AEMET acaba de poner fecha al calor intenso: todo parece indicar que estamos ante la última semana fresca en meses

Aún es pronto para confirmarlo, pero los modelos empiezan a avisar de la primera ola de calor del año

Plantilla Xtk
12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A pocas horas de que empiece el verano astronómico, una DANA va a volver a desplomar los termómetros de todo el país y provocar fuertes tormentas en toda la Península y el Mediterráneo. 2024 sigue yendo por libre. Aunque no lo hará por mucho tiempo: antes de que acabe este junio rarísimo, España se meterá de cabeza en la que puede ser la primera ola de calor del año.

¿Qué dice la AEMET? "el paso de un frente primero y la formación de una DANA después darán lugar a una situación de inestabilidad atmosférica, con lluvias y chubascos en zonas sobre todo del norte y oeste de la Península hasta el jueves incluido, que localmente podrán ser fuertes", ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia.

En términos prácticos, esto significa que desde el martes las temperaturas han ido bajando poco a poco y el ambiente volverá a ser más fresco de lo normal para la época.

¿Qué va a pasar exactamente? La explicación técnica tiene que ver con un frente atlántico que avanzará desde el oeste y dejará lluvias en todo el Sistema Central, Castilla León, Extremadura, el Alto Ebro, Galicia y partes del Cantábrico.  No serán demasiado problemáticas salvo en Galicia y Asturias, pero hará que en el tercio occidental las temperaturas bajen significativamente.

Y tras ese barrido 'atlántico', los modelos predicen que la formación de la DANA tendrá lugar el miércoles y entrará también por el oeste provocando abundantes lluvias. No obstante, lo más interesante es que viene con una enorme masa de aire frío que hundirá las temperaturas de todo el país. En Castilla y León, por ejemplo, las capitales no superarán los 20 grados.

En el resto de la península los efectos no serán homogéneos. Mientras en todo el arco mediterráneo las temperaturas estarán en trono a los 33 grados, en Madrid o Sevilla es difícil que se sitúen por encima de los 25. La evolución de la DANA, según explican desde AEMET, está llena de incertidumbres y puede cambiar sus alcance.

Ya Hay Fecha Para El Calor Intenso De 40 C La Prevision Del Meteorologo Jose Miguel Vinas 1718689099408 1024

Lo que no presenta tantas dudas es lo que viene después. Porque en eso, como se puede ver en la imagen de cabecera, los modelos sí coinciden: como explicaba José Miguel Viñas, "hay una alta probabilidad de que la próxima semana tengamos una ola de calor, e incluso de que sea extraordinaria por su persistencia y magnitud".

Y es que, a partir del viernes, la estabilidad meteorológica va a apoderarse de la Península y, como consecuencia, las temperaturas van a subir entre 5 o 6 grados en cuestión de horas. Y seguimos hablando del viernes. A lo largo del fin de semana la mitad sur va a pasar de los 30 grados a los 40.

¿La primera ola de calor del año? No lo podemos ni confirmar, ni descartar. Pero está claro que vamos a vivir un episodio de muy altas temperaturas, al menos, en el interior peninsular. No es solo que se alcancen los 40 en ciudades como Madrid o Zaragoza, es que amplias zonas del país (el valle del Guadalquivir) estarán más de una semana por encima de esas cifras.

Sea como sea, tendremos que estar atentos: la primera ola de calor del año es siempre la más peligrosa y la que tiene más impacto sobre la mortaldiad de los más vulnerables. La cuenta atrás ya he empezado, toca empezar a prepararnos.

Imagen | ECMWF

En Xataka | Las olas de calor tienen un efecto dramático e inesperado a nivel social: muchos más crímenes

Inicio