Presentado hace cerca de un año, OnLive supone una nueva forma de entender el mercado de los videojuegos. Con amantes y detractores a partes iguales, recordaréis que se trata de un sistema para jugar sin necesidad de ordenadores potentes, simplemente con un pequeño aparato que hace las veces de receptor y emisor de la información hacia unos superordenadores conectados en red, que son los que ejecutan todos los datos.
OnLive sigue su desarrollo, y el de arriba es un vídeo de demostración de 48 minutos a partir de una charla de Steve Perlman, CEO de OnLive. En él, Steve muestra un poco su funcionamiento, el cual ofrece una extraordinaria calidad y fluidez: los menús son rápidos, sencillos y directos (a mi me recuerdan a los de la Wii pero con mayor calidad de vídeo) y los videojuegos corren muy bien, con una buena tasa de imágenes por segundo y una calidad que, aunque en el vídeo puede no apreciarse, debería ser HD.
Recordemos que OnLive promete una calidad de 720p, y lo hace utilizando sólo un pequeño adaptador. Aunque los precios aún no han sido confirmados, seguramente estemos hablando de una tarifa mensual, la cual tendría mucha más lógica que un coste inicial fijo para poder mantener una calidad de servicio de forma continua.
OnLive aún tiene mucho camino por recorrer. En septiembre empezaron la fase de pruebas y el lanzamiento al mercado aún es totalmente incierto. Quizá lo veamos en este recién inaugurado 2010... aunque yo lo veo más de cara al 2011.
En Xataka | OnLive, un novedoso sistema con muchas trabas por superar. Vía | Dekazeta. Más información | Gametagradio, Columbia.edu.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
black_ice
Que se lo digan a la ministra de cultura, "¿para qué necesitamos todos una línea de ADSL de no sé cuanto gigas? ¿Para mandar e-mails?", vamos que la tía de tecnología poco y mucho menos de cerebro para atreverse a decir semejantes cosas.
Quiero una Beta pública de OnLive YA!
pulsador
Esto en España necesitará de una banda ancha que, simplemente, NO TENEMOS.
Blau
Este invento es incluso peor que pagar por un juego en formato digital, porque pagas y aquí ya no es como tener nada, aquí es que simplemente tienes nada.
Cada día entiendo menos a la gente.
AirieFenix
Todavía no me creo (ni me imagino como) que hayan resuelto el problema de la latencia. Igualmente no vi el video. Lo veo mañana a la mañana (estoy en Argentina, así aquí es casi medianoche) y después doy mi opinión.
Rodri
Me parece una formidable idea que solo será buena cuando sus precios salgan a la luz, sean accesibles para todos y que la velocidad adsl deje de ser un problema. Se debería pagar una cuota mensual y poder jugar a lo que quisieramos, no por juegos y de ser por juego, que no valgan lo que un formato fisico de la actualidad.
AirieFenix
ositoster, U$ 5000 no cuesta una PC para jugar al Crysys. Te diría que por menos de U$ 2000 te compras lo último de lo último, que puede mover Crysis a 1280x720 tranquilamente y te garantizo que en un año no te quedas desactualizado.
Ahora, si andas corto de dinero, por U$600 o U$700 te compras un equipo que no es lo último pero que podrá mover cualquier juego, incluso el Crysis no en Máximo con AA pero si con calidad media-alta en resoluciones de 1680x1050.
Por otro lado, yo ya dije que el problema de esta tecnología no es el ancho de banda sino la latencia. No me creo que un servidor ubicado a unos cuantos kilómetros por muy bueno que sea responda a la misma velocidad que los cables que tienen menos de dos metros y que están conectados al mother de nuestas PCs. No porque sea crítico con los servidores, pobres computadoras, sino porque una pequeña falla de un par de kilobits en la conexión (que los hay toooooodo el tiempo) ya representan idas y vueltas que juegan en contra de una baja latencia. Y cuando hablamos de baja latencia, es bajo en serio.
AirieFenix
suiz, creo que el que no ha escuchado atentamente el video eres tu. No hay una CPU para el juego y otra para codificar: hay dos CPUs que codifican hilos de video paralelos, uno en calidad "baja", que es el video que ves mientras estás jugando y el otro lo comprime en calidad alta para que los otros jugadores y vos vean las repeticiones.
Djinn Hache
Tiene una pinta espectacular. A ver cómo va el tema de marketing, usabilidad y precios...
elalexel
HMMM habéis visto el vídeo? porque me da que o no entendeis la lengua de shakespeare o sencillamente no lo habeis visto hasta el final, sobre todo cuando llega el turno de las preguntas en las que dicen claramente que:
1º se pagara una cuota mensual (haciendo referencia al xbox live), de forma que de base pagariamos X por tener acceso al servicio... (la cantidad podria rondar entre 50-200€ al año)
2º las demos de los juegos y demas seran gratis, habra diversas formulas de jugar a un juego sin pagar "tanto" por ejemplo con publicidad ingame, o si es un MMO comprando cosas dentro del mismo juego, con un minimo de compras al mes, sino te cobraran mas...)
3º pero aqui viene lo que a mi me mosquea, quien quiera un juego entero pagara lo mismo o mas por el que en una TIENDA FISICA, podra o alquilar el juego durante periodos prolongados, comprarse un bono para jugar una tarde o algo asi etc... pero por supuesto esto no espereis que sea barato, porque la compra del juego en si mismo ya es bastante cara ya..
dtp!
Será la próxima generación de consolas, una revolución en el mundo de los videojuegos. La innovación y calidad del servicio merecen como mínimo un punto positivo. Realmente me parece más "timo" xboxlive que no este servicio, ojo, que soy miembro GOLD y estoy encantado con él; pero evidentemente la plataforma ONLIVE me parece más completa. Es la evolución correcta del la industria de los videojuegos, para los gamers es un sueño; sin descargas, sin instalaciones, sin límite de hardware (juegas dónde quieras), sin esperas, posibilidad de grabación en video, juegas en un Mac/Pc o en un TV, como tu quieras: FANTÁSTICO.
jamon
Había oido hablar de esto muy por encima, pero desde luego me ha impresionado. Puede ser algo muy interesante, pero creo que para mínimo 2-3 años. Y habrá que ver si compensa mantener la mensualidad de linea de internet más la mensualidad de la plataforma.
ositoster
Impresionante. Y una conexión de 5MB/s para jugar en HD no creo que sea nada del otro mundo. Por ejemplo, ¿cuánto podría costar una computadora que corriera Crysis al máximo? Digamos US$5000 y dentro de un año ya estará desactualizada porque habrá una nueva versión de DirectX, mejores procesadores, etc.
Así que te ahorrás todo eso pagando la mensualidad que cobren y pagando el ancho de banda. Obviamente no será super barato, pero si será más barato que comprar el equipo uno mismo.
zcullyx
@ [Trance]
Vaya, creí que era el único con dos dedos de frente que se daba cuenta... me alegra ver que no a todo el mundo le agrada la idea de que le roben la consola, los juegos y le digan que pague para prestarles una consola a distancia.
Y el futuro tambien pasa por no tener bibliotecas, ni cuadros!!! todo en un disco duro y a ser posible a distancia! que en mi casa necesito espacio para ver paredes blancas! pa que coño quiero yo una estantería con mis juegos, mis libros o cuadros colgados de las paredes?
La gente hoy dia es lo mas palurda que hay.... no se dan cuenta de que esto esta hecho para robarnos derechos tales como poder prestarnos juegos entre amigos (de toda la puta vida, "pepito me dejas el batman? - Toma pero devuelvemelo mañana eh" y evitar la compra de segunda mano.... ¿La gente? ENCANTADA de que les roben la posesión de juegos, no sea que los presten o los compren de segunda mano... y encantada de que le roben la consola, no sea que la modifiquen.... Que vergüenza.
ositoster
@19 y 28: No se allá en España o de donde seáis pero por ejemplo, aquí en Costa Rica una PS3 cuesta U$600 (no es exageración) y los juegos, si son nuevos U$120, si ya tienen tiempo y con suerte U$60.
No hablemos de las computadoras, porque es peor, pero por poner un ejemplo, acá de cobran por una Geforce 8800GT como U$400 y eso que esa tarjeta ya está bastante desactualizada, más con la llegada de las Ati 5000.
Por eso, yo hablaba en mi caso, si me parece que me ahorraría bastante pagando la mensualidad a OnLive, la mensualidad del internet y jugando lo que quisiera.
HOW
Este esta claro es el futuro de los videojuegos, no hay limite de hardware, solo de desarrollo, el usuario no requiere financiar un hardware costoso, puedes jugar en cualquier SO, te olvidas de instalación DX10 e historias, tienes el save en la nube, videoconsolas para el salón tiradas de precio...
Funcionando esto con Steam ya lo tienes todo. Por cierto, el coste es superbajo, una hora de un servidor potente te puede salir por 0'30$, en el que puedes tener 2 instancias del crysis al máximo.
El ancho de banda como han dicho no supone ningún problema, habiendo ya youtube a 1080 y declarando 5Mb de ancho de banda para jugar a 720p.
Los problemas que va a tener esta plataforma van a ser de contenido, esta idea va a ser buena cuando algún peso pesado de la industria suelte los fagos por él. Pero sus ingresos no pueden ser enteramente por prestar el servicio; en una plataforma como Steam este podria ser un valor añadido, prestando el servicio ademas de lucrarse principalmente con la venta de licencias
imoriano
Totalmente de acuerdo con elalex. En el video deja claro que barato, lo que se dice barato, no va a ser. Vamos no lo dice directamente, pero cuando le preguntan sobre el posible precio de los juegos se lia a dar evasivas, para no decir claramente: "pagaras lo que pagas ahora"
La cuota mensual es para pagar el servicio a OnLive, lo que te dara derecho a jugar demos, ver trailers de pelicuas y entretenerte viendo a otros jugar. Por desgracia, no hay una "tarifa plana" que te permita jugar a todo pagando X al mes, o al menos yo no he oido nada de eso en el video, aunque eso sería, desde mi punto de vista, la verdadera revolución. Algo así a lo spotify, paga X al mes y juega a lo que quieras, como quieras y cuando quieras. Y nos quitamos la piratería, la SGAE y los formatos físicos de un plumazo.
Feliz año
ninor
Parece que no le queda TANTO camino por recorrer.
La fecha de lanzamiento es en "Invierno" de 2009, lo cual puede llegar a ser hasta febrero, o incluso marzo, según las diapositivas mostradas en el vídeo.
darkyevon
el futuro de las consolas yo siempre lo he visto así, dudo mucho que vaya a existir una ps4 tal y como la conocemos, yo apostaría a que incluso ps3 podría quedarse perfectamente como la consola final y para ampliar capacidades usaria un sistema igual que onlive.
elkubano
la idea es muy buena e imnovadora pero sinseramente en españa las conecciones dan pena o se ponen las pilas las empresas de telecomunicasiones o nos pisa el coxe... con todo el lio ese de la nube ke se kieren montar muxas empresas, esto sinseramente aki en españa falta un buen trexo por recorrer en lo que telecomunicasiones se refiere....saludos
santifer
La tecnología es bastante interesante, me he tragado los 48 minutos de presentación y la verdad es que me ha fascinado este sistema.
La verdad que esta gente de OnLive van a revolucionar el panorama, ya no sólo en el de los videojuegos, sino también en el video bajo demanda y la IPTV en general, ya que aprovecha bastante el Multicast en IP.
De hecho, comentó que si estás de espectador en una final de Béisbol entre los mejores jugadores de Onlive en un torneo, podría perfectamente ser visto por 100.000 personas a la vez, incluso entre todas gritar, cantar y demás como si fuese en un estadio de béisbol.
Impresionante.
madlotus
a ver si tiene futuro
viktoruelo
Habiendolo visto entero, creo que pintará bastante bien. Dicen que con estar a menos de 1000 millas de distancia no notaremos la latencia así que con que pongan uno en madrid estamos todos cubiertos :D
Por cierto para el que dice que no puede ser por temas de banda ancha, para jugar con calidad SD dice que solo hace falta 1,5 megas mientras que para la alta definicion (720p creo) hacen falta 5. Tampoco es algo imposible ni mucho menos. Para cuando el servicio esté disponible por aquí estoy seguro de que ya podremos disponer de esas velocidades en todo el territorio.
Un saludo!
MainMan
Realmente espectacular. Si eso puede ser llevado a cabo, cambiaría el universo de los juegos para siempre... Y no estoy exagerando!!
harverto
Van por buen camino, y tal y como están las cosas con la piratería, invertirán lo que haga falta para conseguirlo.
jprida
#17 Para eso estan las consolas... te compras un cacharro por 300€ y juegas donde quieres OFFLINE u Online... sin lag. Juegos físicos o descargados.
$5000 y en 1 año ya esta desactualizado?... perdona, pero... no. Comprar se un PC pensado en jugar al Max el Crysis no tiene logica caliad/precio.
Después esto a nivel de usuario de PC no tiene nada que hacer... donde le instalo algo? XD
No esta mal para un sector de usuarios... aunque según que precios me parece un timo brutal, supongo que se bajarán del burro dependiendo de la ostia y entonces será interesante.
Montar la farm junto con un ancho de banda gigantesco y a esas latencias me parece que no tiene que ser "baratito". Teniendo el juego/hardware FISICO anula todo eso caudal constante de datos online.
El cloud con la formula Steam le veo mas futuro a nivel general...
gabbos
A #17: vale que no tienes NADA físicamente y por ahi te pueden timar, haciéndote comprar un juego otra vez.
Yo creo que esto es mejor que lo que hay, siempre y cuando suponga un ahorro, si no me quedo con mi PS3 y demás caralladas...
Creo que el sistema de precios deberia basarse en: 1- Comprar el "Cacharro" y los mandos a un precio asequible: el amigo comenta que es mas cara la carcasa que los componentes; después los mandos, al precio que merezcan 2-Pagar "un nada" cuando decides "comprar" un juego (pienso en 2, 3, como mucho 6 euros). Eso sí, demos gratis. 3-Pagar por tiempo jugado a cada juego, asi los desarrolladores tendran un beneficio proporcional al éxito de sus juegos. Esto debería ser barato y tener un tope, por debajo del precio de un juego físico convencional.
Mi idea es PAGAR POR LO QUE CONSUMES. He hablado.
PD: el diseño del mando me rompe las narices, otro punto a mejorar.
jprida
#20... vamos que lo que hay es dudas... muchas dudas... a ver en que termina, cuanta mas competencia y variedad en la forma de consumir mejor.
Spotify de juegos... cuota mensual y punto, con cosas pro pagando puntualmente... pero me parece que nos que van a querer meter la clavada a muerte y a tragar.
Sobre los controles parece que se le podra enchufar cualquier cosa via USB si lo que esta dretras lo soporta via drivers.
En fin... me parece un invento con muchos puntos oscuros... por ejemplo en PC jugar a 1280x720 canta un poco... así cualquiera pone máxima calidad XD
suiz
@2 Se de lo que estas hablando al fin he conseguido mi invitacion a la pagina de pelis online Voddler y resulta que no puedo ver una peli de calidad DVD(720x480)en tiempo real....
@20 que quieres hombre si has escuchado atentamente el video son 2 maquinas por cliente una que hace el render del juego y otra que comprime el contenido y te lo manda...Aver si en tu equipo de casa puedes jugar al Crysis a 720p grabar el video comprimirlo e enviarlo en tiempo real.Dale tiempo...