Demasiado centrados en la tecnología Barrier Parallax de la pantalla de la Nintendo 3DS nos olvidamos que dentro del dispositivo debe haber un hardware capaz de poder llevar a cabo las maravillosas ideas que pasan por la cabeza de los chicos de Nintendo. Hoy nos hemos enterado de algunos detalles interesantes que compartimos con vosotros.
Parece ser que la Nintendo 3DS será un poco más potente de lo que esperábamos, ya que incluirá, como cerebro del sistema, dos procesadores ARM11 a 266MHz en vez de uno como inicialmente se había rumoreado.
En la parte gráfica tenemos una GPU PICA200 que funciona a 133MHz firmada por DMP, de la que tuvimos ocasión de hablaros hace unos meses, y que parece que Nintendo ha rebajado en velocidad de los 200MHz posibles. Otras especificaciones conocidas son la presencia de 4MB de VRAM, 64MB de RAM y 1.5GB de almacenamiento interno.
Nintendo 3DS, ¿el hardware justo y necesario?
No es que vayamos a tirar cohetes teniendo en cuenta el hardware que se está moviendo en otros dispositivos portátiles del mercado, pero ya sabemos que Nintendo apuesta por el hardware necesario para sus propósitos y que pueda salir a un precio asequible en el mercado. De hecho la arquitectura ARM11 es utilizada en teléfonos móviles relativamente antiguos como el primer iPhone y gran cantidad de teléfonos Nokia.

Echando un vistazo a la Nintendo DS, nos encontramos que también cuenta con dos procesadores, en esta ocasión ARM9 a 67MHz, acompañados de un ARM7 a 33.5MHz, por lo que en términos de renovación el nuevo dispositivo es bastante más potente. El almacenamiento de una Nintendo DSi es de 256MB, por lo que los 1.5GB y la capacidad de usar tarjetas SD de la Nintendo 3DS amplía bastante las posibilidades.
El rendimiento gráfico de un dispositivo que trabaja con resoluciones bajas, por el tamaño de la pantalla, no debe ser comparado directamente con otros sistemas, pero se comenta que en la práctica podríamos ver juegos como los de una Xbox original en la pantalla de Nintendo 3DS, teniendo en cuenta el proceso necesario para generar las imágenes 3D.
La fuente de la noticia es la web especializada IGN, que ya se ha puesto en contacto con Nintendo para contrastar las informaciones, pero no esperamos mucho al respecto ya que los japoneses son bastante herméticos en este sentido.
Vía | IGN.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Como comentan en la propia IGN esto es pura rumorología...
Efectivamente el salto en potencia con respecto a la DS actual es brutal, no solo por los MHz, sino porque desde el punto de vista de la arquitectura un micro ARM11 es bastante superior a uno ARM9 o ARM7 (muchos pensamos que el ARM7 de la primera DS está ahí para garantizar la retrocompatibilidad, ya que movía la GameBoy anterior).
En cualquier caso me extraña esta elección de arquitectura. No recuerdo ningún dispositivo que haga uso de dos ARM11 en paralelo (poner procesadores en paralelo y hacer que se comuniquen no es sencillo), por no hablar de que esa arquitectura ya es bastante antigua, me parece que hoy en día sale casi más rentable montar un procesador ARM Cortex A8.
El ARM11, en cualquiera de sus versiones, está basado en la arquitectura ARMv6, mientras que ahora mismo se están montando procesadores ARMv7 (los Snapdragon, el A4 de Apple, los OMAP de TI, etc). Digamos que la arquitectura v6 ya está en desuso, y no entendería muy bien su adopción en un producto nuevo y destinado a aguantar 6-7 años en el mercado (ciclo de vida típico de las consolas)... sobre todo teniendo en cuenta factores como la economía de mercado.
Respecto a la GPU creo que ya está más que confirmado que es una PICA200 con la frecuencia de reloj un rebajada, que sean 133MHz o no es un poco indiferente, se podría incluso implementar un sistema de frecuencia dinámica.
pablosky
El diseño deja que desear (estética a parte). Las pantallas siguen demasiado pequeñas para el tamaño de la consola.
mico12
Bueno... y ahora.. ¿a esperar a una 3DS Lite con mas gigas??
big2142
LOL y con esta noticia me vienen a la mente los post de VIDAEXTRA donde decían que estaría a la par gráficamente con la XBOX 360 y PS3
que pena el amarillismo informativo
Partiendo de la base que el iphone 4/ipod touch superará a la xbox original y a la PS2, al menos con lo demostrado por el UE3, creo que Nintendo podría haber ido un paso más allá y se ha vuelto a quedar corta en lo que a gráficos se refiere.
Xeberth
La potencia bruta del iphone 4 es OVIO que muy superior que el procesador de mierda de la 3DS...peeeero...como sucede en las consolas....el hardware de la 360 es una mierda tambien pero gracias a algo llamado optimizacion los graficos son decentes en "X" juego...pero si tubieramos el mismo hardware en una PC ese juego no se podria jugar debido a que es plataforma abierta .... algo parecido sucede en la controversia DS vs Iphone 4.......pero no me van a negar que con el paso del tiempo los kits de desarrollo van mejorar su optimizacion y podra igualar o superar en gráficos a la 3DS... ya que puede por la potencia..........solo le haria falta los controles...y el 3D, xD
fakiebio
A pesar de que Nintendo suele tirar más de originalidad que de potencia en sus juegos, podrían haber ido un poco más allá en cuanto a procesador. Espero que podamos ver esto en el precio de salida.
zeke
Llevo diciéndolo meses, y lo repito "teniendo en cuenta que el proceso necesario para generar las imágenes 3D."
¡Termina las frases, o borra el "que" si no vas a decir nada más!
cancamo
Hay que saber distinguir.
El iPhone/iTouch hace funciones de consola pero su principal función no es ser una consola portátil para niños.
A un niño de 9-10 años no le van a comprar jamás un iPod Touch, le comprarán una 3DS.
Otra cosa es gente con algo de vida en internet, 13-14-15 años, a los que un iTouch quizás les sea más atractivo por la cantidad de cosas que hace sacrificando un poco el juego extremo.
Si una persona solo quiere jugar debería de comprarse una Nintendo, si jugar no es lo principal quizá un iAparato sea mejor opción.
Nintento y Apple no van destinados al mismo público aunque en algunas edades puedan estar compitiendo.
sanfi9
no se sabe nada de la resolucion de la pantalla??... espero que no mantenga la actual.. que es pesima
Adrián Núñez Selma
La verdad es que no espero mejores gráficos en la 3DS que en una PSP, porque nintendo siempre presenta cosas innovadoras "con gancho", cuyas cualidades apenas explota, solo hay que ver el catálogo de nintendo DS o nintendo wii. Y si los de una PSP son casi como los de una Play2, !tenemos una portátil con gráficos de hace 7 u 8 años. aún recuerdo cuando tuve en mis manos la PSP nada más salir y no me creía que aquello fuera tan potente. Me duele decir esto porque he sido toda mi vida fan de nintendo y me duele mucho ver como todo cambió después de GameCube. Lástima...
ElHobbit
¿Como va a traer 1.5GB? GB=Gigabyte ¿No será Gb (gigabit)?
No sé, me extraña que Nintendo dote de tanta capacidad interna de serie a la máquina... pero ojalá.