda limitado para controlar el consumo energético ¿? eso no es mezclar la velocidad con el tocino ¿? ¿en qué se fundamentan? ¿qué van a limitar, las posibilidades de hacer OC? ¿intentan llevar a los pc-gamers a las consolas?
la política está muerta, cada día apesta más.
vyxar
Me parece muy hipócrita que empiecen a meterse con el consumo de tarjetas gráficas AHORA pues es bien conocido el actual compromiso de los fabricantes a reducir al máximo el consumo manteniendo rendimiento o no (al gusto del consumidor). Mas bien parece una iniciativa con dinero de algún interesado por detrás... Mi pregunta es, ¿como un político de la UE, por iluminación, se le puede ocurrir semejante idea con el actual panorama? ¿por que no hace 5 años? cuando el consumo de estos componentes era mucho mayor... incluso diría yo que, "Cuando mas ridícula e incomprensible es una idea(ley) de un político mayor beneficio saca de ello". Mi opinión personal es que este tipo de leyes son propias de un sistema dictatorial(exagerando) que limita las opciones de los consumidores a la hora de elegir un producto según sus características y restringe a los fabricantes para ofertar productos que satisfagan dichas demandas. No es por exagerar mas pero si se empieza por hay quien no nos dice que mañana por ejemplo limitaran la capacidad de discos duros o su velocidad para evitar la piratería por ejemplo... o la misma potencia de los pc con la excusa de que todo esta en la nube y no nos hacen falta pc potentes que consuman mucho.... Esto se podría alargar mucho con tantas teorías posibles en las que nos quitaran a nosotros el derecho de elegir lo que creemos mas conveniente para nosotros en el mundo tecnológico para que dependamos de "terceros"... con esto termino que creo que ya estoy delirando un poco pero esto no quita que sea improbable que éste sea el futuro tecnológico. Saludos.