Seguro que no soy el único que se siente frustrado con el avance de las empresas en el campo de la autonomía de nuestros queridos gadgets. ¿Verdad?
Las baterías de zinc-aire de las que os hablamos ahora nos enseñan un poco de luz en el túnel en el que muchos pensamos que se encuentra el mundo de las baterías de dispositivos electrónicos. Este nuevo tipo de batería, desarrollada por la empresa Revolt promete ser hasta tres veces más eficiente que los modelos actuales, con tres veces más capacidad y un coste que se podría reducir a la mitad. Como vemos, menos en el campo de la ecología, todo son ventajas.
La novedad que introduce este tipo de batería la tenemos que buscar en el electrodo, que es de oxígeno, con lo que lo obtiene del aire sin coste alguno y ahorramos almacenamiento y coste de fabricación. Además son más seguras que las actuales.
De momento las primeras baterías con esta tecnología saldrán el año que viene al mercado para dispositivos muy pequeños y más adelante los podremos encontrar en equipos como móviles. El futuro destinatario de esta tecnología parece que será el coche.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
elalexel
Disculpad pero ni mucho menos son nuevas, estas baterías son mas viejas que todos los presentes en la sala, es mas, pueden ser de las mas antiguas que hay, lo que sucede es que cuando se hallo una forma de hacerlas mejores la compro la típica empresa petrolera toca-pelotas y la encerró en un cajón, ahora con las nuevas técnicas y meta-materiales han vuelto a hacer lo mismo con mas eficacia, y como actualmente el mercado si que demanda con urgencia productos de mejor autonomía no habrá empresa que pueda poner la pasta suficiente para enterrar en un hoyo las mejoras en baterías... por mucho que quieran...
elalexel
estas baterias el problema principal del que adolecen es que no se pueden recargar electricamente, osea que hace falta cambiar el catodo de Zinc, aunque el Zinc es muy barato y limpiar la bateria seria simple ya que funciona por aire, requeriria depositar el material residual en contenedores especiales y tener mucho cuidado con el... aunque no son las baterias mas prometedoras de su campo... las de aluminio-aire son del orden de 5 veces mas potentes que estas ultimas, y como no, las litio-aire (el cual se oxida casi instantaneamente en presencia de este, y explota con el agua...) son mucho mas potentes aun... ya que reaccionan de formas muy violentas al oxigeno.
un saludo.
Javier Romero
El tema del almacenamiento de energia, es la asignatura pendiente de la ciencia, sin ir mas lejos, una bateria de plomo actual poco difiere de las de principios del siglo XX, es lo que menos ha avanzado en la tecnologia. Pero aunque las capacidades no mejoren, mejora el rendimiento y los consumos, y mucho, lo que ocurre es que somos insaciables, Hace 2 o 3 años tenia una pda de 400 Mhz, eso era una pasada, ahora quiero un snapadragon a 1000 Mhz, la bateria me durara lo mismo que entonces, poco mas de un dia, pero la velocidad y potencia ha mejorado sustancialmente, mientras el consumo no se ha movido. Lo que quiero decir con esto, es que si se avanzara solo en consumo, probablemente hoy en dia una pda con 400 Mhz con una bateria de poco mas de 1000 mAh duraria 4 o 5 dias. pero nuestra hambre tecnologica es insaciable en todos los aspectos.
Niko54
No hay que olvidar que las baterías "almacenan" energía eléctrica mediante medios químicos, en función de los materiales que esté construida, por lo que para mejorar la capacidad hay que ir probando con otros materiales. Es por eso que para nosotros "el campo de las baterías avanza muy lentamente". Lo que pasa es que nos acostumbramos a los avances tecnológicos relacionados con los procesos de miniaturización de, por ejemplo, los procesadores.
zcullyx
Humo, como siempre. Llevo mas de 10 años leyendo noticias de avances en baterías y su autonomía y desde entonces solo veo en las tiendas las mismas alcalinas de toda la puta vida y las recargables.
zcullyx
Esta claro que salvar el planeta no interesa.
zeke
#3 Teniendo en cuenta que cuando compramos un producto lo estamos pagando no veo por ninguna parte lo incorrecto de exigir más por lo que adquirimos, la vida es negocio.
Ignacio Molina Cuquerella
¿pero esta batería es recargable? por que he leído por la wiki que es de tipo solo descarga
Zio
Tenemos revoluciones en cuanto a interfaces, nuevos tipos de pantallas, gráficas, materiales con los que se fabrican los ordenadores, chips, comunicaciones inalámbricas pero en las baterías... SIEMPRE IGUAL.
¿Soy el único que iria de cabeza al producto cuyos desarrolladores por fin hayan conseguir REVOLUCIONAR las baterías?
luisjanatxan
Que posturas tan radicales.. ¿No habéis pensado que las cosas tienen su limite? ¿o que tienen un punto a partir del cual cuesta mucho tiempo/dinero avanzar? No claro, es que desde "fuera" parece todo tan fácil que llegamos a creernos con derecho a EXIGIR cosas.
dcg2002
3# Pues ni mas ni menos que si, en el mundo en el que estamos las cosas avanzan rapidisimamente, lei hace años que estabamos llegando al tope de poder utilizar los Pc's de circuiteria por el calentamiento y todavia avanzan a la velocidad de la luz. Es cuestion de que los que se tienen que poner se pongan, si bien si es un campo en el que es mas dificil avanzar, tambien es un campo que lo engloba todo, asi que la inversion en desarrollo sera recuperada muy probablemente. Ademas, ¿que pasa ahora si ya no podemos pedir ni en xataka? nos hemos vuelto locos o que? jeje 1saludo a todos
magus101
Lei por otra parte que estas baterias su grand efecto es que solo soportan 300 ciclos de descarga y carga asi que en 3 o 4 meses o talvez menos depende de como usemos nuestro dispositivo moriran. Si son recargables si no serian un paso atras en la tecnologia esperemos que mejoren lo de los ciclos a unos 1000 creo que estaria bien
pakiko
Ya vendra la SGAE a cobrarnos el impuesto revolucionario porque estas nuevas baterias tienen "almacenamiento" y tendremos k pasar por caja Bromas a parte,es bueno saber que se intenta mejorar en el campo de las baterias.Desde hace mucho estamos aumentanto la potencia y el consumo pero nuestras baterias siguen siendo casi las mismas de hace 10 años
RiP
Hasta que la industria del automovil no demande masivamente baterias esto estara estancado por desgracia. Ha sido asi con casi todo y mientras no exista una fortisima y rentable inversion, nos quedaremos como estamos.
arkan666
estoy harto de que se anuncien continuamente avances superimportantes en muchos campos que al final nunca llegan a nada, y me temo que esto sera otra vez humo.
suiz
@6 Tu cargas algo mas de 2 veces en 24H=1 Dia si cargas 2 veces al dia 300 recargas son 150 dias que es igual a casi medio año.......................
Las baterias que conoces hoy en dia duraban tanto como ahora hay que darle tiempo..
Con que esa ecologica ya hemos avanzado algo.
yeraki
Tecnológicamente tenemos de todo y muy bueno, pero el tema de la batería es algo crucial que deben mejorar y mucho. Yo creo que no hay que esperar a una demanda masiva de baterías para coches porque ya existe esa demanda masiva. Estoy seguro que si un portátil lo ofreces con una batería que dura 5 veces más y tiene una vida útil mucho mayor que las actuales TODO el mundo lo comprará. ASí que ¡qué se pongan las pilas! (nunca mejor dicho)
brauocampo
De Acuerdo. Todo esta muy bien, las "superbaterias" llenas de chiches nuevos, materiales exotico, los "superprocesadores" a escala nanometrica y Gflops o Teraflops, o Peta flops de velocidad, etc. Todo es muy rapido y costoso y dan muchas ganas de tener siempre un ordenador en casa que sea lo mejor de la zona en donde vives, etc. Pero: De que sirve tanta tecnologia y tantas cosas si es que no se sabe aprovechar los recursos que tenemos? Deberiamos enfocarnos en mejorar el uso eficiente de recursos y no en generar basura.