Parece confirmado casi con total certeza. AMD 7000 Series se retrasan y no podremos verlas hasta ya entrado el 2012. Siempre ha habido problemas en la fabricación de chips cuando se cambia el proceso de fabricación, y en esta ocasión no va a haber una excepción.
Así que los 28 nanómetros tendrán que esperar unos cuantos meses más. Las razones, dicen, son dos: la primera, la alta demanda que aún tienen las AMD 6000 Series, más aún tras ciertas rebajas que han promocionado desde la propia AMD; y la segunda, los problemas en las fábricas de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, empresa encargada de la fabricación de las GPU) en crear las obleas de procesadores en 28 nanómetros que, por cierto, deberán compartir tanto para AMD como para NVidia. Ambos pondrán a la venta sus GPU en 28 nanómetros a lo largo de los próximos meses, y todas ellas vendrán de alguna de las pocas fábricas del mundo que pueden hacerlo, entre ellas las de TSMC. Mucha demanda para una oferta bastante limitada.
Éste es uno de los grandes problemas de la nueva generación de GPU, que sólo puedan fabricarse unas relativamente pocas unidades. Además, hay rumores sobre problemas en la propia fabricación en 28 nanómetros, que darían como resultado aún menos unidades disponibles para la venta. Aún así, todo ésto no son más que rumores y es posible – aunque relativamente improbable, siempre ha habido inconvenientes en el cambio de generación – que el proceso funcione correctamente y en unos meses tengamos las nuevas tarjetas gráficas a la venta de forma normal.

Fábrica de TSMC en Hsinchu, Taiwan
Las AMD 7000 Series podrían inaugurar el mercado de esta nueva generación con las 7850, 7870, 7950 y 7970, los modelos de gama más alta que tradicionalmente han sido los primeros en ser presentados. Sus precios se situarían entre 250 y 40 euros aproximadamente siempre y cuando sigan el ritmo marcado por anteriores generaciones.
Ahora bien, si hay algún problema en la fabricación toda esta información podría variar notablemente. Lo sabremos en unos meses.
Vía | NordicHardware.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
aisak
Si se queda la gama alta entre 250 y 40 €, me voy a por las de 40€ jaja. Se veia venir, siempre pasa lo mismo cuando se cambia una nueva arquitectura, solo hay que ver los provesadores AMD Bulldozer, que se han retrasado más de lo previsto. Espero que las 7000 series sean la releche y que su espera sea para bien
oriol.cheguevara
Que ganas le tengo a la serie 7000, no me compre ninguna de la serie 6000 por que ya sabia que tardarian un año y asi ha sido. Para gamers os aconsejo AMD.
cbarberamartinez
Pues para ser el mismo rumor de hace meses el título lo da como cierto... espero que no se vuelva a repetir la historia de los 40nm, aunque de momento todo apunta a que así va a ser
Un saludo.
x_pen_f
nVidia esta vez tenía 2 prototipos del mismo chip, uno para TSMC y otro para UMC, si una "Foundry" les fallaba tenían plan B. AMD creo que tambien tenía plan b con Global Foundry.
Manu
Toda una pena, yo ya estaba contando con estas graficas para mi proximo PC, ahora me toca esperar, ya que lo que quiero es bajo consumo y ruido y para esto estas grficas van perfectas junto con los "bulldozer" de AMD
kibi
pues no que era GLOBALFOUNDRIES la que le desarrollaba los 28nm a AMD?
84161
No es por querer ver sólo errores, pero 7950 está repetido. Igual, gracias por la info
felixto22
danm yo ke estaba esperandolas para que le bajacen mas el precio a las 6850, la queria disfrutar en dicimbre por que!!!!!!!!!!!!!!! T.T
yogurcito
Pero ya hay algo en lo que AMD no se retrase....