Hace unos días hablábamos de las nuevas placas Gigabyte que llegaban al mercado con esa novedosa característica: socket FM2+, el que utilizarán los chips 'Kaveri' de AMD. Tal y como esperábamos, pocos días después han aparecido el resto de fabricantes para presentar sus respectivas placas base FM2+.
ASUS, MSI o AsRock, entre otras, además de las ya mencionadas Gigabyte. En total varias decenas de modelos diferentes pero con grandes similitudes entre todas ellas, entre las que destacan el uso del chipset AMD A88X en ciertos modelos. Ciertamente, las características no son muy diferentes respecto de las placas actuales, aunque entendemos que con este nuevo chipset AMD ofrecerá ciertas mejoras internas que lograrán aumentar ligeramente el rendimiento.

DDR3, SATA 6 Gbps y compatibilidad con las GPU integradas en los procesadores, como no podía ser de otra forma. Más allá de las placas, lo interesante será el lanzamiento de las CPU 'Kaveri', que aunque inicialmente estaban previstas de cara al año que viene podrían adelantarse unos meses. Aún no tenemos información oficial y no parece que la tengamos pronto, aunque también es cierto que no se las espera hasta ya entrado 2014, salvo sorpresa.
Las diferencias de Kaveri frente a Richland se centran en una: salto de 32 a 28 nanómetros, con todo lo que ello conlleva (mayor eficiencia energética, menores temperaturas, etc.). Ya sabéis que las actuales APU 'Richland' se podrán utilizar en el socket FM2+, pero no al revés: Kaveri no podrá utilizarse en el FM2 actual. ¿Y para qué tenemos placas FM2+ en el mercado? Para adelantar trabajo, poder comprar un producto más moderno y poco más.
Vía | WCCFTech
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Land-of-Mordor
"...¿Y para qué tenemos placas FM2+ en el mercado? Para adelantar trabajo, poder comprar un producto más moderno y poco más..."
Pues dado que el chipset ya ha sido terminado y es compatible con la actual generación ¿por qué dejarlo en un cajón hasta que estén listos los procesadores? Una buena placa con A88X y un A8/10 actual puede ser una buena opción para alguien que necesite ya el equipo y no pueda esperar a finales de año o principios del siguiente (y más si vive en nuestro país). AMD no está precisamente como para dejar pasar ventas.
josemicoronil
¿Soy la única persona a la que le extraña ese Molex de alimentación de 4 tomas en horizontal? Creo que es una buena estrategia para aprovechar los molex 2x2 que vienen para alimentar otras placas base en usarlos para tarjetas gráficas que lo necesiten.
Saludos
Natlus
Viendo el precio de la DDR3, mejor me espero a la DDR4 para cambiar de componentes...
badjojo030
Gigabyte ni con tu dinero, gracias.
teksenn
En argentina no se consiguen todavia hay 1 sola en internet A88 pero no me convence la parte del audio, es la F2A88XM-D3H
190 dolares, y creo q por un rato largo no se van a conseguir los kaveri ya tendrian q haber salido :'( sirve el kaveri para ponerle una placa de video externa ? por q estaba pensando en usarlo unos meses y comprar un R7 250 externa :D
131896
creo que aun no comprendemos el modelo de mercado que esta manejando AMD, (siendo que tenga alguno, y que este no veríe con el viento), pienso que el consumidor final también busca estabilidad en cuanto a la continuidad de los sockets, ya hemos visto casos de AMD como los procesadores Turion que aparecieron solo para volver a desaparecer sin algún por que o que. aquí en mi país El Salvador, es casi imposible conseguir un AMD ya que las cadenas de abastecimiento prefieren Intel por su continuidad en la tecnología de los sockets, Saludos