Un servidor anda inquieto y atento al mundo de las réflex digitales con grabación de vídeo. Hemos visto lo que pueden hacer y cúales son sus ventajas respecto a una cámara de vídeo tradicional y no profesional. Lo admito, me gustan, quiero una pero soy consciente de que debo esperar a la nueva generación que está por llegar.
El vídeo en las réflex digitales tiene mucho futuro. Repite conmigo, futuro. Por eso espero las mejoras que hagan a las réflex mejores cámaras de vídeo, capaces incluso de ser competencia a los modelos clásicos de videocámaras casi profesionales.
Los modelos actuales presentan básicamente un par de detalles que no me acaban de gustar: limitan la duración de las grabaciones de vídeo y el autoenfoque no es efectivo. Aunque ya hay mejoras en ambos aspectos, la más destacada, la de la Panasonic GH1, cuyo enfoque se ha mostrado en pruebas muy rápido y además silencioso, algo fundamental cuando estamos registrando sonido además de imágenes en movimiento.
A esos dos aspectos a mejorar debemos incluir uno no menos importante y se me antoja que más complicado de resolver: la ergonomía de las cámaras. El diseño clásico de las réflex digitales no es precisamente lo más cómodo para grabar vídeo.
Por otro lado, necesitamos mejoras en aspectos solucionados en las videocámaras tradicionales de forma global, como es el caso del zoom con motor, o la entrada de micrófono, ésta última disponible en no demasiados modelos de videocámaras.

¿Tardarán mucho en llegar estas mejoras? No lo creo. Es cierto que son muchos los aspectos a mejorar, pero las marcas van muy rápidas en ese campo porque han visto que hay futuro en el vídeo dentro de las cámaras réflex y que el consumidor ha aceptado esta nueva funcionalidad de sus cámaras de fotos con objetivos intercambiables de muy buena forma.
Y las ventajas son demasiadas para pasarlas por alto: objetivos intercambiables, controles manuales, mejor comportamiento con poca luz, mayor nitidez y detalle en las tomas, profundidad de campo impresionante …Y cuando tanto objetivos como accesorios se creen con las miran en el vídeo más que en las fotos, un paraíso nos espera a los amantes del vídeo.
Quiero vídeo en las cámaras de fotos réflex pero lo quiero mejorado.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kote
Javier creo que la respuesta la tendremos en la Canon 60D, Sony alfa 550 o en la D400 de Nikon,
también estoy expectante al respecto...
Javier Penalva
GilleGC, la barrera entre lo que es réflex o no está más difusa que nunca. Ésta usa el sistema micro cuatro tercios, así que casi que podemos meterla en el saco, dependiendo de lo que consideremos como réflex
Toñín
A mi me parece una idea excelente. Al fin y al cabo, en cámaras digitales lo que importa es principalmente el sensor, la óptica, y el procesador de la imagen. Y las tres cosas son importantes tanto para foto como para vídeo (bueno, en este último cuenta también el sonido).
Si tenemos una cámara réflex con buen sensor, óptica y procesador, ¿por qué no aprovecharlo para grabar vídeo con buena calidad? tanto más cuando parece que la calidad de imagen en vídeo puede llegar a ser similar o incluso mayor que la de cámaras de vídeo "domésticas". Casi la única diferencia sería dotarla de un procesador adecuado a la nueva funcionalidad y, eso sí, mucha más memoria.
catalania
Buen artículo, sinceramente se me hace la boca agua con esto, sobre todo porque una videocámara semidecente con algo de calidad no baja de los 500 (las videocámaras de 300 euros son malísimas, con carcasa de plástico de los chinos prácticamente), así que quizás por 800 euros cuando llegue, sería una delicia, una reflex semipro, que mata tu gusanillo de grabación de vídeo. Sin duda muy buena futurología, aunque la ergonomía, como no inventen una especie de funda para darle forma a la cámara cuando la uses en modo vídeo, lo veo muy difícil de jugar muy a menudo a los spilberg.
estoymazizote
Me encanta la foto de este post. Cuando lo he visto me ha sorprendido mucho; y ciertamente da que pensar. ¿Y si sacan una camara reflex con forma de camara de video?, imaginad por un momento una camara de video a la que le puedes poner un ojo de pez, o un tele de 300mm!!...¿? Podría ser?
Farve
lo de entrada para micrófono no se que decir, para el usuario genial, pero para las marcas? fijo que piensan que se pueden comer mercado de las cámaras de "solo" vídeo. No piensan en el usuario.
Y lo del enfoque, aun no he tenido oportunidad de probar una.
Pero seguro que mejoran, por ejemplo la 500D puede a 1080p a SOLO 20 fps, seguro que la futura 550D grabara ha 24 o 30 fps.
pero para entonces (el año que viene) cuando la saque la 500D bajara, y mucho, la eterna disputa: modelo anterior y barato o ultima tecnología mas cara
Gangstagafapasta
Ya mucha gente lo usa para trabajos profesionales, este es el último videoclip que se ha rodado con las 5D Mark II:
http://www.youtube.com/watch?v=wTFetTJ-FGE
needmagic
Es curioso, porque desde hace poco estaba pensando en comprarme la Nikon D90, pero lo mismo que ahora comentas en éste articulo ya me tenia un poco inquieto, y ahora al ver definitivamente que no soy el unico que cree en el desarrollo del video en las reflex (duración, sonido, forma...) creo q aguantaré un poquito mas a ver si llega mi esperada "videocamara reflex" o como la quieran llamar... Saludos!
Farve
la D90 salio en agosto del año pasado, no se si estara pensado renovarla al de 1 año,no leí nada, pero con esta sociedad consumista y que queremos lo ultimo(me incluyo, otra cosa es poder) a saber.
la que si que saldra "pronto" es la canon 60D, en agosto-semptiembre suele ser.