A poco más de un mes para que por fin conozcamos algo real de Project Café, el nombre en clave que Nintendo ha dado a su Wii 2, seguirmos dándole vueltas a las posibilidades que nos ofrecerá esta nueva consola de sobremesa que re recordamos que será mostrada en el E3 de junio pero que no podrá comprarse hasta el año que viene.
A los comentarios sobre su sistema de control con pantalla en el mando, Iwata ya contestó que no piensan renunciar a los controles físicos. Ahora conocemos que la memoria interna de esta futura Wii 2 podría ser de solo 8 GB, pero no porque desde Nintendo se vaya a apostar decidiamente por el almacenamiento en la nube y sistemas de juego online, sino porque la compañía insistirá en el formato físico a base de discos de 25 GB de capacidad, lo que nos parece un verdadero error. La memoria interna apenas se utilizaría para almacenar datos de partidas y del jugador. ¿Qué os parece esta idea de Nintendo?
Para acabar os recomiendo leer detenidamente las reflexiones sobre la Wii 2 que hacen en Vidaextra.
En Vidaextra | Project Cafe podría incluir una memoria interna de 8 GB.
Vía | Kotaku.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
AndreZ.x
Se podría saber cual es el error con los discos de 25 gb?. No veo ninguna incongruencia, en cuanto a los 8 gb de la memoria interna como los 25 gb de los discos físicos.
Por cierto, todo esto es rumor, así que opinar sobre un rumor si que creo que es un error.
p3ta
A mi me parece cualquier cosa menos un error. No todo el mundo tiene la consola conectada a internet, menos aun en el público objetivo de la primera Wii y, a menos que este cambie cosa que dudo, no tendría sentido renunciar a gran parte de los posibles compradores por implantar una tecnología cuyo único precedente en el sector es el piñazo de la PSPgo. El streaming será el futuro, pero creo que todavía no es el momento
Link
Que les parece un error el hecho de que piencen en juegos en formato fisico y no en digital...!!!
y también que solo tenga 8GB de almacenamiento interno (que de seguro será inicial y expandible)
sinceramente, a mi, me arece más error optar por poner un formato fisico como el tan comentado Blu Ray de PS3, que puede almacenar bastante información, pero que desgraciadamente no corre a más de 2x de velocidad, y en muchos juegos se hace una obligación el tener que instalar datos obligatoriamente en un DD al más puro estilo de PC, para que así el jeugo pueda correr bién y sin problemas.
una cosa es un formato fisico para monopolizar, y otra muy diferente es el formato fisico usado de forma inteligente... a aparte de que el formato digital en videojuegos no es el gran % que digamos como para que una empresa que solo se dedica a los videojuegos se atreva a ponerlo como unico medio de obtener los videojuegos de una de sus consolas principales...
acaso ya se les olvidó lo que sucedio con PSP go... y el hecho de que la proxima NGP no solo tendrá juegos en formato digital sino tambien en formato fisico ?
donde esta el error que no lo veo por ningun lado...
P.D. En esta generacion me gusto mucho ver como los formatos que más le vendieron a la gente, fueron precisamente los que más decepcionaron:
El UMD que estan proximos a tirar a la tumba del olvido, y
eL Blu Ray que puede que como formato para video en HD estuviera bién, pero que para videojuegos se haya quedado corto en velocidad de lectura, tiempos de cargas, etc...
Por favor instale en la memoria el paquete de archivos necesario para correr el juego... (no se ustedes, pero a mi este mensaje en lugar de parecerme una evolucion, siempre me ha parecido una "involucion")
logoff
veo que todos pensáis parecido a mí. Wii se podía conectar a Internet, no tenía tantos servicios como sus rivales de Sony y Microsoft y a pesar de todo arrasó en ventas.
el soporte de 25GB ya es mucho más que los DVDs de doble capa de la actual Wii de menos de 9GB, es la evolución natural. no creo que las nuevas de Sony y Microsoft tengan un soporte nuevo (fuera del HDD y la red).
ElHobbit
Soporte físico de 25 Gb, bien me parece bien... ¿se sabe el formato? ¿blueray? ¿otro?
Memoria interna de 8Gb... quizás excaso. Se ha demostrado esta generación que gusta eso de comprar juegecillos en las "store" y luego te comes el espacio rápido... espero que sea más espacio o al menos ampliable mediante SD.
crisct
Pues ellos sabrán lo que hacen, no? son la gran N...
BoB_69
Yo creo que tener que estar todo el rato leyendo disco en vez de instalar los datos en el HDD es un error.
Lo que más me gusta de esta generación es que en la Xbox360 te permite elegir si quieres instalarlo o no. Creo que no se debería perder esto y que Sony y Nintendo deberían copiarlo.
PD: No tengo Xbox... lo vi en casa de un amigo xD
juaner
¿Por qué es un error que lleva unidad óptica? ¿por no llevar funcionalidades en la nube (que de todas formas es algo que se puede añadir en cualquier momento)? si es por eso, no estoy de acuerdo. Ahora parece que todo tenga que estar en la nube porque es lo que mola, o que todo tenga que ser distribuído digitalmente.
La nube puede ser útil para almacenar las partidas guardadas, pero nada más. El perfil de usuario y demás datos, que se guarden en la consola, por favor, no queremos otro PSNtazo.
Por otra parte Nintendo no ha tenido ninguna idea, solo continua la tendencia actual: discos ópticos y memoria (en este caso interna) para guardar partidas, como lo hace la 360 arcade y como lo han hecho todas las consolas desde que incorporaron unidad çoptica.
patodegoma
Aqui la gente se esta olvidando de LAS DEMOS QUE SE BAJAN DE INTERNET Y DE LOS JUEGOS DE WIIWARE.
Con 8 gigas ya me dirán ustedes que demos vamos a bajarnos y que juegos que no pesen mas de 200mb vamos a comprar online.
Ale, pero nada, sigan ustedes pensando que con los discos de 25gigas estamos a salvo.
roscoman
Yo soy de los que defenderé toda la vida los soportes físicos,no entiendo la manía aquí de solo defender la nube y todo lo que sea descargas,es que no os dais cuenta que con lo físico es imposible que pase como ha pasado con Sony y que os roben todas las peliculas o juegos pagados?con lo físico es imposible que pase eso,en cambio con lo online el porcentaje de que pase es enorme
mico12
Es que no se puede apostar unicamente por el sistema de datos en la nube. El mas claro ejemplo lo tenemos en PSN, PSN cerro hace dos semanas su servicio y con ella sus posiblidades de que sus jugadores puedan jugar. Se que la probavilidad de que este caos vuelva ha suceder es mínimo... pero, a caso estamos conectados 24 horas al dia a internet? Si con tarifas de internet movil y domestico, pero ... dan a basto las moviles para jugar en la nube? Yo diria que no. La tecnologia avanza, pero la forma de transmitir internet no sigue el ritmo frenético.
s1vh.fallenheart
Ya sean de la nube o de un disco óptico desde donde se carguen los datos del juego, nunca va a ser tan rápido como al cargarse desde un disco óptico. A no ser que el juego se ejecute también en la nube y se envíe solo la señal de audio y vídeo, lo que igualmente consume un ancho de de banda enorme, además de los tiempos de latencia... Y, personalmente, dudo que Nintendo vaya a apostar por este sistema.
Supongo que lo de la memoria flash interna en vez de un disco duro SATA (como la 360 y la PS3) tiene como propósito dificultar la piratería. Y, siendo Nintendo, supongo que el formato de disco también será propio (las grabadoras BR. Pero en cuanto a los 8GB, me parece que ahí cabe bastante justo un juego de la anterior generación, así que no le veo el sentido más que para guardar datos de partidas y jugador, y en todo caso algún contenido extra menor. Me parece un Gran Error, pues el juego parece que será leído sí o sí desde el disco. O eso, o acabarán vendiendo algún tipo de disco extraíble para aumentar la capacidad.
Y respondiendo a grulla, yo también soy muy cuidadoso, tengo cartuchos con cerca de 20 años que funcionan. El problema con los discos (si los cuidas) es más una cuestión de rendimiento que de durabilidad. Es inevitable que la lente vaya perdiendo precisión con el tiempo, a parte del polvo y las rayaduras, y de esta forma van aumentando lentamente los errores de lecturas, causando tiempos de carga cada vez mayores.
Efectivamente, a las empresas les interesa promocionar la nube porque para ellas es más barato, tanto la distribución como el marketing. Pero no por ello deja de tener ventajas para el usuario, como la disponibilidad, el almacenamiento, la facilidad para actualizar los datos, el poder acceder al contenido propio en varios dispositivos y desde cualquier lugar, etc. Por otro lado, el soporte físico tiene sus ventajas que, aunque menores en número, son únicas, como es la seguridad, el sentimiento de coleccionismo y el hecho de saberte dueño de lo que realmente tienes, pues no dependes de los servidores de la empresa. Creo que es un error, a día de hoy, basar un sistema, sobretodo uno de sobremesa, en un único medio, ya sea la nube o los soportes físicos. Lo perfecto sería la convivencia y sincronización de ambos medios, es decir, que el contenido físico te permita acceder a la versión virtual del mismo mediante una clave única del usuario.
w.012345
no veo el error por ninguna parte, creo que 8gb son suficientes para guardar las partidas y no le encuentro ningún sentido eso de tener que instalar los juegos en la consola, la gracia de las consolas siempre ha sido que poner el juego físico en la consola y empiezas a jugar sin tener que hacer nada más.
De todas formas no sería mala idea que esa memoria se pudiera expandir para almacenar más o que por lo menos le pongan un disco duro de 160gb
F(U)ZER
Pues hay que tomar esto con calma, no creo que muchas cosas que se mencionan sobre la sucesora de Wii sean del todo ciertas, supongo que algunas cosas cambiaran, otras se ajustaran, todo es aun turbio, GBs mas GBs menos, siempre hay solución, porque tanto revuelo?
noe.castro
Gente, mucho ruido y pocas nueces. . . . estas noticias que llegan con gotero no sirven de nada . . . que si tiene 8GB internos, que si soporta 25GB en discos no es nada. . . por que?. .. porque no se ha hablado de software, nadie sabe si se soportaran discos duros externos por medio de USB que con la salida del USB3 se antoja bastante, o si habra una version con mayor capacidad. . . . algo que si es muy comun en las consolas de nintendo es que son equipos baratos, y desde mi punto de vista creo que seria un beneficio que el HDD fuera opcional, ya que asi podria adquirir mi disco de cuantos GB me de la gana y solo conectar y ya. . .
Xabi
La unica explicaion logica es la de evitar la pirateria
fichix
Apostar por la nube sí que sería un error. Después pasan cosas como lo que ha ocurrido en la PSN o se produce un fallo de cualquier tipo y estamos varias semanas sin acceder al contenido. Me parece perfecto que saquen discos de 25GB y si no tiene disco duro será porque no lo consideran necesario.
azurares
Aquí hacéis noticia de todo aunque sea un rumor... poned que es un rumor por lo menos, anda.
thecode
Si por una cosa se caracteriza nintendo es por innovar, apollo la nube!!
abaddario1
PUES CON EL INTERNET QUE TENGO EN MI PAIS QUE SE VALLAN A LA GRANDISIMA MIERDA
WoodElf
Si le meten disco duro y dan mas soporte al formato digital, terminaremos quejandonos luego porque nos vendan juegos a trozos y luego abusen de nosotros con DLCs como se estan acostumbrando ya a hacer todas la compañias, vendernos un juego y luego para exprimirlo o incluso terminarlo en los casos mas tristes, tener que pagar 20€ mas en DLCs.
metalcore
wii viene con 512 megas y se le puede poner disco duro de 1tb, no le veo el porquè de las criticas, esque cuando la gente quiere molestar...