Es una noticia que tengo ocasión de leer en el blog oficial de Sony PlayStation en Europa, en él nos informan que será la operadora Vodafone la encargada de dar soporte en España. O al menos una de las encargadas.
Que la conectividad 3G llegue a una consola portátil trae consigo esta situación, y estábamos esperando a ver cómo la iban a tratar en Europa. Por lo pronto ha sido la propia Sony la que ha informado de que Vodafone es la operadora preferente para dar servicio a su nuevo sistema portátil PlayStation Vita.
Según podemos entender, la consola vendrá con una tarjeta SIM de Vodafone, e incluso la operadora venderá la consola tanto en sus tiendas físicas como por Internet, como si de un terminal más se tratase.

Nos adelantan que los usuarios que se decanten por Vodafone tendrán un juego gratuito, WipeOut 2048, descargable desde la PlayStation Store.
Ni idea de si la consola vendrá bloqueada para ser utilizada únicamente en la red de Vodafone, ni nada de información sobre planes de precios, lo que sí nos cuentan es el tema de precios en Reino Unido: 250 euros para el modelo WiFi, y 300 euros para el modelo 3G. Eso sí, habrá que esperar al 22 de febrero de 2012.
No sé si os habéis planteado tener que pagar por una tarjeta de prepago, o una cuota mensual, por la conectividad de una consola portátil, pero nos guste más o menos, con PSVita y Vodafone la posibilidad está a la vuelta de la esquina.
Más información | Sony
Ver 27 comentarios
27 comentarios
grulla
yo no se quien tendra el valor de atarse a una compañia con una consola la verdad para colmo sale mas cara y encima paga cada mes religiosamente la conexion y date por muerto para poder jugar en condiciones el 95% de las veces...no se, me imagino que antes que atarte a "esto" saldria mejor pilar un smartphone y la psp normal con wifi porque me imagino que no podras realizar llamadas...
Usuario desactivado
Por mi parte lo tienen claro, no he caído en el timo de los contratos ni con el móvil así que... como mucho haría contrato con compañías como Simyo que cobran lo que gastas y no lo que les de la gana.
sanamarcar
Yo creo que todo es negociable y me gusta dejar los prejuicios en la intimidad. Vodafone por cuanto estás dispuesto a dejarlos la 3G??
algodonbombis
Otra manera más de que las operadoras nos tengan atados...ya no solo tablets y smartphones, sino también a consolas.
nereavior
Teniendo en cuenta que han dicho que con conexión 3G sólo se podrá jugar a juegos por turnos, al resto no, mucho sentido tampoco tiene el modelo 3G. Además de que con cualquier smartphone se puede hacer tethering en un momento dado.
Yo creo que la gente que coja el modelo 3G será más por el GPS que parece que solo tendrá ese modelo que por la conexión a internet móvil.
zeke
Doy por hecho que, teniendo en cuenta que el precio va a ser el mismo, no habrá compromisos de permanencia ni bloqueos de la consola para que solo funcione con Vodafone, porque sino, meterse en semejante marrón solo porque te "regalan" un juego, como que no compensa.
Fjchamo
este artículo me parece muy interesante. Por favor, me gustaría que en cuanto fuera posible se informara sobre el hecho de si la SIM es normal o es microSIM, también de si se podrá usar SIMs de otras compañías telefónicas, de si se podrá usar como teléfono normal o el 3g sólo valdrá para descargar de la pstore. Gracias cracks.
luisrb85
Buf una consola con una operadora no lo veo nada, pero nada de nada.
Supongo que para dos o tres horas de viaje con jugar es suficiente, luego ya en casa te enganchas bien y haces todo lo que tengas que hacer pero pagar cada mes lo veo una esclavitud o solo para la gente que va bastante bien de dinero.
PD: Por no mencionar los riesgos que tienes de que te time Vodafone como ya ha hecho antes muchas veces.
polarisxes
que mania tienen las operadoras de meter la pezuña en todo.en vez de que playstation de a los usuarios la opcion de poner la targeta de datos o 3g que uno quiera con el aparato libre.sin que operadoras ladronas entren.y nos chupen la sangre con permanencias,tarifas de datos,voz y hasta por respirar.yo tenia pensado comprar este aparato.pero como no este a un precio razonable a la situcacion que vivimos y libre de oepadoras que personalizan menus y capan opciones.le digo a playstation adios.
eduardoelrico
Yo no diría que PSVita se ha hecho amiga de Vodafone, mas bien diría que ha sido secuestrada por Vodafone y sufre el síndrome de Estocolmo...
sergio71
Quiero el PS vita ya !!!!.... o mejor espero al Galaxy S III...., si tengo que comprar una consola portatil por operadora y que no sirve como teléfono, mejor espero un super teléfono que soporte juegos, videos, Gps, internet, etc. En realidad creo que sony había apuntado por buen camino con el experia Play como híbrido de comunicación/juego. No digo que no resulte un éxito en ventas cuando salga, pero al ritmo que evolucionan los Smartphone en muy poco tiempo sera solo un cacharro pesado y desactualizado, hoy mi SGII supera en gráficos -no en control- a la PS2, que pasara en un par de años?.
89520
Yo creo que no tendrá éxito y, además, para quien quiera tener internet en cualquier lugar con ps vita, lo mejor es tener un teléfono móvil que te permita compartir la red 3g y te conectarías a él mediante wifi.
Yo desde luego, si algún día compro la consola, será el modelo wifi y como tengo internet en el móvil si me quiero conectar en cualquier lugar me conectaré porque la mayoría tenemos a mano el móvil el 90% del tiempo.
aewing
Absurdo e incomprensible.en España es como se ve, igual en otros paises mas avanzados en infraestructura les compense llevar el 3g en la consola.
Esto hubiera tenido "algo" de sentido si la PSPVITA hubiera salido al mercado cuando los smartphones ni las tables existian en el mercado, pero ahora?. Cagada monumental.
Victor94
cuando las consolas y las operadoras se hacen amigas: playstation vita con VODAFONE = VALLA NO ME LO EXPERABA
mikilink
otra metida más de las operadoras, no las quiero ni en pintura. Cada vez me arrepiento menos de haber optado por Nintendo 3DS sinceramente, de PSVita solo aparecen juegos ya vistos en ps2/ps3 y anuncios desalentadores de contratos de permanencia