Parece que el mercado de los SSD ha arrancado definitivamente y ya son muchos los equipos que cuentan con una de estas unidades de almacenamiento en su interior. Más rápidas o lentas, la realidad es que prácticamente todas suponen un extra de velocidad respecto del uso de un disco duro tradicional.
Hace unas horas Samsung ha anunciado el inicio de la producción a gran escala de su última unidad de almacenamiento flash, la Samsung XP941 que viene en formato M.2 generalmente utilizado en los equipos más delgados del mercado. Una de sus principales cualidades es la interfaz PCIe en detrimento de la más típica SATA -- o mSATA en algunas ocasiones --, lo cual le aporta un mayor margen de rendimiento: hasta 1.400 MB/s en lectura, según indica Samsung, que entendemos es el máximo teórico de la propia interfaz PCI Express 2.0 y no el rendimiento real de la XP941, que podría ser algo inferior.

Samsung también afirma que esta unidad es más ligera (seis gramos) y pequeña (80x22 milímetros), siendo perfecta para los fabricantes que busquen almacenamiento liviano en reducido tamaño. Como decíamos, por sus características está pensada casi en exclusiva para Ultrabooks y otros equipos de ese corte, y cada vez son más los fabricantes que se unen a este formato. Antaño ya hablamos, por ejemplo, de los Crucial M500.
Si la producción en masa ha comenzado estos días, Samsung XP941 podría empezar a estar incluído en los equipos de nueva hornada a lo largo de lo que resta del año. La compañía surcoreana ha confirmado que distribuirán modelos de 128, 256 y 512 GB aunque los precios son desconocidos, pues al fin y al cabo se trata de una solución OEM que difícilmente podrá ser adquirida por usuarios finales en el mercado doméstico.
Más información | Samsung
Ver 16 comentarios
16 comentarios
googlade
La interfaz PCI-e V2.0 tiene un ancho de banda de teórico de 500MB/s por canal, Así que por ejemplo el PCI-e 2X arrojaría un máximo 1GB/s, si fuese a 4X entonces serían un máximo de 2GB/s y con un 16X tendríamos un ancho de banda de 8GB/s.
De esta forma el dato que ofrece Samsung de 1.400MB/s no cuadra en ningún límite teórico del ancho de banda del PCI-e V2.0, lo que hace pensar que los datos de velocidad corresponden con el rendimiento real de la unidad y no de los límites de la interfaz.
Se admiten sugerencias y correcciones :)
Usuario desactivado
Cual es la parte dificil de comprar dispositivos OEM? En casi todas las tiendas de informatica que conozco los venden. Otra cosa es que vayas a PC World o Eroski.
krollian
Almacenamiento en el nuevo Mac Pro:
Performance-wise, the move to PCIe-based internal storage as standard was really smart. Since SATA3 tops out at 600MBps, it’s soon going to be the weakest link as the next generation of SSDs start to push beyond that range. Considering that Apple uses fast Samsung SSDs as standard in its laptops, I’m sure the company will slap a very fast SSD in the new Mac Pro. Expect companies like OWC to make Mac Pro-specific flash storage upgrades after the machine launches.
http://arstechnica.com/apple/2013/06/a-critical-look-at-the-new-mac-pro
De hecho, el nuevo MacBook Air ha pasado de Flash estándar a PCIe también...
No hay conexión de almacenamiento más rápida dentro del ámbito normal comercial.
velocidad
No es por nada, pero mSATA siempre ha sido PCI-e, sino ¿por que usa un puerto PCI-e igual que el de las wifis?
Se que el nombre despista, pero mSATA siempre ha sido PCI-e y el limite de los 600 MB/s lo decían los fabricantes como escusa porque estas unidades al tener pocos chips, no pueden trabajar tan bien en paralelo como sus hermanos mayores que van encapsulados en 2.5" y por tanto su rendimiento ha sido siempre inferior.
Cuando salgan estas unidades, se verá bien el pastel, dado que ya no existirá ese "limite".
pedrosb_13
Me tiembla el bolsillo solo de pensar en cual puede ser su precio. Pero bueno, también lo hacia cuando veía un SSD y ahora están más o menos asequibles. Hay que darle tiempo a esta tecnología para que se asiente y bajen los costes de desarrollo...
Pongame dos en Raid0.
pedrosb_13
Digo más. ¿Os imagináis un pendrive con ese formato, esa capacidad y esas velocidades?
d302
No suena a prepararse para los MacPro??