Los SSD siguen bajando de precio y, obviamente, continúan acercándose a cifras más asequibles y atractivas. Hoy ha llegado OCZ, ha presentado los OCZ Solid 3 y ha dado un auténtico golpe sobre la mesa, postulándose como uno de los fabricantes de SSD más interesantes del panorama actual.
La razón se llaman OCZ Solid 3, se presentan con excelentes tasas de transferencia (hasta 500 y 450 MB/s en lectura y escritura, respectivamente) y en dos sabores: 60 y 120 GB. ¿Lo mejor? El precio, pues se sitúa en 109 y 190 euros que, sobretodo para el modelo más pequeño, empezarán a encajar en muchos presupuestos. Hacen uso del conocido SandForce SF-2281 que tan buenos resultados le ha dado al Vertex 3.
Evidentemente el coste de un SSD tiene que seguir bajando con el paso de los años, pero estamos hablando de unidades que son mucho más rápidas que cualquier disco duro tradicional y que, por si fuera poco, su uso tiene un gran impacto sobre la velocidad al completo del sistema. ¿Poco más de 100 euros por un SSD como el OCZ Solid 3? ¿Donde hay que firmar?
Vía | TechPowerUp.
Más información | OCZ.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
sufianes
Muy tentador, sí señor. No obstante me resistiré un poquito más, la próxima generación dudo mucho que pueda contenerme.
Toñín
Tenía que pasar tarde o temprano: tiene que ser mucho más barato, una vez tienes la infraestructura, fabricar un disco SSD donde es todo electrónica, que un disco duro tradicional con muchos componentes mecánicos de alta precisión.
Pero la verdad pensé que iban a tardar más. A este paso en breve se podrán implantar de forma sistemática en todos los ordenadores.
stfu
Fue comprarme el portátil en Septiembre y empezar a incluir USB 3.0 y bajadas de verdad de los SSD... pero bueno así es este mundo y espero que mi portátil con HD magnético y USB 2.0 me dure por lo menos 4 años
frajedo
Increíble como van bajando los precios...
Me voy a seguir resistiendo... Aunque me empieza a costar... xD
tasiogurria
Bueno para 2012 entonces los SSD (Si continúan la línea) empezarán a competir como dios manda contra los de disco rígido, y entonces será MUY factible comprarse dos para un RAID :)
aviador
Yo tengo un Vertex 2 de 120 gigas y vuela, con sistema (W7 Home Premium 64 bits) y algunos programas gorditos instalados, como por ejemplo dos Cubase 5 (tanto en 32 y 64 bits) y otras cosas, y todavia me quedan casi 60 gigas libres... asi que ya estoy viendo mi futuro pc con SATA3 y unos de esos nuevos Solid 3... eso si, los HD normales son inmbatibles para almacenar Teras y Teras, los SSD todavia no pueden igualar eso, pero tiempo al tiempo.
checordz
Con ese precio me hacen pensar muy seriamente en adquirir uno :)
nachopr
Alguien me puede explicar la diferencia a nivel técnico entre estos y los vertex 3. O los velocity 2 y los vertex 2. Es que no me acabo de aclarar.
jcviolinista
Bueno, alguien se acuerda lo que dije en el post anterior sobre los precios? a lo mejor me equivoqué, ojalá bajen aun mas rapido... :D grandiosa noticia la que nos traéis aqui... a hacer números pero YA
oscaer69
sera una bajada de precio importante para estas marcas, pero que yo recuerde ya hace unos meses que estan los Crucial realSSD C300 de 64 y 128 gb con velocidades y precios muy similares..aunque supongo que las marcas mas pequeñas nunca son noticia...
yo personalmente aun esperare un poco mas para comprarme uno..a ver alguno de un minimo de 80 gb al precio de este de 60,que con lo que ocupa windows 7 ya queda bastante lleno..
adess
Durante años, la situación a sido similar. con el tema DVD, fue similar. precio de los 1º lectores dvd... 120, 150€ y solo para pc.
con el tiempo surgen los 1º grabadores de dvd,dificilmente son regrabadores y ademas a precios de autentico infarto....( el 1º que vi, fue un pioneer de sobremesa, por casi 1.800€, y el panasonic, que salio despues, siendo el 1º en tener publicidad en la tele, costaba sobre 1.500€)
esto esta siendo muy parecido, solo que el avance es 100, por no decir 1000 veces más rapido.
una cadena de montaje de SSD, se compensa en X años o Y unidades,tras eso, ya es asiumible la bajada de precio, aunque de los 1º a los actuales hay diferencias, la cadena de montaje, no creo que tenga unas modificaciones enormes, por tanto, estas "mejoras" ,las compensan en un tiempo mínimo. y así se generan estos cambios de precio, que para que negar que nos beneficiamos todos. dudo mucho que lleguemos a ver SSD de 500-750Gb con enormes tasas de transferencia a precios muy bajos(1€/gb max.). pero claro yo hablo de 3-5 años vista a lo mucho. cuando hace 5 o 6 años hablar de 4 nucleos,Crossfire, etc era hablar de €€€€€€€ y más €€€€€€ para tener algo "decente"" y hoy dia, ya vemos lo que hay.
estas noticias son buenas noticias. y ademas espero y deseo que en poco tiempo se pueda decir.... un SSD por más de 1€/GB......que caro.... ojala.....
mazecito
Se sabe cuando salen a la venta? quiero uno ya!!!!
burisan
Perdonad mi ignorancia, pero un macbook pro de 13" del 2010 que lleva un disco duro de 2'5"?? o de 3'5"?? Muchas gracias
droid
En la data sheet:
Max Write¹ up to 450 MB/s (SATA 6Gbps) up to 260 MB/s (SATA 3Gbps)
Esto quiere decir que con SATA 1.5 Gbps iría a 130 MB/s?
Aún así es una gran opción ya que cuando renueve el Macbook (Late 2007) me puedo llevar este SSD al nuevo...
fersuky
Me parece un gran salto en el tema del precio. Yo tampoco me lo esperaba tan rápido. Por esos precios, capacidades y velocidades yo me lo pensaría muy seriamente.
Quizás aún están algo caros, pero cada vez están más cerca del ratio 1€/Gb :D
Para el SO, muy probablemente me lo compre cuando tenga algo de pasta. Debe ser expectacular como inicia Windows 7 tan rápido, y ver archivos con ese bicho!