Dicen quienes que lo han probado, afortunados ellos, que Oculus Rift es una experiencia inmersiva y bastante interesante. Todavía hay detalles que pulir, como la resolución, pero sin duda apunta maneras para convertirse en un verdadero paso adelante en la industria del videojuego y del entretenimiento digital.
Todavía queda mucho recorrido pero más de uno se ha animado a mostrar sus proyectos en desarrollo y hoy nos topamos con Turbo Tuscany. Una combinación de las tecnologías de captación de movimiento como son Playstation Move, Kinect y Razer Hydra con el casco Oculus Rift.
Lo mejor de los dos mundos que, dentro de un mundo virtual, crean una experiencia que nos mete de lleno en la acción, por lo que podemos ver en el vídeo. La sensación de movernos por una villa toscana y realizar diferentes acciones como interactuar con objetos o sentir la altura cuando canimamos sobre un paso elevado.
Se trata sólo de una demo y por supuesto hay algunos fallos de sincronización de objetos en el espacio pero sin duda es una buena muestra de lo que podríamos ver en un futuro no tan lejano en el mundo de los videojuegos. Ahora mismo, con la nueva generación, se debate cuál será el futuro: gráficos todavía más realistas con texturas en 4K o bien este tipo de experiencias.
Vídeo | YouTube En Xataka | Jugando en la realidad virtual, los antecesores de Oculus Rift
Ver 17 comentarios
17 comentarios
wilxr
muy pronto estaremos jugando al estilo del anime, sword art online
DarkDudae
Me ha gustado el último apunte del redactor en referencia a qué nos depara el futuro próximo en la nueva generación del entretenimiento:
-Mejora gráfica (4K, mejores texturas, más polígonos...) o mejor inmersión (Oculus Rift, Kinect, Move....).
Creo que la carrera por los mejores gráficos a medio/largo plazo perjudicará a todos los jugadores, puesto que la inversión de las grandes superproducciones se multiplica exponencialmente mientras más depurado está un juego a nivel técnico. (No se tarda lo mismo en modelar un personaje de 100 polígonos que otro de 2000000).
Esto hace que muchas compañías medias o amaters se estén quedando fuera del mercado. Lo más "triste" de esto es que probablemente, las pequeñas compañías sean las que nos traigan nuevos métodos de juego usando las nuevas tecnologías como Oculus y cía en proyectos indis mientras las grandes se aprovecharán de estas ideas para volver a dejarlos fuera del mercado...
saph4
Habra que jugar en una habitación acolchada porque más de uno se va a dar una leche. Tiene muy buena pinta.
darkyevon
Seria interesante poder hacer partidas virtuales de laser tag, pero su aplicación en juegos domésticos lo veo difícil mas que nada porque no puedes caminar por temas de espacio, y le quita mucho la gracia.
smilo
Un resident evil asi seria la polla! jaja
eantero.moran
No quiero ser un anciano para cuando poooooooooor fin salgan los juegos de box... uuuffff cuaaaaaanta gente estaría en forma gracias a éstos productos... (y cuantos parques y campos deportivos se van a empezar a quedar vacíos....)
Chocobodorado
PAJAS VIRTUALES !!!
ifedu
Mi hermano tiene el oculus rift y me parece una pasada, tengo ganas de ver su evolución.
edecon
Es que está clarisimo que la realidad virtual inmersiva es el futuro de los juegos.
Atrás quedará la aburrida pantalla plana del monitor o TV que es como una ventana de cristal que está cerrada y que solo te deja mirar y actuar siempre desde fuera del juego.
Con estos avances por fin podremos abrir esa ventana y saltar al interior del juego. Será una revolución.
beriev
no le veo futuro,mas bien porque hace muchos años ya habia estas gafas de realidad virtual y decian que era el futuro,lo intentan otra vez,es como lo de ver la tele con gafas 3D,le quedan dos telediarios,esta muy bien para alguna experiencia puntual,pero los usuarios se van a cansar rapido de esto
julio-chavez
es muy interesante, me gustaría ver mas avance en este tipo de tecnología, se me olvida un error para el redactor en la una palabra: → canimamos en vez de → (caminamos)