Dentro de poco más de un mes empieza la nueva edición de Computex, una feria de las más importantes del año donde suelen realizarse jugosas presentaciones relacionadas con el mundo hardware. Tendrá lugar a partir del 31 de mayo en Taipei, y dado el poco tiempo que queda ya son muchos los fabricantes que están empezando a mover ficha.
NVidia, a día de hoy uno de las principales empresas del sector tecnológico, tiene pensado presentar la tecnología NVidia Synergy, la cual podríamos definir como Optimus en ordenadores de sobremesa y que permitiría alternar entre el uso de una GPU dedicada y una integrada de forma totalmente automática, cuando el sistema lo necesite. En Xataka ya hemos hablado sobre NVidia Optimus en múltiples ocasiones.
Las ventajas que NVidia Synergy trae son similares a las que Optimus ofrecía en su día, principalmente el ahorro energético que conlleva. La GPU es el componente hardware de un ordenador que más energía consume, y en los tiempos que corren y teniendo en cuenta que prácticamente todas las nuevas CPU incluyen un procesador gráfico se hace necesario que tecnologías como Synergy lleguen a todos los usuarios.
Y funciona. En nuestras pruebas con el Asus N71JV ya vivimos las notables diferencias entre una GPU integrada y una dedicada, todo de forma automática para el usuario y ampliamente configurable según el tipo de programa a ejecutar. Es algo que se agradecerá más aún en un ordenador de sobremesa donde la tarjeta gráfica puede suponer la inmensa mayoría del consumo energético del equipo.
Sobre NVidia Synergy volveremos a saber más cuando ya empiece la Computex 2011, es decir, de cara a finales de mayo… o quizá unos días antes si NVidia decide adelantar la presentación.
Vía | TechPowerUp
Ver 10 comentarios
10 comentarios
venzedor
Que bien me vendría para mi SLI-tostadora.
x_pen_f
Estoy pensando ahora en estaciones de trabajo donde la grafica pueda no solo conmutar entre la integrada y la PCIe, sino tambien permitir que la grafica adicional funcione al 100% como copro dejando las funciones graficas a la integrada, por ejemplo en estaciones de render o calculo EF.
ozk1tar
El desembargo de Normandia
acryo69
Si lo he entendido bien, entonces hasta ahora un equipo de sobremesa con tarjeta gráfica dedicada y un procesador que incluya una mini GPU integrada como lo hacen la serie Core iX de Intel ¿no estaría aprovechando la GPU integrada en el procesador?
Jøta Seth
Desembargo?
Jorge
hombre, en un portátil, por el tema de la batería y el consumo, lo veo muy bien, que la gráfica buena actúe solo cuando sea necesario, mientras que para cosas sencillas, que se use la integrada, pero en uno de sobremesa, si te compras una buena gráfica, es que vas a jugar,(al 90% de los usuarios) para que necesitas entonces de la integrada?????que "eche una mano" a la dedicada y aumente la potencia, podría ser factible tambieé, un "extra" de potencia, pero la verdad creo que va mejor para un portátil que para un sobremesa, sobre todo por el consumo pero.....como decía homer, habiendo solomillo para que hamburguesas????
saludos...
73242
Gran noticia, la eficiencia en los pc's es algo en lo que hace años que debería haberse trabajado, pero por desgracia no es así.
Aun recuerdo un portatil ASUS que tuve hace tiempo, un mini portatil de 12" que era genial y que llevaba un pequeño conmutador en un lateral y podias elegir entre usar una grafica u otra, cuando le dabas tardaba unos 5 segundos en reaccionar, dejando la pantalla en negro durante ese tiempo, y alguna vez se colgaba, pero se conseguía bien bien 30 minutos más de bateria usando la de gama baja, lo cual era una buena mejora, la bateria solia durar unas 2 horas y media - 3 horas, así que se conseguía bastante tiempo extra.