Ya hace un tiempo que existen los discos duros híbridos, personificados en el Seagate Momentus XT. La idea tras el OCZ RevoDrive Hybrid es similar, pero haciendo uso de un SSD por PCIe y un disco duro tradicional completo.
Con este nuevo invento lo que quieren buscar es tener un SSD de gran capacidad, por decirlo de alguna forma. La parte flash del OCZ RevoDrive Hybrid se usará a modo de gran caché del disco duro, el cual será de 2.5 pulgadas y vendrá integrado en la tarjeta PCIe. Aún hay dudas sobre cómo funcionará en la realidad, pero desde OCZ prometen unas tasas de transferencia de 575 y 500 MB/s en lectura y escritura, respectivamente. El conjunto está formado por cuatro unidades SSD basadas en el chipset SandForce SF-2200 y conectadas entre si con una configuración RAID 0.
Los precios son, como podéis imaginar, bastante caros en comparación con las unidades SSD en formato SATA: habrá modelos de entre 240 y 960 GB y empezarán en 699 dólares para el más pequeño de todos. Su lanzamiento aún es una incógnita, pero yo diría que llegará a finales de año o una vez entrado ya el 2012. Y no, a mi no me termina de convencer ya que no supone una clara diferenciación respecto de un SSD típico, pues hay modelos que ya alcanzan esas velocidades.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Guille
¿699$ por meterle un HDD como mejora? ¿Se han vuelto locos? Por ese precio me monto un RAID 0 con 2 Vertex 3 de 240GB, por ejemplo, y con mejor tasa de R/W.
En fin, no sabía que la moda vintage había llegado a las nuevas tecnologías.
satelitepro
La idea es buena y mala por dos motivos, la facilidad de su instalación, sobre todo para gente que no tiene mucho conocimiento informático, pero como punto negativo, hoy en día las placa base están limitadas, porque las tarjetas gráficas son muy voluminosas, sobre todo si vamos a la gama alta, ésta suele ocupar 1 slot, a veces 2, incluso 3 porque se "come" un pci-e 1/4x, otro punto importante...estas gráficas desprenden un calor que roza los 90º a full, por lo tanto, ese disco no puede estar muy cerca, supongo... y tengamos en cuenta el alto precio que tienen...!
venzedor
Obviamente esos datos de transferencia no pueden ser sostenidos, son para picos de lectura/escritura. Si necesitamos leer del HD y no esta en cache... la limitación es la del HD. Me gustaría ver una comparativa en distintos escenarios para evaluar su rendimiento.
juliooctavio1
Pues el Momentus XT de verdad esta con ganas y no le pide nada a nadie (para uso domestico e incluso de oficina)
Si aterrizo mi proyecto de armarme un ordenador seguro me inclino por almacenamiento híbrido de nuevo
Antonio
Que envidia de configuraciones que tenéis.
aitor1289
La verdad que el modelo de 240GB realmente no convence, pero 960GB con esa velocidad?? La verdad que eso si que convence! El problema es que se subiran a la parra con el precio teniendo en cuenta que empiezan en 699$... ¿¿Para cuando 500GB con esas prestaciones y por lo menos a 200-300€?? Hasta que no lleguemos a ese punto me parece que como yo habra muchos que no se meteran en la compra de un SSD, excepto los que dicen que con 50GB para el SO les sobra, y aunque se mejoran bastante los tiempos de arranque, yo creo que ese no deberia ser el objetivo de tal inversion (es que nadie quiere hacer RAID0 con 2-4 SSD, tener minimo 250GB y que el precio no se te vaya de las manos?? Pues me parece que nos tocara esperar bastante...)