NVidia GTX 680 ya es oficial. Tras un aluvión de rumores la lógica nos llevaba a pensar que faltaría poco para el lanzamiento. Y así ha sido unas pocas horas después.
La nueva tarjeta gráfica NVidia GTX 680 llega con la GPU ‘Kepler’ como principal protagonista. 28 nanómetros de potencia bajo el núcleo GK104 en un formato similar al de la anterior 580. Entre sus características técnicas destacamos los 1.536 núcleos CUDA y los 2 benchmarks de memoria GDDR5 de 256 bits con frecuencias de hasta 6008 MHz.
NVidia GTX 680, características técnicas
-
GPU GK104, entre 1006 y 1058 MHz.
-
2 GB de memoria GDDR5 con interfaz de 256 bits a 6008 MHz.
-
Unos 3 TFLOPS de capacidad de proceso
-
Alimentación con dos conectores de 6 pines
-
TDP de 195 vatios
-
Interfaz PCI Express 3.0
-
Salidas de vídeo DVI, HDMI y DisplayPort
-
Compatibilidad con DirectX 11, OpenGL 4.2 y OpenCL1.2
-
Precio: entre 500 y 550 euros en España
GPU Boost
Uno de las principales novedades de esta generación junto a la llegada de los 28 nanómetros es la tecnología que denominan GPU Boost.

Básicamente se trata de, mediante un algoritmo a nivel de hardware, modificar frecuencias de GPU y memoria para mejorar el rendimiento de forma totalmente automática. De hecho NVidia confirma que no se necesita ningún tipo de perfil, configuración o driver, y que GPU Boost se encarga de trabajar de forma totalmente independiente y transparente al usuario.
Algunas cifras más concretas: el reloj del GK104 trabaja a 1006 MHz. de forma predeterminada, pero puede obtener una mejora hasta los 1058 MHz. siempre que la GPU así lo requiera.
Rendimiento y primeros benchmarks
La red se está contagiando de múltiples benchmarks de la NVidia GTX 680, como por ejemplo los de AnandTech, Guru3D o TomsHardware. La mayoría de ellos coinciden en ofrecer un rendimiento en torno a un 20% superior respecto de la AMD 7970, una cifra realmente buena. Y no solo eso: también lo hace con un consumo menor, en torno a un 10% menos.

En la realidad, NVidia GTX 680 ofrece un rendimiento similar a las duales GTX 590 y AMD 6990, pero con un consumo energético cercano a la mitad. Sobra decir que podremos correr con todos los juegos del mercado a máximas resoluciones, por supuesto.
En lo relacionado a las temperaturas estamos ante una buena tarjeta, siguiendo las excelentes cifras de la AMD 7970. Por último, refiriéndonos al ruido también hablamos de un modelo que compite con los buenos datos de su competencia, e incluso los mejora en ciertos casos.
NVidia GTX 680: conclusiones
Desde hace meses se lleva hablando sobre que NVidia terminaría lanzando una tarjeta gráfica de la más alta gama y digna competidora de las AMD 7900 Series. La historia siempre ha llevado la razón en este sentido: NVidia suele ser más potente que AMD, aunque también más cara.
En lo referente al precio, NVidia GTX 680 luce bien. Mantiene el coste de la competencia y mejora sus cifras. Si a día de hoy buscase una gráfica por 500 euros, mi opción sería sin duda el nuevo modelo de NVidia.

Sin embargo, AMD tiene cierta ventaja en este sentido: la 7970 no será tan potente, pero lleva ya exactamente tres meses en el mercado. ¿Alguien duda de que próximamente la rebajarán de precio? ¿Qué me decís si la AMD 7970 la ponen en 400 o 430 euros? La elección se complicaría mucho más.
Mientras tanto, disfrutemos: enhorabuena NVidia, has puesto en el mercado un magnífico producto.

Más información | NVidia GeForce
Ver 24 comentarios
24 comentarios
omarda187
xDD lo de 28nm de potencia os ha quedado muy muy chulo xD
shadowxtrm
20%...?? segun otras web's como techpowerup, hardocp, hardwareheaven y alguna que me dejo por el camino el rendimiento medio es 10% superior con un consumo ligeramente, ligeramente inferior a la hd 7970.. donde si gana claramente es en ruido donde hay casi 5 db de diferencia entre una las versiones de referencia...
lo mejor sera que la hd 7970 bajara 50€ o 75€...
venzedor
Un producto realmente interesante. La potencia frente a consumo parece ser relevante. Habrá que esperar a reviews con datos reales pero promete... Lástima que nos oblige a la migración de placa base en PCI Express 3.0.
rubenruto
Ya sé cual va a ser mi premio antes del verano...
Intel Ivy Bridge + Nvidia Kepler
chandlerbing
No creo que aguante la HP Z1 (Si la comprare para tener al fin mi all in One Gamr) esperare la GTX 660; simplemente brutal,pero si, es obvio que AMD reducirá el precio considerablemente para la competencia
VaNsESP
Me encantaría una comparativa entre la 580 y esta.
ramp2k12
lastima..... en Venezuela el precio debe ser inalcanzable por ahora mantendre mi 260 GTX
polijaime
una cosa, entonces cual es mejor, esta o la gtx 590?
Yo tengo una 590 y me gustaría saber cual rinde mas, dejando de lado el consumo y la temperatura...
Gracias :)
mikenoche
La diferencia entre hacer las cosas bien y hacerlas rapido, oiste AMD
fuckencio
Al compara la 7970 y la gtx680 se nos olvida la diferencia de precio, de unos 75€. Ademas, la gtx680 me parece muy cara, demasiado, si va a ser gama media
benten
Estas notícia me producen nostalgia de hace algunos años, cuando veías y deseabas estas tarjetas para poder jugar con todo al máximo al último lanzamiento de turno en pc. Hoy en dia, poco sentido tiene gastarse esa pasta en una tarjeta, cuando casi todo son ports de consola y me sigue funcionando casi todo en alto con un pc de hace 3 años, pero sigues el tema por nostalgia.
pablocelso
que lancen la 660 buena y barata...
dorian20
Hola, buenas noches a todos, mi pregunta es: ¿de verdad hay juegos actualmente, que aprovechen esa gráfica?, me imagino si se aprovecha esa cantidad de cuda cores, sobre todo para temas de aplicaciones aceleradas por gpu.
Con algún navegador web que aproveche aceleración por gpu, debería de verse increíble.
juliodg1
Que me pueden decir sobre el calentamiento? se podrán asar unos huevos fritos??