Tras un año en el que se han popularizado bastante, las unidades SSD se preparan para el que puede ser su salto definitivo al vocabulario común de los consumidores. Y todas las marcas quieren tener algo que decir.
Hoy os podemos hablar de los nuevos SSD de 2.5 pulgadas que Verbatim ya ha puesto en el mercado con la interfaz SATA III, que nos deja con unos datos teóricos de transferencia de hasta 550 MB/s en modo lectura y un poco menos, 510 MB/s en escritura. Usan el controlador SandForce 2281.
Compatible con Linux, Windows y Mac, la nueva SSD de Verbatim se presenta con dos capacidades: 120 y 240 GB, cuyos precios son de 195 y 395 euros respectivamente. Ya están a la venta y son competencia directa de los recientes Kingston SSDNow v200.
Más información | Verbatim.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
DrKrFfXx
Cuando salga un fabricante que los ponga baratos, que me den un toque.
Guille
Hace menos de una semana y con tan solo 8 meses de edad, uno de mis dos OCZ Vertex 2 de 60 GB (montados en RAID 0) murió sin más. Uno más de tantos cuyo relato había leído en diversos foros.
No es oro todo lo que reluce... a lo que añado: aunque cueste lo mismo que el oro, no tiene por qué serlo.
Chris Rock
Hola, me podrian ayudar?? quiero reemplazar el lento disco duro de mi notebook (5400 rpm)por un SSD pero no se que interfaz es la compatible de mi equipo, es una hp dv7 (2012) pero en fui a la hp store y la vendedora era solo eso, una vendedora (es decir, no sabia nada de nada), me gustaria que me dijeran la forma en que puedo averiguar esto por favor!, saludos xatakeros!
ricardorlachia
La única razón por la que no compro unos de estos es por lo problemas de los que tanto se hablan sobre perdidas de información y terribles errores en estos SSDs... alguien sabe si ha existido algun avance en esta área?
nabomaximo
verbatim, quien te ha visto y quien te ve 0_o'
eduardoelrico
Yo me acabo de comprar un OCZ 3 Agility por 166€ (caja externa, para convertir el HDD interno en externo, inclúida).
Lo malo es que casi seguramente el puerto es Sata2, y tendré cuello de botella...
dudulawl1
Pues otro más que se suma a los ssd, yo desde que salieron he probado varios y la verdad, ha habido más malas experiencias que buenas, esta bien que un fabricante quiera ser el mejor y ofrecer la máxima tasa de transferencia, pero no a costa de "engañar" al cliente, ya que en pocos momentos con los ssd he conseguido las tasas de 500mb. Esperemos que esta tecnología se extienda y mejore.