Dentro de los diferentes sabores de ultraportátiles que encontramos en el mercado, unos traen discos duros como tal y otros tarjetas como las SATA mini-card SSD de Samsung, lanzadas hoy mismo al mercado y cuya principal diferencia es que pierden la carcasa externea del disco, ganando espacio dentro del ordenador. Según Samsung, son un 80% más pequeñas que un disco duro de 2.5 pulgadas.
Este tipo de almacenamiento no es muy común, aunque buena parte de los netbooks que se lanzaron hace ya dos años sí lo utilizaban. Las Samsung SATA mini-card SSD mantienen la interfaz SATA2 y prometen unas transferencias de datos bastante impresionantes, de 200 MB/s en lectura y 100 MB/s en escritura, cifras sólo alcanzadas por los modelos altos de discos SSD del mercado, como por ejemplo los últimos de PNY, por citar una de las últimas novedades del mercado.
Samsung ofrecerá capacidades de 16, 32 y 64 GB por precios aún desconocidos. Podrían resultar realmente interesantes si costasen menos que un SSD de 2.5 pulgadas, algo en parte posible dado que la fabricación de las SATA SSD mini-card parece bastante más sencilla que las de los discos duros más conocidos: no llevan carcasa, las conexiones se realizan directamente en la placa…
Vía | TechPowerUp.
Más información | Samsung.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Pablo Espeso
Es SATA2 debido a que la interfaz utilizada es SATA y tiene un ancho de 3 Gbps, o lo que viene a ser le ancho del SATA2, vaya :)
Unaicalvo
pues yo tampoco lo veo claro, si es SATA por que lo van a intentar estandarizar no solo el formato sino tambien los pines ? y copio : Samsung said it is standardizing the new form factor and pin layout specifications at Joint Electron Device Engineering Council, and that with possible revisions by OEMs, standardization could come by the third quarter of 2009. Esto lo he sacado de otra pagina con la misma noticia. http://www.eweek.com/c/a/Desktops-and-Notebooks/Sa... Yo creo que es SATA2 electronicamente pero se han inventado un nuevo conector , vamos opino...
Arnaldo
Lo que dice RadL es muy logico, y es así efectivamente.
error401
No se donde veis que sea SATA 2 , yo lo veo mas parecido a una Tarjeta Wifi de esas MiniPcie que usan los portatiles ahora (seguramente se conectaran a esa misma interfaz y NO un sata), ademas tiene los tornillos al otro lado del conector , el formato y anclajes son perfectamente del MINI-PCIe. Buscad en Google Mini-Pcie y vereis que es extremadamente parecido a un wifi intel por ejemplo
radl
No se como sera el disco real.. pero lo que esta en la imagen es claramente una interfaz PCIe.
Existen muchos discos SSD de alto rendimiento que van via PCIe, y este parece usar ese sistema solo que sin ser de alto rendimiento y de menos capacidad.
perkins123
Pues no es por diferir contigo whiskito, pero, el numero de pins, contactos o como se les llame, concuerda con el numero que contienen las tarjetas Wifi de Intel, peroooo.... por que siempre los hay, en la imagen si le das zoom contiene el numero de parte y modelo que en este caso alcanzo a distinguir SATA miniCard SSD BASE, si alguien distingue mejor vienvenido.
perkins123
!!!!!!Ups del tamaño del mundo!!!!!!!
Bienvenidos
rarc007
Pues yo veo la terminal igual a un sata de portatil, no entiendo cuando hablan del parecido a algo mas, y que es necesario estandarizar, por mi que tenga forma de goma de mascar, pero si samsung me dice que es un discoduro sata2 no me voy a poner a criticar que se parece a una goma de mascar la forma vaya...
rarc007
Por cierto, en la imagen en la etiqueta del disco, dice claramente MODEL SATA MINICARD SSD-64GB y abajo el numero de serie...
perkins123
Gracias rarc007, tengo que operarme las cataratas
santrox
a ver si pone que las conexiones se realizan directamente a la placa dudo que sea interfaz sata,y a parte solo hay que contar los contactos, como dice #4 es una interfaz PCIE en cuanto a noticia pues poco interesante ya que no es nada nuevo ya lo viera hace dos años
http://www.techpowerup.com/img/07-11-14/SanDisk_Va...
Pablooku
Cuando habla del interfaz, se refiere al acceso que habrá al dispositivo vía software, no a las conexiones físicas. Esto merecuerda a una tarjeta Wifi por PCI-E que me venía en el portatil, una realtek si no recuerdo mal, que usaba interfaz USB, lo cual era bastante raro.
radl
Lo que puede suceder es que el Ordenador reconozca el dispositivo PCIe como si de una tarjeta de expansión de SATA2 se tratara, en la cual esta conectado un disco duro SSD... que seria algo similar a lo que explica #11.