Ayer Marc Whitten respondió a uno serie de cuestiones sobre la futura Xbox One, y entre las conclusiones dejó claro que aunque Kinect es parte importante de la experiencia de entretenimiento que quieren ofrecer, "la consola seguirá funcionando si Kinect está desconectado".
Esa aclaración ha tranquilizado a todos los usuarios que no estaban muy contentos con esa hipotética obligatoriedad de utilizar Kinect sí o sí en sus consolas, pero sobre todo abre las puertas a una opción que Microsoft podría utilizar para romperle la cintura a Sony: vender un pack de la Xbox One que no incluyese Kinect.
El precio es la clave
Ya analizamos en el pasado las principales diferencias entre la Xbox One y la PS4, y también estudiamos esas teóricas diferencias a nivel hardware que serán aún más difíciles de apreciar tras la renovada frecuencia de reloj de la GPU de la Xbox One.

En todas esas comparaciones solo hay un factor determinante que pueda desequilibrar esa balanza: el precio. La consola de Microsoft tendrá un precio de 499 euros e incluirá Kinect, mientras que la Sony PlayStation 4 se venderá sin Move y tendrá un precio de 399 euros.
Pero... ¿y si Microsoft decidiera vender la Xbox One sin Kinect?
Al hacerlo, Microsoft podría ofrecer un precio mucho más atractivo para la consola, que probablemente sería idéntico al de la PS4, y que incluso podría reducirse algo más para proponer una oferta aún más atractiva.
Sacrificios, sacrificios
Es una cuestión de si a Microsoft le compensa o no hacer un movimiento de este tipo. En teoría la idea parece descabellada: Microsoft nos ha querido vender una experiencia completa en la que Kinect jugaría un papel fundamental, sobre todo por su capacidad a la hora de reconocer la voz y ofrecer el reconocimiento de juegos para controlar no solo los juegos, sino esa ambiciosa integración con la programación televisiva y de contenidos multimedia.

Y sin embargo, los comentarios de Whitten dejan claro que Kinect no será imprescindible. De hecho, muchos usuarios no podrán sacarle tanto partido, ya que esa experiencia como PVR estará disponible en toda su extensión inicialmente en Estados Unidos. Muchos países no podrán exprimir esa capacidad a ese nivel (o a ninguno, veremos cómo llega a España esa función, por ejemplo), lo que hará que Kinect tenga que relegarse únicamente a juegos y, claro está, al control del Dashboard de la consola.
¿Le compensa a Microsoft obligar a comprar la Xbox One Kinect? En mi opinión, no. Presentar ambas posibilidades eliminaría la única ventaja clara de la PS4 a día de hoy --Sony decidió no incluir Move en su pack en el último momento para poder ofrecer un precio más atractivo--, y eso tendría dos consecuencias claras.
La primera, que con toda seguridad el número total de unidades vendidas de la consola (con o sin Kinect) aumentaría de forma crítica. Y en segundo, que probablemente muchos usuarios seguirían optando por la Xbox One con Kinect --sobre todo en Estados Unidos-- para poder contar con las prometedoras opciones por las que Microsoft quiere apostar. Win-win, Microsoft.
En Xataka | Xbox One no será tan dependiente de Kinect
Ver 53 comentarios
53 comentarios
falconx
Artículos como este demuestran lo que ya dije hace meses. Xbox One es una consola parida con un concepto demasiado adelantado a su tiempo, especialmente para países como Españistán.
hlaa
Que todo el que compre la Xbox One tenga Kinect( que lo use o no es otra cosa)permite a los desarrolladores integrar sus funciones en cualquier juego; ofreciendo una experiencia por lo menos diferente a la anterior generación,y seguro que el aparato sorprende. La Ps4 es la evolución lógica de la ps3, mejores gráficos y punto, pero la Xbox sin Kinect sería lo mismo que la Play, con menor capacidad gráfica y precio parecido
ElHobbit
Aunque yo también creo que sería un acierto un pack más barato sin kinnect... dejaría un poco en mal lugar a Microsoft que ha dado ya tantas marchas atrás con respecto al anuncio original de XBOX One que deja a la compañia con una credibilidad ridicula y con una sensación de ir danda bandazos en función de las quejas de los usuarios y sin ninguna estrategia clara...
tony_gpr
Microsoft esta rectificando en todos y cada uno de los aspectos que se le criticaban a la Xbox, y todos los fanboys que defendían a capa y espada las decisiones polémicas de MS se han comido sus palabras, ahora solo queda la inclusion obligatoria de Kinect, los fanboys la defienden alegando que asi los desarrolladores aprevacharan más el dispositivo, yo estoy convencido de que al final se venderá un pack sin Kinect por 400€, quizás no este año, pero el año que viene seguro, en cuanto vean que las ventas no van todo lo bien que deberían..
Yo por mi parte me alegro de que Microsoft escuche a la gente, aunque tengo claro que me compraré la PS4, porque todo lo que han intentado hacer lo volverán a intentar tarde a temprano, la gente no es tonta y por mucho que reculen la mala fama ya está ganada..
Rodri
Yo creo que Move no es tan importante para Sony como Kinect lo es para Microsoft, pero la idea de adquirir la consola más barata le gusta a todo el mundo.
Olav
La estrategia está muy clara: sacan la consola con Kinect por 500€, nos la compramos los gamers hardcore, y para el año que vienen sacan la consola sin Kinect a un precio reducido para llegar a más gente.
Los hardcore no vamos a cambiar de Xbox a PS ni de PS a Xbox por 100€.
Gawlf
Todo lo que sea dar más poder de elección al usuario, bienvenido sea.
Aunque si realmente quisiesen romper, tendrían que rebajar el precio Y MANTENER el Kinect en el pack. Porque si no lo único que están haciendo es intentar igualar la balanza, y aún así saldrían perdiendo, probablemente, por la mala prensa que han tenido y por la supuesta inferioridad en hardware (ese overclocking que han hecho no creo que iguale las cosas, por cierto).
Así que tendrían que ofrecer más que la PS3 para realmente poner las cosas a su favor, y eso pasa por "regalar" el Kinect vendiendo la consola al mismo precio que los de Sony.
Dav B.
Desconozco los numeros de ventas en EEUU y en España sobre Kinect, pero una diferencia de 100€ sobre la competencia es mucha diferencia.
Es una propuesta inteligente que Microsoft vendiera varios packs con diferentes precios, pero si no lo han querido así será por alguna (buena espero) razón.
De todas formas, al final los números mandan. Ya cambiarán de estrategia si la cosa sale mal.
alejandro.vidal.rodr
Noooo, malditos usuarios!!!!
Yo os maldigo por todo el hype, las preguntas, la falta de intención a la innovación, las pocas ganas de probar cosas nuevas...
Las plataformas deben lanzarse completas! La fragmentación es muy dañina para cualquier producto os lo digo como desarrollador de Android y lamentar que por hacer productos un pelin mas baratos no puedas hacer nada compatible con todo.
Imaginaos el coste de hacer una versión de juego con y sin cámara, si la hacen sería menos rica en la experiencia y menos depurada...
delcoso
Nos quejamos de los precios, pero cuando salieron las consolas anteriores, con menos prestaciones, los precios eran más elevados, pero ya no nos acordamos. Opino como tu, deberían hacer un buen estudio de mercado y ver en que países van a poder dar la "experiencia completa" y en los que no, fuera kinet o que hagan dos paquetes uno con y otro sin, que el consumidos elija, que para eso es el consumidor ¿o no?
tommy360
sinceramente kinnect mo me parece mala tecnologia, no se si llegara a cuajar bien en los juegos, pero mi opinion es que si lo hacen opcional perderian todas las posibilidades de que el producto realmente se use y sea util, asi que prefiero que siga siendo obligatorio, si sacan un pack sin el la compraria sin la camara ya que ya sabria que apenas se va a aprovechar
jusilus
Si vendes la consola sin kinect estaremos igual que con la versión anterior. Es mejor que lo metan en el pack para que todos los desarrolladores puedan sacarle partido añadiendo funciones a los juegos.
SAC
Mucha gente me parece que eligira la opcion de xbox sin xbox, ni mandos ni kinect a 0 euros
chankiss
Microsoft vendería más XBOXONE si saca un pack sin Kinect y 100 €/$ más barato, pero eso no es lo que quiere Microsoft, quiere vender Kinect, casi más que su consola, y hacernos creer que realmente nos hace falta. Particularmente a mi me la venderán igual antes o despues xq me gustan los juegos que presentaron y la idea de la consola, pero Kinect no lo necesito casi para nada y aunque tengo el Kinect 1 y lo uso (muy poco), es una de los fracasos de la 360 a mi parecer.
En definitiva, un pack sin Kinect más barato haría la consola mucho más agraciada a más gente y eso repercutiría en una mayor comunidad de jugadores online, que parece que es hacia donde vamos.
alejo_gears
Creo que una gran diferencia de cuando salieron las anteriores consolas es que todo lo que nos mostraban era nuevo, las imágenes de la PS2 a la PS3 son muy grandes, al igual que del primer Xbox al Xbox 360; la conexión online multijugador mejoraba de gran forma, diseño, Move/Kinect, entonces veíamos que valía la pena, pero ahora las cosas que salieron para las consolas son cosas que ya nos esperábamos no encuentro nada innovador y aun así me parece que tanto la Xbox One como la Ps4 son muy baratas, no sé porque la gente se queja tanto y concuerdo en que para algunos el precio no nos importara y compraremos la consola continuación de nuestra actual consola, en mi caso comprare primero la Xbox One y tendré la PS4 solo para juegos exclusivos en esa consola. Lo que deberíamos esperar es que los desarrolladores mejoren sus juegos y hagan buen uso de lo que Microsoft y Sony ponen a su disposición, ese si es tema para criticar como el juego más innovador del la historia call of duty black ops 2 xD jajaja.
ocasadom
Partiendo que prefiero Ps4, opino que MS esta dando bandazos en su política de lanzamiento de XboxOne, ya que no esta definida, y recula ante el temor de sentirse un escalón por detrás.
A pesar de que tendrán un buen producto, y venderán como churros, ha sembrado demasiadas dudas y lo notara en su particular batalla con Sony.
raton6
Y dale con que hay 100€ de diferencia. Que depende de donde la vayas a comprar te regalan un juego, el gold o otro mando y aparte alguna ventaja mas. Como mucho hay 20 o 30 de diferencia, ya que al comprar la ps4 no te regalan nada de eso. Y los juegos al menos en un principio son mas baratos en la xbox en una pagina de importacion de juegos on line famosa,unos 7€ de diferencia por juego. Asi que 100€ mas cara ¡JA!
zalem
Si hay algo de la politica de microsoft que han hecho bien, es precisamente vender la consola con kinect. El hecho de no hacerlo destrozaria definitivamente este periferico.
Ya han dicho las desarrolladoras que en la 360 no se centraron en explotar el kinect porque no todo el mundo lo tenia, y en muchos casos era una perdida de tiempo. Sabiendo que todo el mundo lo tiene estoy seguro de que veremos titulos hardcore que aprovecharan este periferico, cosa que en la generacion actual solo se usaba para juegos chorras/casuals.
anitaesgu
me parece muy bien por microsoft obligar a comprar kinect a sin los desarrolladores podrían utilizar sus funciones sin necesidad de pensar kien tiene kinect y kien no
guilloar
mmm... si microsoft vende xbox one sin kinect pierde el mayor atractivo de la consola... para eso compramos una ps4 que tendria un precio parecido, hace lo mismo y con mejores gráficos, creo que sin dudas microsoft planteo todo mal desde el comienzo.
hazardum
Bueno, microsoft quiso hacer con la Xbox one cosas bastante estupidas, pero por suerte para ellos han ido rectificando a tiempo, y ahora mismo esta bastante bien, salvo que deberían haber metido un poco mas de potencia a la consola.
Sobre el kinect, a mi me parece bien que no obliguen su uso, pero lo de hacer una versión sin Kinect creo que seria un error y la muerte de este periférico. Este error ya lo cometió microsoft, cuando en la anterior generación hizo versiones sin disco duro, haciendo que los desarrolladores no pudieran aprovecharse de su existencia al haber consolas sin el, por lo que perdimos todos con esta decision. Creo que esta vez aprendieron de ello.
Si hacen versiones sin kinect, lo unico que provocará es que no sirva para nada dicho periferico, salvo para juegos "kinect" estilo baile y demas, ya que los desarrolladores no se molestaran en hacer cosas para el ya que habrá consolas sin kinect, mas cuando la mayor parte de los juegos serán multiplataforma (Xbox one -PS4 - PC), por lo que terminará por fracasar.
Mientras que si viene incluido en todas las consolas Xbox one, los desarrolladores, al menos en los juegos exclusivos de Xbox, se podrán currar cosas curiosas, como aquello de que puedan ver que pasa en tu habitación (ruidos y demas) y los zombies te puedan oir si haces ruidos, o miles de cosas que ahora ni imaginamos pero nos podrán sorprender. Sera un valor añadido en los juegos exclusivos, y puede que marque la diferencia.
Cuanta mas competencia y variedad entre marcas, mejor, no tiene sentido sacar consolas clonicas que de igual que consola compres, ya que no aporta nada.
gonzalo.colladogomez
la verdad sin kinect la xbox one conseguiria una gran ventaja ya que el precio se igualaría.
A parte la xbox one y la ps4 son identicas o muy parecidas hablando del sistema operativo,grafícos ect... pero para mi la xbox tiene mejores juegos exclusivos(es decir para mi ganaria la xbox ya que la ps4 no tiene la escusa de la ps3 de que no hay que pagar el internet)
jardark
Como poseedor de XBOX360 y no de una PS3 creo que Microsoft la está cagando con todo el equipo... yo como muchos otros miramos como opción más acertada la PS4, por las exclusivas... mucho más atractivas para la mayoría de los usuarios... y por poner menos trabas... al final... el primero que venda más consolas será el ganador a largo plazo, por una sencilla razón... yo quiero jugar con mis amigos, y si mis amigos tienes una PS4, me pasaré a PS4, así de simple, y esta guerra de momento la está ganando Playstation, a mi parecer.