Parece ser que Ouya no va a ser la única consola Android que se conecta al televisor, con reducidas dimensiones, ya estaban tardando en aparecer alternativas. La que os presentamos hoy tiene cobijo en la misma plataforma de financiación, Kickstarter, y se llama GameStick.
Para reclamar la atención de los potenciales clientes, parte con la idea de colocar en el mercado un producto por 79 dólares. Como podéis ver en el material multimedia que acompaña a la noticia, la consola está compuesta por dos elementos: un mando de control inalámbrico, y un stick HDMI que se conecta al televisor.
El mando de control a su vez cuenta con una zona para hospedar el citado stick. La consola realmente está dentro del stick, y será compatible con otros accesorios vía Bluetooth. Los desarrolladores nos invitan a esperar la conexión con teclados y ratones para manejar el sistema, que actualmente está construido sobre Jelly Bean.
Entrando en especificaciones, nos encontramos con 8GB de memoria interna en el stick, y un hardware sobre el papel inferior al de Ouya: Amlogic 8726-MX (doble núcleo, GPU ARM Mali 400), acompañado de 1GB de RAM.

En los vídeos de prueba se ve que no tiene demasiados problemas con juegos exigentes como ShadowGun. También nos comentan que trabajan en el desarrollo optimizado de aplicaciones, que serán distinguibles del resto con una certificación GameStick.
Los desarrolladores de GameStick son PlayJam, una empresa de software enfocada en el contenido para SmartTVs, y que ahora han decidido dar un paso más allá, creando su propio hardware basado en Android. Esperan tener el producto real en el mercado en abril de 2013.
Más información | Kickstarter
Ver 11 comentarios
11 comentarios
hector78
La propuesta de Ouya me parece superior en todos los sentidos. Mejor diseño, mucho mejor mando, más potencia, y el precio es marginalmente superior (99 frente a 79.
De todos modos, cuantas más opciones, mejor para los consumidores.
josemicoronil
Me gusta esto de que haya variedad y competencia entre distintas compañías y distintos productos, ya que éstos cada vez intentarán sacar lo mejor posible de cada uno, y con lo cual, lo mejor para los consumidores.
Salu2
Usuario desactivado
Sin duda alguna el mercado del ocio movil esta extendiendose de maneras bastante curiosas. Si lo comparamos con el mercado del iphone/ipod touch, nos podemos dar cuenta de que se puede ofrecer un hardware a precio razonable, y posteriormente ir mejorandolo junto con el software y así ofrecer productos cada vez de mayor calidad pero conservando costes.
Esto es algo que consolas portátiles o de sobremesa como son las de Sony, Nintendo y Microsoft no podrian hacer. Es decir, iphones cada año sacan 1 mejor que el anterior al mismo precio (o cualquier otro smartphone)y el softwate lo van actualizando poco a poco hasta que dentro de 4 años o 5 el primero pasa a ser obsoleto. Alguien que tiene dinero cada año se compara el más nuevo, pero alguien que no, tiene asegurada la diversión y el funcionamiento del software para bastante tiempo.
Las empresas ofrecen juegos completos a precios ridiculamente bajos, con actualizaciones gratuitas y ofrecen contenidos extras para quienes lo quieran a traves de pago (DLC). En si me parece una buena idea tanto esta como el OUYA (no creo que se actualize el hardware pero seria interesante) ya que el codigo abierto abre un mundo de posibilidades a diseñadores novatos y otro tipo de creativos.
matecarlos2
si yo fuera de sony, nintendo o microsoft me estaría encomendando al espíritu de steve jobs, que me iluminara con una nueva idea porque estas proposiciones de una u otra forma van a golpear muy duro a las consolas tradicionales. Pd a mi pensar ya los moviles lo están haciendo
alien_verde
Lo que tienen que sacar es una consolita como la ouya, pero con potencia para emular ps2, Dreamcast, Xbox, Gc y wii.
En cuanto salga un aparato asi me lo pillo de cabeza vamos.
frikiwebtv
La diferencia de OUYA es que no es ANDROID sino está basado en su propio sistema sobre en que se crearán los juegos.
Este nuevo proyecto no implica desarrollo de software ni nada, todos podríamos crearnos una consola así...
chals91
no sé que problema tiene la gente con un "tipo" de consola basado en Android... básicamente es llevar el sistema operativo de Google a la Tv y de paso, sacarle rendimiento y usarlo de consola en una Tv, es que más facil imposible. Lo único que hace falta es una tele con hdmi y usb, y es muy portable, para LO QUE SEA, sea ir a casa de un amigo, de viaje, a casa de la abuela... donde sea, es llevar un mando, que es una consola parecida a las convencionales (no tiene tanta potencia) y encima aún más por la versatiliad de Android. La gente en vez de ver los pros, ve los contras. Esto es una consola polifacética, otras consolas solo se dedican a la función de juego.