El empujón que AMD ha aportado con sus AMD Fusion me parece bastante importante: ofrecer una CPU+GPU, todo en el mismo chip de bajo coste y características decentes. Muchos no necesitan más.
AMD ha presentado nuevos modelos de sus APU, destinados tanto a ordenadores de sobremesa como a portátiles. En total son trece nuevos modelos entre los que debemos destacar los modelos ‘K’, desbloqueados y orientados a aquellos usuarios que deseen probar el overclocking en sus nuevos chips. Son dos modelos los modelos que incluyen esta tecnología: A8-3870K y A6-3670K, siendo ambos de cuatro núcleos a 3.0 y 2.7 GHz., respectivamente, y por supuesto con la GPU integrada.
Modelo | Número de núcleos | Frecuencia CPU (GHz.) | TDP (vatios) | Frecuencia GPU (MHz.) | Caché L2 |
A8-3870K | 4 | 3.0 (desbloqueada) | 100 | 600 MHz. | 4 MB |
A8-3820 | 4 | 2.5 (Turbo 2.8) | 65 | 400 | 4 |
A6-3670K | 4 | 2.7 (desbloqueada) | 65 | 600 | 4 |
A4-3420 | 2 | 2.8 | 65 | - | 1 |
A8-3550MX | 4 | 2.0 (Turbo 2.7) | 45 | - | 4 |
A8-3520M | 4 | 1.6 (Turbo 2.5) | 35 | - | 4 |
A6-3430MX | 4 | 1.7 (Turbo 2.4) | 45 | - | 4 |
A6-3420M | 4 | 1.5 (Turbo 2.4) | 35 | - | 4 |
A4-3330MX | 2 | 2.2 (Turbo 2.6) | 45 | - | 2 |
A4-3320M | 2 | 2.0 (Turbo 2.6) | 35 | - | 2 |
A4-3305M | 2 | 1.9 (Turbo 2.5) | 35 | - | 1 |
E2-3000M | 2 | 1.8 (Turbo 2.4) | 35 | - | 1 |
En ambos casos tanto la CPU como la GPU están desbloqueadas, con lo que se podrá aumentar la eficiencia de ambas partes a la vez, en caso de ser necesario. El resto de nuevas APU son modelos de dos y cuatro núcleos, todos con GPU y consumos que varían entre 65 y 100 vatios en sobremesa, y 35 y 45 en portátil.
Por supuesto mantienen la compatibilidad con el socket FM1 y se podrán montar en las placas base actuales. Su precio no ha sido anunciado aún, aunque dudo que sean más caras que los AMD Fusion actuales. Empezarán a venderse, según palabras textuales de AMD, en las próximas semanas.
Más información | AMD.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
osesno89
Estos de AMD se han puesto las pilas que da gusto con sus APU, vamos Intel espavila!
Land-of-Mordor
Y para terminar de ponerme pesado (4 comentarios casi consecutivos en el mismo post) a ver si ya de una vez empieza a haber disponibilidad de las APUs de 65w en España, porque donde las tienen disponibles están a precios "de importación" y salen por un pico. Sobretodo me interesan el A8-3800 y el A8-3820, aunque este último acaba de salir y no se le espera hasta bien entrado 2012.
mfradov
una duda que tengo. me parecio leer ahí atrás con que estos procesadores el gpu integrado no se desactiva si enchufas una tarjeta grafica a la placa, como si hacen los de intel, si no que esta ayuda a modo "crossfire" compartiendo la carga. me equivoco ? corregidme porfis =)
rvillena
Y si estan montados en un equipo de sobremesa, la gráfica de donde cogerá la memoria? Me imagino que compartirá memoria del sistema (tipo grafica integrada en un portatil) ...con lo cual, te tendrias que montar un equipo con mas memoria ram, q termina siendo mas dinero. Asi, terminas comprandote un equipo con CPU 'normal', y la tarjeta suelta, que las hay baratas para hacer trabajos de ofimatica y demás..
the-chandalf
Por no hablar de que en portatiles, si no lo tienes conectado a la red electrica el procesador no puede reproducir videos en alta definición con fuluidez y el audio da chasquidos que hacen su visionado imposible.
Pensé que iba a ser una plataforma mas eficaz, pero tras su adquisición y ver la pauperrima nota que le da windows 7 al procesador, un 3,7 y viendo los resultados, quizas no fue mi mejor elección el apostar por AMD en portatil con su nueva plataforma
tala2000
A los precios que indicas hay que sumarle los gastos de envio con lo que acaban en los que yo menciono anteriormente, unos 135-140 euros plataforma completa, la memoria la toman prestada y si bien tienen muchos motores renderizados estos corren sobre un procesador grafico lento, el nucleo de procesador de computo que montan son basicamente athlon, con un rendimiento bastante bajito, no quiero decir que una hd2000 tenga el nivel grafico de estas apus pero si que estan destinadas a practicamente lo mismo,osea no valen para jugar y si para sistemas multimedia o htpc, igual que si hablamos de una 6450 dedicada su nicho son los htpc, la diferencia es que cualquier celeron basado en sandy bridge le da un repaso tremendo a nivel de computo, es asi basta con mirar analisis, siendo superior incluso a los phenom dos mas bajitos, osea estamos en un segmento en el que no valen para jugar y al mismo tiempo se atascan en computo, a mi parecer llegan tarde, caros, dificiles de encontrar y mal en cuanto a prestaciones.
Las placas con el e-450 y disipador pasivo me gustan y a 130 euros tienen su cosa pero para jugar no valen y si le pones una grafica en el puerto pci se tira el dinero por que el procesadodor no da mas.
tala2000
En realidad no digo que no valgan para jugar, para jugar valen todas a 800x600 sin antialiasing y sin filtros, pero ese no es el caso, yo lo que digo es que teniendo en cuenta el bajo rendimiento del conjunto, especialmente a nivel de procesador se encuentran en esa tierra de nadie a nivel de videojuegos por lo que al final verdadero nicho es el de un ordenador que se porte bien en ofimatica y multimedia, algo que ya aporta intel con sus procesadores mas bajos, basados en sandy, con un rendimiento bastante decente, el problema es que se sigue pensando que las graficas de intel son castañas y que los celeron (aunque esten basados en sandy) son malos procesadores, cuando a mi parecer a nivel de grafica cumplen con solvencia y un triste g530@2,3ghz supera en computo a un phenomII@3ghz.
Aqui hay una review en el que se compara el mejor apu de amd con las graficas de serie baja de la propia amd, si esto es una tarjeta para "jugar" es que tengo un concepto un poco desfasado.
http://www.anandtech.com/show/4448/amd-llano-desktop-performance-preview/3
tala2000
Es como comentas a medias, funciona como apoyo solo cuando la grafica es amd y es de la misma serie que la integrada en este caso 6xxx, ademas creo que tiene que ser de serie baja, creo que no se puede combinar una 6850 con la integrada de la apu, tampoco creo que la ayudara mucho, en cuanto a las velocidades de las apus me parece que para un rendimiento por ciclo tan bajo lo minimo es que fueran a 3ghz especialmente en el caso de las que tienen poca cache.
Tenia grandes esperanzas con las apus de amd pero ahora que intel lo esta haciendo bien, en realidad ocupan el mismo nicho de mercado con sus hd2000 y hd3000, osea ofimatica y aceleracion multimedia por gpu, ninguna vale para jugar, junto a los altos precios de placas y procesadores y la baja disponibilidad creo que no estan cumpliendo lo prometido.
Con el precio de una la peor placa y el peor fm1, unos 140 euros, te compras una placa intel h67, un celeron de los nuevos y una 6450, solo en caso de que sea necesario, yo lo dudo tratandose de multimedia y ofimatica , y pagas lo mismo con una plataforma mucho mas versatil y aunque sorprenda tratandose de un celeron, mejor en rendimiento.
crisct
Si, yo tb stoy un poco decepcionado, mi Athlon 2 OCeado tira mas que estos micros, y bulldozer tampoco marca una diferencia con respecto a los lanzamientos.
Y en cuanto a precios, al final de cuentas la cosa te queda parecida, los pocas placas que hay son caras. En cuanto a portatiles pocos he visto con este micro, pero tampoco ofrecen la solucion 'barata' como un celeron.