Aunque lo más habitual es encontrar los procesadores Intel Atom en ultraportátiles, estos empiezan a conquistar otros segmentos de mercado, por ejemplo ordenadores como el MSI NetON AP1900 o incluso servidores como los Acer easyStore H340.
Estos vienen equipados con Windows Home Server, el sistema de Microsoft pensado para ser usado en servidores compartidos para el hogar. Por ello, este tipo de ordenadores no requieren demasiada potencia de procesador y pueden funcionar perfectamente con la que ofrecen los Atom.
De momento se ponen a la venta en Japón a partir del mes que viene en dos versiones distintas. El Acer easyStore S1 viene con un disco duro de 1 TB, mientras que el Acer easyStore S2 viene con tres discos de esa capacidad, ofreciendo un total de 3 TB de espacio de almacenamiento.
En ambos casos, están equipados con un Atom Z230 a 1.6 GHz, 1 GB de RAM y cuatro ranuras para discos. Sus precios serán de unos 600 dólares para el de menor capacidad y de 900 dólares para el de 3 TB.
Vía | Engadget.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
gilipichis
Pues el atom es sufciente para muchas cosas: navegar, escuchar musica reproducir video, ofimatica, word y con el ion de nvidia aún mejor.
satelitepro
Exacto, es que no entiendo la manía que se le a cogido al Atom, cuando se puede hacer con el todas las tareas sencillas que realizamos con el ordenador en el 85% de los casos, a no ser que se sea un jugador pro, el Atom cumple con creces. Lo que no veo correcto es que solo tenga 1 Gb de Ram, cuando ya lo normal son 4 Gb, vamos, que 2 Gb mínimo tendría que tener.
Un saludo.
gilipichis
"El bajo consumo está bien, pero para un ordenador de sobremesa, pues como que da igual."
Da igual? En serio?? Factura de la luz? cambio climatico?? ahorro energetico?? Gasto inecesario pa navegar y ecuchar musica?
El atom es suficiene para lo basico y para algo mas, lo que tienen que hacer es todavia bajar mas el consumo del chip, y ojala hubiese mas competencia entre Via nano y los atom.. Deberian estar en todos los ultrtaportatiles y media centers del mercado, un chip completo de bajo consumo y que cumple perfectamente.
Doctor Mento
Creedme señores... eso es el futuro. Bajo consumo y buen rendimiento. Acer es cutre pero... es un comienzo.
Yo tengo lo mismo montado pero con 1TB aunq le podia poner otro mas SATA y hasta 2 por IDE.
UN PEPINO!! menos pa jugar hace de todo.
Pablo3D
no lo entiendo, vamos hacia atrás. O sea, que no sólo ya no pueden hacer nucleos mas potentes, sino que encima nos quieren colar nucleos menos potentes? para mi el intel atom ese no vale nada. Prefiero un core2duo.
Pablo3D
Yo le tengo manía porque se presentó como un chip de super bajo consumo, pero luego ves la autonomía de la mayoría de ultraportátiles, y la del ultimo macbook pro y piensas "algo falla aqui".
El bajo consumo está bien, pero para un ordenador de sobremesa, pues como que da igual.
Es decir, que nos venden un chip para ordenador de sobremesa que hace exactamente lo mismo que los chips de hace 8 años. (la velocidad de 1.6 Mhz se alcanzó por el 2000 ó 2001).
malfario
Supongo que para una máquina cuya utilidad es servir de unidad centralizada de almacenamiento, con Atom y 1GB va sobrado, pero según tengo entendido, Windows Home Server ofrece copias de seguridad automáticas a todos los equipos de la red, posibilidad de streaming de vídeo, etc. Habría que ver cuántos clientes pueden tirar de él antes de que empiece a pedir clemencia.
Pablo3D
"Da igual? En serio?? Factura de la luz? cambio climatico?? ahorro energetico?? Gasto inecesario pa navegar y ecuchar musica?"
que no, que me quedo con mi athlon XP, que tampoco es que me lleguen unas facturas y genere un co2 del copon.
Que me parece muy bien lo del consumo, pero no cuando a costa de ello me intentan colar un chip con una potencia de hace 8 años.
danny_lokoh
sera un chip con la potencia de hace 8 años, pero sin el precio que tenia hace 8 años, si tu piensas lo que vale 1TB o 3TB, tampoco es tan caro el ordenador ese. el consumo, es interesante el atom, teniendo en cuenta que sera un ordenador que lo unico que hara sera "copiar/pegar" por red, cosa que aunque su procesador sea lento, mas lenta sera la red wifi o ethernet, asi que su consumo no muy elevado, sera interesante para la factura