Sin el runrún de marketing ni la expectación a la que nos tenía acostumbrados Steve Jobs, Apple acaba de hacer públicos los detalles de su nueva versión de OSX, la 10.8, que ha recibido el nombre de Mountain Lion (puma, en castellano).
OSX Mountain Lion ha sido desvelado en un videotour y sólo está disponible, de momento, para desarrolladores. El nuevo sistema operativo rompe las barreras entre OSX e IOS para quedarse con elementos de ambos mundos.
La nube cobra aún más importancia con OSX Mountain Lion, que se sincroniza con iCloud y todos sus dispositivos nada más sacarlo de la caja. Otra de las novedades más importantes es la incorporación del centro de notificaciones a la pantalla del ordenador, al que se accede simplemente desplazando el escritorio hacia la izquierda.
Integración y Game Center
No es la única herramienta que llega desde IOS. La opción de compartir contenidos mediante Twitter, Facebook u otros canales sociales estará disponible en prácticamente todos los rincones de OSX Mountain Lion.

Otra de las novedades importadas de las versiones móviles será el agregador de juegos Game Center, que también permitirá participar en juegos desde distintas plataformas. Gamecenter sobre OSX también permitirá ejecutar juegos de IOS en pantalla grande, sin duda un buen impulso a la ya de por sí desbocada tienda de aplicaciones de Apple.
La nueva versión también traerá algunas herramientas interesantes, como un nuevo gestor combinado de notas, sticky notes y recordatorios, un sistema de espejo sobre AirPlay con el que podemos conectar la imagen de un portátil al Apple TV, o un nuevo entorno de seguridad llamado Gatekeeper. A medida que sepamos más novedades sobre este nuevo felino informático os las iremos dando a conocer.
En Applesfera | OSX Mountain Lion. Toda la información sobre el nuevo sistema operativo
Más información | Apple
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Pablo3D
Antaño cuando sacaban un nuevo SO, el principal motivo era la mejora del rendimiento. Sin embargo, cuando sacaron Lion sucedió todo lo contrario: el rendimiento empeoró. Cuando lo saquen, lo probaré como hice con Lion (es muy fácil instalarse dos versiones de OSX a la vez, lo recomiendo en vez de actualizar la versión actual), y como no vaya como mínimo igual de fluido que Snow Leopard, le van a dar también por saco. Y como Apple siga por ese camino con el OSX, me pasaré a Linux...
telvi
Si la pifian como en la última update de Lion adios!
Usuario desactivado
SINCERAMENTE....XATAKA NO FUNCIONA!!!!!
GRAFICOS QUE NO SE VEN....
ESTE MALDITO CAMPO DE TEXTO PARA RESPONDER... HE TENIDO QUE RECARGAR LA PAGINA 4 VECES PARA QUE ESTUVIESE VISIBLE
ALGUIEN DEBERÍA TOMARSE ESTOS PROBLEMAS EN SERIO
Usuario desactivado
Si queremos entender Lion Mountain, tenemos que ir a los datos de ventas del último trimestre del 2011 (en hardware)
Mac: 5 millones
Ipad: 15 millones
iphone: 37 millones
ipod: (¿6 millones?)
Total IOS: 58 millones
Total Mac OS X: 5 millones
La IOSización del mac es "obligada" para forzar la máquina
Hay que hacer que esos "58 millones" se sientan "como en casa" enfrente de un OS X (que ya no se llama "mac")
De algún modo, el "mac"....FRACASÓ!!!!.
Hace pocos años había analistas que decían que por estas fechas el mac tendría en torno a un 20% del mercado de pcs en USA...NUNCA SUCEDIÓ!!!!
Todo Apple es "un terremoto en expansión".... El mac se está convirtiendo en "un nicho" dentro de Apple
No es culpa de nadie, sencillamente, el terremoto "iphone" se lo ha llevado todo por delante.... Simplemente, "ha sucedido"...
El "Mac OSX" tiene que convertirse en "OS X" para sobrevivir
Apple antes se llamaba "Apple Computers"....YA NO!!!!
Han quitado lo de "Computers"
Los tiempos han cambiado y el viejo "Apple" ya no existe... Lo mató el iphone...
Jarre2
No es la primera vez que Apple utiliza al Puma o León de Montaña como sobrenombre para un OSX. Ya lo hizo en 2001 con Mac Os X 10.1 Cougar (puma). Es muy curioso que la marca de la manzana haya querido repetir con un animal que ya utilizó hace años, en vez de buscar otro.
DarkDudae
¡Me pareció ver un lindo gatito! Bueno... no tanto.
Si las novedades presentadas, no van acompañadas de reestructuración interna, lo cierto es que aporta poco. La integración con iOS está muy bien, pero sólo en casos necesarios, y no como pasó con el LaunchPad de Lion, que en mi opinión: apesta y no aporta nada.
Por lo demás, veo una versión algo descafeinada (sobre todo para los que no tengan dispositivos iOS). Creo que si Apple quiere unificar sistemas, debería hacer compatibles con OSX las aplicaciones de iOS y dejarse de medias tintas. Si en su día emulaban la arquitectura PowerPC en procesadores Intel, no lo veo algo descabellado.
La opción de compatibilidad con procesadores ARM, pues tampoco estaría mal, pero al final, estás limitando el equipo a los programas compatibles con cada arquitectura.
black_ice
AirPlay es una maravilla y me alegra que lo incluyan de serie para mas cosas que enviar música a los altavoces inalámbricos. Lo que me sorprende muchísimo es que Lion no estará ni un año en el mercado, así que espero que Mountain Lion sea gratuito. Si, tiene cosas de iOS, pero no hereda el instalar aplicaciones desde App Store si o si, y eso me alegra. De hecho en caso contrario preferiría seguir en Lion o migrar a Linux...
Creo además que todas estas novedades de manera tan repentina se deben a Windows 8, que pinta muy pero que muy bien. Definitivamente La competencia es buena!!
Joferval87
Me gusta el sistema aunque me da la impresión de que Apple nos va a vender Lion por fascículos.
Aun no puedo salir de mi asombro al ver que Apple no ha anunciado esto en una presentación.
Esto indica que estamos ante un cambio claro en la forma de llevar las cosas en Apple tras la muerte de Steve.
Esperemos que todos los cambios sean para mejor.
krollian
Las dudas de todo el asunto y el mejor sitio para resolverlas:
http://daringfireball.net/2012/02/mountain_lion
what
En principio esta "cantada" unificación no me gusta, ya veremos...
Que tiempos aquellos cuando lo normal era nuevo sistema sobre la décima actualización, incluso once como Tiger.
peter33a
se me viene a la cabeza windows.........Me? :)
( milleniun para los que teneis....x años....por dios que viejo soy ya :))
pableras
Ya lo dije en Applesfera, pero lo digo aquí también.
No me gusta la convergencia que pretenden desde Cupertino, más por el camino que van, desde iOS hasta (mac) OSX. iPhone e iPad son muy buenos dispositivos, pero demasiado cerrados para mi gusto, con todo lo que esto implica. De momento Gatekeeper te permite elegir, aunque con la opción que viene activada por defecto sólo puedes instalar desde la Mac App store o desde desarrolladores autorizados por Apple. Vamos, que dos de las tres opciones para instalar aplicacione deben de pasar por el filtro de Apple. Tiene sus cosas buenas, indudablemente, pero también sus cosas malas, todo el mundo sabrá de alguna aplicación que ha sido retirada o no publicada por no cumplir con sus políticas. Y no necesariamente todas ellas contenían malware.
Usuario desactivado
Lion Mountain trae algo que me parece muy interesante y que me preocupaba...
El sistema de seguridad.... Te permite elegir -no como en el iphone-
Tienes desde el modo hiperseguro -en plan iphone, sólo te puedes bajar apps desde el app store, a uno intermedio, que sólo permite instalarse aplicaciones certificadas por apple, y un tercer modo que te permite instalar lo que quieras
Me parece fantástico.... Te permite tener un sistema hiperseguro, si quieres....O seguir como hasta ahora
Si mejora el rendimiento de Lion puede ser una estupenda actualización
tupadre
Growl a tomar por el culete con las notificaciones que incluirán en la nueva versión.
La verdad, es que pinta bien pero nada del otro mundo. Simplemente es unificar iOS y OS X, se veia venir.
alexlileath
Apple comienza a olvidarse en cierto modo de los profesionales que acudimos a mac por su interface atractiva, sistema operativo eficiente y cómodo, y sus evidentes ventajas en cuanto a comandos. La verdad es que podré seguir usando Illustrator e Indesign de forma muy parecida a como lo hacía en leopard; pero ese "entorno de trabajo" tan atractivo para el profesional parece comenzar a difuminarse entre tantos detalles innecesarios e incorporaciones para simple entretenimiento. Apple apuesta cada vez más por el usuario medio, aquel que usa el ordenador para multimedia y redes, y se olvida de su preciado sector de usuarios profesionales, que pedimos mayor eficiencia y adaptabilidad a nuestros modos de trabajo, y no tanta tontería ñoña. Da cierta lástima. Cada vez hay menos razones para trabajar en Mac en vez de en Windows. Yo seguiré usando Mac, porque me sigue pareciendo mejor, pero si es verdad que el "cerco" se estrecha cada vez más.
Saludos.
ethanh
Igual me equivoco, pero aunque parecidos, el cougar y el puma son animales diferentes :P
Naveto
Un Post sin fotos no es un post.
Vamos, que poner una imagen que acompañe no te lleva mas de 1 minuto.