La mejor innovación del año pasado en Xataka, Oculus Rift, está mostrando su evolución en el CES de Las Vegas. El prototipo se llama Oculus Rift Crystal Cove e incluye bastantes mejoras enfocadas en mejorar la experiencia con estas gafas de realidad virtual.
La principal novedad de las Oculus Rift Crystal Cove es la pantalla, que ahora es OLED, lo que se traslada de forma inmediata en una mejor experiencia de visión, con un cambio de píxeles en la imagen casi instantáneo, lo que reduce el desenfoque de movimiento, aumenta la sensación de realidad y evitará seguramente que algunos de los que probamos y nos mareamos, no repitamos mala experiencia en este sentido.
Pero más importante es la reducción en la llamada "persistencia de la visión" mediante la introducción de negro para "borrar" de forma más eficiente la reminiscencia de la imagen que estamos viendo en la retina una vez que ésta desaparece, y que busca evitar el motion-blur tan comentado en la primera versión.
Potenciando todavía más la experiencia tridimensional
Si la sensación con el modelo actual de Oculus Rift era muy realista, este prototipo lo supera con el añadido de una cámara y unas marcas en las gafas que permiten al software saber si nos acercamos o alejamos respecto a nuestro punto estático, de manera que podamos movernos en el espacio tridimensional y asomarnos de forma más que realista por una ventana, por poner un ejemplo.
Esta mayor libertad de movimientos virtuales en el entorno en el que nos encontremos le da un valor clave a la cámara, así que la compañía se ha apresurado a confirmar que este añadido irá de serie con las gafas cuando salgan a la venta, y que el precio no sufra un aumento por este añadido.
Sin fecha concreta para su lanzamiento, no hay duda de que el próximo E3, sin grandes lanzamiento hardware por delante, tiene que ser el momento de Oculus, que tiene un producto perfecto para convertirse en la sensación del mundo del juego en este 2014. ¿no opináis lo mismo?
Imagen | Engadget. En Vidaextra | El nuevo prototipo de Oculus Rift mejora la experiencia 3D y añade cámara.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
hakirojimmy
El artículo cojea en lo más importante. Falta comentar el mayor avance introducido, que lo facilita el OLED, pero no es el OLED en sí. Se trata de la "low-persistence-of-vision", en palabras de Palmer Luckey. Consiste en no mostrar la imagen durante todo su slot de tiempo (16.66 ms si estamos en los 60 fps), sino mostrarla durante unos pocos ms y después mostrar negro hasta la siguiente imagen. Con esto se consigue eliminar significativamente el motion-blur y el motion-sick, ya que el cerebro interpola/entiende/evita el mareo del movimiento más eficientemente con el negro de por medio que con un cambio brusco de una imagen a otra. Me habéis fallado no comentándolo, os aconsejo que lo añadáis, ya que es en lo que más insistió Palmer en el CES y sus propias palabras el mayor avance introducido, estuvieron mostrando el nuevo Oculus con el low-persistence-of-vision activado y desactivado para mostrar la diferencia.
.
Desde luego, se lo están currando muchísimo y muy rápido. Esto es lo que pasa cuando son los ingenieros los que llevan las riendas de una empresa, que lo dan todo para crear un producto perfecto, y no los inversores, los de marketing, el departamento de obsolescencia programada o los abogados.
victorcampoy
A poco que no se Rallen con el precio: shut up and take my money!
xavy
Joder, que ganas de jugar a Sword Art Online.
fakiebio
OTRO! Take my money bitch :D
steiner
Alguien sabe como llevan el tema resolución?
Cuando las probé claramente les faltaba bastante resolución, el cambio de pantalla me parece acertadísimo, pero sin una buena resolución, los píxeles se verán igual...
Saludos.
gindark
Me da que estas gafas serán al fin el periférico que conseguirá que un cuarentón como yo vuelva a engancharse a los videojuegos dentro de un par de años. Mientras tanto viva el MAME!
SAC
no se si sera el futuro, posiblemente si, pero a dia de hoy tal aislamiento de lo qie de verdad nos rodea me parece una "salvajada"
y ya digo, posiblemente esto se imponga teniendo en cuenta que hoy en dia ya vamos todos, me incluyo, por la calle, en los restaurantes, en las salas de espera,.....mirando la pantalla del movil
regys
A ver como solucionan el tema del movimiento. Si sigue el camino que se está viendo, la gente tendrá que hacer hueco en sus salones sin jarrones por en medio XD
douglas.roosdidencu
Lo que es seguro es que después de 3 horas de juego con esas gafas vas a necesitar un collarín, madre mía que grandes xD
Virutas
Ready player one!
cesra250
hay que ver como evoluciona su desarrollo, por que en mi caso sigo sin ver un shooter o algun otro genero de accion-aventura con esa tecnologia, seria algo meramente inmersivo más que revolucionario y en cierta forma algo muy secundario, tendrian que desarrollar juegos sorprendentes que de verdad aprovechen las gafas por que del resto su uso en juegos es algo justo "a mi parecer". A de ser por es oque ellos ven las consolas de la nueva generación limitadas para lo que ellos quieren, tendran que sorprender mucho con lo que hagan para llenar el hueco que abrieron con esa afirmación respecto a las consolas y su baja potencia (hablo de consolas no de PC)...
De todas formas llama mucho más algo estilo "SAO" que estas gafas, espero vivir para ver eso XD...
ferboscar
Soy el único que piensa es Sword Art Online?!
mecaphone
Muy bien el articulo pero se deja el esencial en cuanto al aumento de la resolucion a los 1080P.
fernando.pimentelalc
hentai.... mmmmmm
jongoart
Estoy esperando tenerlas ya
edecon
Creo que aún les falta adelgazar bastante en volumen y no ser tan aparatosas (aparte claro está de la resolución)