Es probable que los dos últimos modelos de videocámara que ha presentado hoy Sony sean los dispositivos de este tipo que ofrecen una mayor funcionalidad de todo el mercado, siempre hablando, eso sí, de cámaras enfocadas al usuario común y no a profesionales.
La Sony HDR-CX500V y la Sony HDR-CX520V se diferencian solamente en la capacidad de almacenamiento que ofrecen, 32 GB y 64 GB respectivamente en memoria flash, compartiendo el resto de características. ¡Y qué características! Claro que, a cambio, el precio también es bastante superior a lo que cuesta una cámara en este segmento.
Como no podía ser de otro modo, la Sony HDR-CX500V permite la grabación de vídeo en alta resolución, a 1920 × 1080 píxeles, además de la captura de fotos a 12 megapíxeles. Durante la grabación ofrece _Optical SteadyShot, un sistema de estabilización de imagen en tres direcciones, tanto óptico como electrónico.
El sensor de la cámara es un Exmor R de tipo CMOS que ofrece un rendimiento mejorado en situaciones de poca iluminación, consiguiendo mucha más sensibilidad. El contenido se graba en formato AVCHD, aunque permite ser exportado a MPEG2 sin necesidad de conectarla al ordenador.

Pero si se quedara solo en esto, la Sony HDR-CX500V no hubiera destacado demasiado. La incorporación de un receptor GPS y los mapas de Navteq le permiten mostrar donde se ha grabado cada uno de los vídeos que tengamos almacenados, mostrándolos como chinchetas en el mapa. Si tocamos una de ellas se reproducirá el vídeo correspondiente.
Ese es otro de los elementos destacados. La pantalla de la cámara, con un tamaño de tres pulgadas, es táctil, lo que nos permite controlarla y manejar ciertas funciones, como Face Touch, con la que podemos enfocar a una persona solo con pulsar en su imagen en la pantalla.
La Sony HDR-CX500V y la Sony HDR-CX520V se pondrán a la venta a partir del mes de septiembre y tendrán un precio de 1100 y 1300 dólares respectivamente.
Más información | Sony.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
hasharii_gti
Pues me refiero a que su hoja de características es interminable y casi inalcanzable por otras marcas, pero que a la hora de grabar, el vídeo que saca no es de tan buena calidad (que no digo que sea malo), ya que muchas de sus características no son del todo necesarias para grabar un buen vídeo (véase el gps, sin zapata para antorcha...). Yo hace 6 meses me compre una cámara sony con disco duro y la devolví porque no grababa como yo esperaba. Por 50€ menos me traje una JVC también de disco duro y en cuanto a la calidad del vídeo no tenían nada que ver. Eso sí, el zoom continuo de la sony es mejor que el dos velocidades de la jvc, pero aquí se acaban las diferencias.
Chivetron
Wow quiero una, creo que es la cámara que me ha estado esperando
Arnaldo
Muy, pero muy interesante.
estoymazizote
¿A que te refieres con "sobre el papel son una maravilla pero a la hora de la verdad..."?
Il Tifossi
Joder, si mañana me toca la lotería me compro una.
hasharii_gti
Prefiero las JVC, con pantalla táctil, pero en el marco, evitando tener que toquetear y manchar la pantalla. Además, a igualdad de precio, sony ha perdido mucho terreno respecto a otras marcas como jvc o panasonic. Sobre el papel son una maravilla, pero a la hora de la verdad...
alexmulticanal
Yo opino igual que hasharii_gti, marcas como JVC y PANASONIC, creo que tienen mejores cámaras a precio similar (con 3 CCD´S, ajustes ópticos, buenas lentes como LEIKA y KONIKA MINOLTA-FUJINON) y en calidad (según he leido en varias revistas) son mejores. Otra coasa son prestaciones, y SONY sabe hacerlas interesantes.
fructuoso2
Alguien sabe el bitrate grabando a 1080 avchd? Qué será de 17Mbps o más?
Cuanto tiene de zoom óptico la videocámara?
zerhes
No estoy claro si la cámara graba a 1080p o 1080i.
¿Alguien lo sabe?