Si comparamos la calidad de los efectos visuales de una película frente a un videojuego, existen diferencias abismales principalmente motivadas por razones de procesador: en una película las secuencias de efectos especiales se renderizan durante horas con máquinas potentísimas, mientras que en un ordenador personal deben hacerlo con un procesador de uso genérico limitado en potencia y en tiempo real.
Pero esta salvedad quiere romperla AMD con Cinema 2.0: una tecnología con la que AMD quiere que los efectos de los videojuegos se parezcan más a los de las películas, algo que a día de hoy nadie ha conseguido igualar. AMD dice que su nueva GPU, la RV770 tendrá una capacidad de billones (españoles, no americanos) de operaciones de punto flotante por segundo (TeraFLOPS), lo cual permitiría crear las imágenes tan reales y con tal parecido a de los filmes.
Personalmente dudo mucho de esta característica. En el vídeo que AMD ha mostrado la calidad es asombrosa frente a lo que actualmente tenemos en nuestras casas, pero dudo que un procesador gráfico suponga un salto tan radical en cuanto a efectos y calidad.
Otro ejemplo del AMD Cinema 2.0:
Ójala me confunda, pero no creo. Habría que ver qué máquina es capaz de mover eso en un videojuego en tiempo real, habría que estudiar su precio y si es rentable. Ahora mismo el principal campo de investigación en los videojuegos es el motor físico, sobre el que recordemos NVidia integra el motor PhysX en sus últimas gráficas, y ATi/AMD el de Havok (el cual paradójicamente fue comprado por Intel). Quizá aún sea pronto para centrarse en los efectos y en el render, sobretodo si todos los desarrollos están apuntando al sistema físico dentro de los propios juegos.
Dentro de unos años, cuando la física ya esté totalmente implementada en los videojuegos, puede ser un interesantísimo camino a estudiar, aunque hay que decir que si AMD tiene bien desarrollado este Cinema 2.0, sería un magnífico paso adelante y un recorte ante la distancia que el fabricante le tiene tanto a NVidia como a Intel en sus respectivas especialidades.
Vía | VidaExtra.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
s3rgio
Las opiniones en el bar… un poco de seriedad…
estoymazizote
Si no podemos opinar ni en los comentarios, esto es el acabose macho!
Z03R
No me lo creo, hoy por hoy no es posible renderizar esos polígonos con esa luz en tiempo real, puede que dentro de 5 u 8 años si, pero hoy por hoy, im po si ble. Los de AMD quieren apuntarse un tanto y ganar publicidad.
william.f
Me hacen mucha gracia este tipo de noticias. Parece que con sólo desarrollar un nuevo chip gráfico, el ordenador va a hacer las cosas sólo. El trabajo que supondría realizar un videojuego completo con la calidad del primer video, es inimaginable. La cantidad de tiempo/dinero y personas involucradas multiplicaría exponencialmente lo que se necesita actualmente. Por no hablar de que el perfeccionismo tendría que ser brutal, ya que a mayor resolución, más se notas los errores.
A nivel personal, de lo mejor que he visto gráficamente en videojuegos, es GT5p. Y ya se ve lo que están tardando en realizar la versión completa.
Cinema 2.0? Sí claro, y 10 años para hacer una peli 2.0
gilipichis
Hombre yo creo que esto es algo mas para dentro de 4, 5 6 años…. mas que para ahora. Pero vamos no creo que ati haya descubierto el mundo diciendo que tendremos juegos fotorrealistas en unos años… A todo esto, no me ha quedao claro que es el cinmea 2.0.. una nueva tecnologia?? un nuevo procesador?…
jumm es bien relativo esto, ya que es un video de la famosa RUBY (para los entendedores de ATI) siempre pero siempre que sale una nueva gama de ATI sale acompañada de un Render de RUBY, asi que no creo q sea mera publicidad, normalmente estas demos se descrgan para verlas en tiempo real en nustras PC.
Se me gixo agua a la boca y me dolio el bolsillo
gustarbox
No es tan dificil de creerselo, hay que ver mas pero con los saltos que dan hoy en dia esta podria ser la siguiente generacion pero habra que aguantarse
gasparmx
Lamento opaca sus comentarios a ciertas personas, pero es completamente posible generar esos graficos en tiempo real, y las pruebas estan en sus naricez.