Algo verdaderamente grande de la tecnología es la evolución. Hacer que con el paso de los años los dispositivos sean más pequeños, más potentes y consuman menos. Es algo que entra dentro de la definición de tecnología: evolución. Todo evoluciona, todo cambia y mejora. Una rueda sigue siendo una rueda hace veinte años y ahora, permitiendo la misma tarea. Pero un móvil, por poner un ejemplo, ha cambiado mucho.
Hoy me gustaría compartir con vosotros un pequeño cambio. Algo que puede parecer insignificante pero que tiene su cierta importancia, un paso más en la evolución de los discos duros. Hace unas semanas conocimos que OCZ tiene ya SSD de 7.5 milímetros de altura, una diferencia notable respecto de los 9.5 milímetros de los SSD y discos duros actuales que representa aproximadamente el 20% del espacio. Reducir una quinta parte la altura de un dispositivo de almacenamiento no está nada mal.
No es el primer dispositivo de este tamaño, pero los que han existido con anterioridad no han sentado precedente. El modelo concreto de OCZ no se ha dado a conocer, aunque sí se ha confirmado que es el utilizado en LG P220 con el fin de hacerlo lo pequeño posible: tiene un grosor de 20.9 milímetros.

Desconocemos si OCZ tiene pensado empezar a lanzar este tipo de dispositivos ultrafinos al mercado, pero lo que está claro es que no es un tema trivial. No se trata simplemente de que pueda hacerse; la industria al completo debe estar de acuerdo: deben diseñarse y utilizarse bahías para este tamaño, todos los portátiles deben aceptarlos e instalarlos y el resto de fabricantes de discos duros y SSD también deben empezar a hacerlo, no sólo OCZ. Si un fabricante aislado empieza a fabricarlos, poco éxito tendrá a un largo plazo de tiempo.
De todas formas ya lo iremos viendo. Un interesante avance para hacer más pequeña la tecnología que ya comprobaremos cómo acaba.
Imagen | Hard-Planet.
Vía | Anandtech.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
dylanrev
yo preferiría que adelgazaran el precio
sergio.1987
Primero que consigan que no peten y luego se dediquen a hacerlos mas pequeñitos!! ¬¬
guas0406
"Es algo que entra dentro de la definición de tecnología: evolución. Todo evoluciona, todo cambia y mejora. Una rueda sigue siendo una rueda hace veinte años y ahora, permitiendo la misma tarea. Pero un móvil, por poner un ejemplo, ha cambiado mucho." si te oyen los departamentos de I+D de Michelin o Pirelli o Bridgfestone te machacan... la tecnología actual en las "ruedas" es una autentica pasada. no lo veo como buen ejemplo, y es que ya le pasó algo parecido a Bill Gates con la comparación que hizo entre ordenadores y coches...aunque ahora sea un chiste, en su momento fue serio. http://www.laventanita.net/humor/Chistes.asp?Codi=196
tester482
mejor que reduzcan precio
sufianes
Más que nada, seguro que tiene que ver con la nueva moda que va a instaurarse ahora con los ultrabooks.
fermsanz
Yo no creo que haya evolucionado el teléfono en sí (sacando las mejoras en 3G y 4G), en realidad, lo que evolucionó fue la computación....lo que llevamos en nuestros bolsillos son dispositivos multimedia portátiles que ADEMAS son teléfonos, no son teléfonos.
Así como dices, la rueda, hoy tiene tecnología como run flat y soportan exigencias altísimas comparadas con las ruedas antiguas, pero sí, siguen siendo ruedas, en cambios los teléfonos tienen más funciones, es como si la rueda además sirviera para algo más que rodar.
ricardorlachia
Para los que piden que los precios bajen, debemos ver todo de una forma mas global... seguramente la incursión de esta nueva tecnología provocara que indirectamente se abarate la actual.
Saludos!
giltesa
No veo ninguna mejoría, si los fabricantes, de por ejemplo portátiles, necesitaran realmente una reducción de tamaño entonces emplearían ssd de 1,8" y no de 2,5"...