Buenas noticias para el mercado de los SSD que próximamente tendrá un nuevo miembro en sus filas. Se trata de MSI, Micro-Star International, que ha sido listada como una nueva colaboradora de SandForce.
Sí, otro SSD basado en SandForce y más concretamente en sus controladores SF-2000. El SSD de MSI aún no ha sido desvelado en su totalidad y lo único que se sabe de él es que el controlador será fabricado por la marca anteriormente citada. ¿Qué podemos esperar? Pues lo de siempre: 2.5 pulgadas, SATA 6 Gbps y transferencias por encima de 500 MB/s. Nada nuevo en el horizonte.
El único hueco donde pueden dar la sorpresa es en el precio. La inmensa mayoría de SSD actuales utilizan controladores SandForce y ofrecen rendimientos semejantes, con lo que el parámetro más importante para el usuario pasa a ser el precio. Si MSI consigue un buen precio se asegurará unas buenas cifras de ventas.
No cabe duda de que los SSD han llegado para quedarse, aportando una mejora en el rendimiento general del equipo muy importante para cualquier usuario. Y ninguna empresa quiere perderse el baile que estas nuevas unidades de almacenamiento van a empezar a realizar, con lo que al final todas terminarán en el ajo. ¿Cuáles echáis en falta? Os adelanto una: Seagate, que sigue apostando por sus Momentus XT híbridos de mayor capacidad pero algo más lentos que cualquier SSD. Tarde o temprano terminará junto a las demás, seguro.
En Xataka | MSI pone un RAID 0 de SSD en un nuevo portátil.
Vía | TechPowerUp.
Más información | SandForce.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
trabuquero
Con tantas marcas entrando en este mercado, tendremos ssd hasta en la sopa. Viva la competencia !
satelitepro
Pienso que para 2015 el SSD será ya un estandar, sin duda lo que lo puede permitir es el PRECIO y que en los ordenadores tanto de marca como clónicos vengan de serie, no solo en portátiles.
kls
Siempre he creido que la competencia siempre acaba beneficiando a los usuarios, pero en estos casos en los que casi solo es comprar productos a terceros y ensamblarlos no se si el beneficio dara suficiente margen como para que el precio sea una sorpresa, aunque pueda rersultar sensiblemente mas barato.
Por otra parte parece que todos se apuntan al carro de los ssd, pero me pareceria mas interesante que los que lo hicieran fuesen fabricantes de memorias, que ahi quizas si podriamos ver algunas rebajas interesantes...