Kodak no ha querido ser menos que otras marcas y ha anunciado una nueva gama de cargadores solares portátiles para que si podemos aprovechar el sol no tengamos que gastar más energía eléctrica de la necesaria. Sin embargo, por muy nuevos que sean estos modelos, Kodak no ha podido evitar que arrastren el defecto de la mayoría de modelos actuales en el mercado: el tiempo de carga.
Por ejemplo, el nuevo cargador Kodak Solar Charger KS100-C+2 tarda 28 horas en cargarse completamente si usamos el sol como fuente de energía, bajando a 14 horas si lo hacemos con el puerto USB que se incluye. Esas cifras son, cómo quiera que las miremos, lejanas a las que deben atraer a un usuario de gadgets deseoso de una fuente de energía más limpia para recargar sus gadgets.
Si aun con esas premisas, nos hacemos con este cargador de Kodak, una vez completa la carga, dispondremos de 33 horas de reproducción de música y energía suficiente para recargar 1.5 veces un teléfono móvil. Todos esos valores, claro, dependen del dispositivo en concreto. Este modelo sale por 40 dólares.
Más económico es el cargador Kodak Portable Charger KP100-C+2, de reducido tamaño y con un precio de 30 dólares. En este modelo lo que recargamos son dos pilas alcalinas de tipo AA para un total de 2500 mAh. El tiempo de carga con ayuda del sol es de unas 8 horas.

Más información | Kodak.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Oscar
28 horas?!?! Para mi gusto más de 6 horas no resulta útil, todavía le queda mucho a estos cargadores para ser realmente útiles.
Chivetron
Es un comienzo pero con 28 horas se te puede olvidar que tienes este perol en el sol pelao recargándose
zeke
No esta mal, teniendo en cuenta el tamaño de los paneles.
pedro_puntal
Este tardara tbn tanto tiempo?: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.4785
gilipichis
Bueno, es un cargador solar que en momentos puntuales te puede sacar del apuro.. y solo por 40 euros... Deberian hacerlos con paneles mas grandes, sin miedo joder..
gilipichis
10 Avatar jijopita
Pero no es mucho mas cara esa tecnologia?
friki
No esta nada mal te puede sacar de un apuro y encima no es muy caro. Un saludo desde: http://perrancanas.blogspot.com/
mandrago
Muy útil si estamos en una zona del mundo donde no existe red eléctrica, y mas si tenemos que alimentar un gps estando perdidos en medio de la nada, cualquier otra utilidad fuera de ese rango se antoja por a si decirlo a caprichosa.
annihilator
28 horas... Es un comienzo
weirdo
yo creo q deberian haber algunos adaptables a los techos de nuestros coches y con paneles un poco mas grandes aunq el tiempo de carga sea demasiado al menos sabremos donde lo estamos cargando sin olvidarnos q lo tenemos.
jijopita
la culpa no es de los paneles, es de la tecnología utilizada. No les interesa un cargador que compita con la energía "clásica" porque se hundirían muchas economías. Pensemos que la electricidad ya está demasiado "barata" (según las compañías productoras) como para encima verse en peligro con cosas como ésta. Por eso siempre tienen alguna pega.
Hay tecnología de células solares que te permite recargar un móvil en menos de una hora con muy poco sol (la que utilizan las sondas de investigación interplanetaria, por ejemplo), pero esa tecnología no interesa que llegue al mercado.
warperer
Como usario de este tipo de caradores, debo decir que estan pensados para geeks pero estos no les pueden sacar jugo. su mercado son ruteros extreme que hagan viajes, andando o en bici, de varias jornadas.
Le veo bueno el asa para colgar de la mochila y la pata para orientarlo al sol. Echo de menos una protección ip para la lluvia. Ecoalternativa