El mundo de las fuentes de alimentación es, muchas veces, desconocido. Reconozco que hace años cuando empezaba a configurar mis primeros ordenadores no le prestaba atención, pero a medida que van explotando – literalmente – una fuente tras otra te das cuenta de que algo falla. Cuando enfrente tienes una obra que genera picos de tensión que tu red eléctrica no regula y que tu ordenador paga, entonces sabes que es necesario cambiar algo. Ese algo es una buena fuente de alimentación.
Lo dicho antes es verídico y real, vivido en mis propias carnes. Desde hace años intento comprar fuentes de alimentación decentes, no digo las mejores del mercado pero tampoco desconocidas. La OCZ ZS pretende ofrecer una calidad acertada por precios competitivos, con modelos de 550, 650 y 750 vatios que incluyen conectores de 6 y 8 pines, amén de por supuesto múltiples SATA para discos duros y otros periféricos, y más. También disponen de un enorme ventilador de 13.5 centímetros para poder disipar el calor generado en el interior de la fuente.
Aunque desde OCZ Technology la promocionan con un excelente precio, los precios varían entre 80 y 100 dólares dependiendo del modelo, lo cual tampoco es excesivamente barato. Cuenta con ciertas certificaciones mediante las cuales prometen que los voltajes de salida son constantes, algo muy importante en un ordenador.

Soy partidario de comprar una buena fuente de alimentación en nuestro ordenador. Quizá las OCZ ZS sean demasiado buenas – hablando en términos monetarios -, pero poco bajaría mucho más de esos precios. No olvidemos que la fuente es el componente que suministra energía a todo el ordenador, y que si falla en unos pocos voltios puede obligarnos a tirar el equipo a la basura y tener que comprar otro nuevo. No es un tema baladí, si no todo lo contrario: ¿merece la pena gastarse unos pocos euros más en una buena fuente de alimentación? Para mi, desde luego, sí.
Más información | OCZ.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Enrique Moragues
Y el tema del ruido, no lo valorais? Estar toda la tarde con un equipo que tiene una fuente "de baja calidad" acaba con los nervios de más de uno. Conmigo para empezar
venzedor
Una advertencia. No nos dejemos cegar por los valores de potencia a la hora de comprar una fuente.
La calidad no se mide en W.
Mi consejo es buscar reviews y tomar una desición adecuada a nuestras necesidades y posibles.
soyeltroll
Yo tengo una Tacens de solo 410W, uso graficas integradas y procesadores de doble nucleo normalitos. Para mi lo primordial es la fiabilidad, y si puede ser el silencio, y con mi fuente estoy mas que satisfecho en ambos aspectos. Mi PC funciona 24H y la tengo hace casi 4 años, ha sobrivido a 3 placas, 2 han ido a parar otras torres y la otra salio defectuosa, en principio sospeche de la fuente, pero ya estoy seguro de que no jeje. No tiene cables desconectables, ni es negra bonita, pero en su dia por 35€ me compre una excelente fuente.
Tacens tiene funentes desde 30€(las de poca potencia claro) y yo tengo comprobado que mas calidad que esa no es necesaria, las fuentes de mas de 80€ es algo que no comprendo, pero bueno, ponerse una pedazo placa, procesador, ram y grafia con una mierda de fuente de 15€ que las desmontas y ves como le faltan el 90% de los filtros... eso lo entiendo menos aun...
ale210
Cierto, yo tengo una OZC ModXtream Pro de 600W y es una maravilla, silenciosa (peazo ventilador de 14 cm), fría certificación 80+...además de ser modular.
darumo
Es divertido ver PCs de 800€ y mas con Fuentes de 30€, despues el dueño llora en la amargura de que el PC ha echado a arder (literalmente) y que se ha quedado sin PC, es de paletos gastarse un dineral en el PC y ahorrar justamente donde no se tiene que ahorrar, todo el PC depende de la fuente y si esta falla se come todos los componentes de este, sean componentes caros o baratos, y a mas caros mas duele.
aisak
Para mi OCZ, corsair y Antec son de las mejores marcas en fuentes de alimentación. Antes de gastarse el dinero en memoria ram, me lo gasto en en la fuente. Las hay luego baratas y que dan buenos resultados como las Nox, pero por 15-20€ mas tego las citadas anteriormente
enigmaxg2
Lastimosamente muchos se echan atrás al ver esos precios, yo tuve una fuente china de "600W" y calentaba como horno, mejor la cambié por una de marca, mi factura eléctrica y mi ordenador lo agradecen.
abel89er
Yo me compré una fuente bastante tocha corsair HX850 y queria la AX850, en mi opinión es un componente de vital importancia por lo que han dicho y que sea de calidad ayuda a la refrigeración del equipo y a que este sea más silencioso. Dentro de las marcas, corsair ofrece 7 años de garantía en sus productos y vienen muy bien cuidados. Además siempre hay que comprarla con más potencia de la que se va a usar para que la fuente vaya relativamente cómoda y porque si compras una fuente por encima de lo que necesitas hoy, te puede servir para el ordenador del mañana. Una gráfica suele durar entre 1 año y medio o dos, el procesador sobre unos 4 pero una fuente se la puede estirar mucho más
kornelson
Yo hace 1 semana me compre una OCZ Fatal1ty 750W y puedo decir que es excelente, tiene todas esas certificaciones y de bronce tambien. Es super silenciosa y lo unico que suena son los ventiladores de mi caja demon. Es modular y puedo decir que OCZ es excelente marca. Vale la pena montar una fuente de estas si tienes una board, procesador y tarjeta grafica que ameriten, aunque hay unas mas economicas y de menos Wats, eso ya depende del usuaro y del uso que le vaya a dar.
nacer89
yo tengo una OZC ModXtream Pro de 700W una maravilla ni un solo problema ademas que tiene certificado 80+, 3 años de garantía, y es modular Este es uno de los componentes mas importantes y que mas duran mi anterior fuente una Tacens Valeo Smart 480W (que todavia funciona) ya lleva 5 años y 0 problemas, si quieres una fuente de alimentacion buena tienes que poner entre 60 y 80 euros no menos
73460
Las OCZ son buenas fuentes, eso no lo dudo, incluso he montado algún equipo con ellas, y cero problemas, pero mi marca de referencia es Enermax. En mi equipo personal tengo una húmilde MOD 82+ de tan solo 425 watios y es canela fina.... es más, alimenta un equipo con un E6600 a 2,4 Ghz con 8 gigas de Ram, un SSD OCZ de 120 gigas (vertex 2), y tres discos duros (250 gigas, 500 gigas y 1 Tera). También lleva una HD 5850 como gráfica, que necesita dos conectores para alimentarla, y todo va genial...
shadowxtrm
las cooler master gx 450, 550, 650 y 750 watios me parecen mejor opcion, certificacion 80 plus bronce y 5 años de garantia con la calidad de las fuentes cooler master y los precios oscilan entre los 45 y los 85 €.
pablow
Sera esta la nueva fuente precio/calidad del pueblo? asi como lo fue la OCZ Fatal1ty 750W que ya no se fabrica mas
jibacondrio
está claro que un buen pc se empieza por unos buenos cimientos como una buena casa, la fuente de alimentación y la placa base son esos cimientos, si escatimamos en esos dos componentes el resto serán todos problemas a medio-largo plazo.
miguelc
fuentes? corsair....
lechuzo
Perdón por el off-topic. Estoy montando un ordenador y he mirado esta fuente en amazon.de: http://amzn.to/oIO97P He intentando buscar la información en internet, pero parece una marca supu. Valdrá la pena o es mejor apostar por alguna más conocida. Está en alemán, pero dos usuarios le han dado 5 estrellas. Gracias por la respuesta.
peinprats
con un SAI tienes tus problemas arreglados, y no solo te protege el PC...
Eagle
Una buena fuente... en caso de problemas como esos que citas de subidas y bajadas de tensión. Sino, con una fuente normal es suficiente.