Dado que la electrónica de consumo ya está consolidada en nuestras casa y está entrando poco a poco en otros ámbitos como los servicios y la salud, la educación es el siguiente paso a dar. Amazon lo sabe (ahí tiene su Kindle en Universidades), los ultraportátiles han acaparado este pasado año muchas aulas, Apple no puede negar que su iPad quiere ser elemento para la educación y ahora ha llegado Nintendo.
El gran Miyamoto tiene esa aspiración entre sus objetivos más cercanos. Tras colocar a la Nintendo DS diferentes lugares más allá de la casa, como museos, las aulas de Japón son ahora su objetivo. Las aplicaciones interactivas y sus posibilidades como lector de libros electrónicos dice Miyamoto que son sus fuertes. Lo dudamos la verdad.
Pero cosas más extrañas han ocurrido y si nada lo impide, para finales de este año, cuando comience en nuevo curso escolar, en colegios e institutos de secundaria de Japón tendrán consolas Nintendo DS en sus aulas.
Vía | Yahoo.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
realbrucest
Algunos no reparan en que en Japón esta consola no ha captado principalmente el mercado infantil sino que se ha implantado de una forma mucho más global. Os asombraría la cantidad de trabajadores y ejecutivos que se llegan a ver en el metro jugando con sus Dragon Quest o cualquier otro juego. A mí personalmente no me extrañaría en absoluto.
rob04
Le veo poco futuro a esta idea de nintendo.
Dubitador
Un colegio japonés utiliza la Nintendo DS en sus clases de inglés
http://es.engadget.com/2008/07/01/un-colegio-japones-utiliza-la-nintendo-ds-en-sus-clases-de-ingle/
No creo que sea el cacharro mas apto, pero resulta que el cacharro ya está en manos de muchisimos escolares.
Hay que tener en cuenta que la consolita permite establecer una red Mesh y con la aplicacion adecuada difundida desde la consola del profesor se puede practicar un test de inmediato o difundir ejercicios y materiales. La pega es el tamaño de la pantalla; el modelo mayor mejora un tanto en ese aspecto.
En cualquier caso Nintendo no esta soñando a lo tonto, sus consolas ya estan en las aula y si afina un poco mas la jugada puede salirle redonda, ya que se establece un vinculo potencialmente muy poderoso cara al futuro.
Por mi parte tengo claro que el e-cacharro escolar será una suerte de libretilla digital y se potenciará la interaccion mediante la pantalla tactil.
darktux
Otro que quiere una nueva generacion de jovenes los "iciegos", que provocara que lean libros en pantallas lcd o led, tanto les costara entender que para leer ebook, lo optimo es una pantalla de tinta electronica
Dubitador
No me parece que las pantallas LCD vayan a resultar nocivas para la vista.
Si los casi 30 años de uso generalizado de los monitores, incialmente CRT y luego LCD, no han reportado una epidemia de "visiopatias" es que la clave del problema no reside en la naturaleza de la pantalla sino en su disposicion.
Hay que recordar que antes aparecer la iluminacion electrica la lectura se hacia a la luz de una llama mas o menos brillante y siempre temblequeante.
Se trate de pantallas LCD, E-INK, OLED... da igual, la clave reside en consitir en una superficie tactil que, al igual que un libro o una libreta, puedes sostener en las manos y darle uso al momento y en cualquier momento.
Las DS han demostrado ser unos cacharros resistentes, eficaces y exitosos; asi pues un poco mas grandes, mas practicas y con un software adecuado resultan una prometedora apuesta para el fabricante.
wuepo
yo no lo veo factible.
eso no quiere decir que cada alumno en Japón tenga su Nds porque ya es raro en España que haya un chaval que no la tenga.
MobileGamesPro
Esto me recuerda a mi proyecto de fin de carrera, era de juegos educativos, requería que se equiparan las aulas de ordenadores. En aquella época parecía algo lejano, pero ahora hasta con videoconsolas, que fuerte!
http://www.diegoweb.net/juegos%20educativos/
satelitepro
En España te ven con una DS en clase y te la requisan o te castigan, fijaos cuán distinta es la cultura Japonesa, que solo con el echo de pensarlo... Pero creo que no funcionaría, su pantalla es muy pequeña para ser usada como "libro electrónico", más teniendo en cuenta que con edades tempranas la vista es frágil, creo que tiene más sentido un e-reader de los de verdad, con su tinta electrónica, posibilidad de subrayar, tomar notas, etc... esto lo veo más como una estrategia de Nintendo, para vender más consolas.
Daniel Donet Soler
Yo le veo mucho juego.
Teniendo en cuenta la aceptación de la NDS entre los niños y sus características (portabilidad, varios tipos de sensores, conexión inalámbrica…), solo hace falta ofrecer aplicaciones que brinden valor a los alumnos y profesores.
Por ejemplo: -Cuestionarios individuales para ver si el alumno está entendiendo lo que se ha explicado. -Creación de tareas para el hogar en concordancia con los resultados de esos cuestionarios. -Escribir en la pizarra digital desde la NDS. -Acceso a Internet para consultar información. -…
Solo queda ver si Nintendo crea una propuesta de valor y sabe venderla a las instituciones educativas.
Pablo3D
Pues yo estudio informatica de sistemas y la mejor herramienta de estudio sigue siendo sin duda lapiz, papel y goma. Asi que no veo que puede mejorar un cacharro de esos, ni siquiera un portatil, la educacion básica. Yo creo que esos cacharros les atontarán. Ni que decir el coñazo que es leer nada más de 10 min en una pantalla retroiluminada...