La carrera por la implantación de coche eléctrico ha empezado. Hace poco India anunció que iba a estudiar cómo impulsar el cambio. Ahora mismo, Países Bajos y Noruega están en plenas negociaciones de cara a prohibir la venta de coches no eléctricos a partir de 2025. E incluso Formentera quiere ser la primera isla de Europa solo con coches eléctricos.
Pero en este caso, según informa Bloomberg, ha sido un alto cargo del Gobierno alemán el que ha anunciado que se está estudiando muy en serio la obligatoriedad de que todos los coches que se vendan a partir de 2030 sean eléctricos.
La única forma de cumplir los objetivos climáticos de 2050

"El compromiso de Alemania de cortar las emisiones de CO2 entre un 80 y un 95 por ciento para 2050 es inalcanzable a menos que el país reduzca radicalmente la polución producida por el transporte", dijo el Secretario de Estado de Energía alemán, Rainer Baake en un foro sobre el cambio climático en Berlín. Y no es algo sencillo porque "el hecho es que no ha habido una reducción significativa de las emisiones de CO2 en el transporte desde 1990".
La medida no afectará a todos los vehículos porque como explicó "no tenemos ninguna forma de recortar las emisiones de camiones". Sí las hay para recortar las emisiones de los automóviles, aunque se necesitan políticas más radicales. Este mismo abril, el gobierno de Ángela Merkel anunció un programa de estímulo del coche eléctrico de mil millones de euros. Una iniciativa seria, pero insuficiente porque según las propias estimaciones del Ministerio de Medioambiente este programa no podría, por sí solo, conseguir los objetivos marcados para 2050.
Por eso, el gobierno tiene ya sobre la mesa la prohibición de venta de coches no eléctricos en 2030. "Esa es la fecha tope para que, teniendo en cuenta que los coches tienen una vida útil de unos 20 años, lleguemos en óptimas condiciones a 2050", dijo Baaker. La implantación del coche eléctrico parece un proceso sin vuelta atrás.
Ver 78 comentarios
78 comentarios
faliqui
Estoy a favor del coche eléctrico, pero hay que recordarles que han sido principalmente todas las empresas alemanas las que se han encargado de saltarse las leyes de emisiones actuales en materia automovilística... y ahora vienen con el lavado de cara de su industria.
Si hubiese sido España nos tacharían de tramposos, chapuzas, etc. pero con los alemanes no se mete nadie.
lfs3360
Me has quitado las palabras del teclado. Una estafa de proporciones gigantescas y lo único que ha pasado es el tiempo.
iltonuis1980
Al fin libre de emisiones.. Claro, una vez masificado esto la generación de electricidad tendrá que ser mas elevada y que de poco/nulo impacto en los recursos naturales. Y ya pueden ir pensando los hackers que si en el futuro quiere hacer sabotaje a la sociedad, ya planearan un Pulso electromagnético que suspenda el funcionamiento automovilístico y más
190195
Leo x aki mucha indignacion sobre las molestias que ocasionaran los coches electricos. Pero nadie piensa en los inconvenientes de dentro de 50 años??. Aki todos quieren soluciones xo nadie se sacrifica lo mas minimo. Pues dentro de 30/40/50 años se ira todo al carajo. Y si tienes hijos o nietos entonces ve y explicales que su padre no quiso cambiar sus comodidades x el futuro de sus hijos
CarlosAMG
Y de las fabricas y toda la industria que son las que mas contaminan nadie dice nada?Que facil es cargar toda la responsabilidad sobre el ciudadano...
orochi2000
Pues estoy muy de acuerdo que se implementara esta medida lo mismo deberían hacer todos los paises avanzados y demas , por que si dependiera de que poner a competir las dos motorizaciones, se acabe el petroleo o generar conciencia, este mundo se IRA a la mier..., desafortunadamente el ser humano se resiste mucho a dejar aquello a lo que esta acostumbrado y como niños chiquitos tienen que obligarnos a hacer las cosas
viuuuu
hostia! que Alemania sea la que propone esto es claro indicador de que apuestan por ello. Alemania es uno de los mayores fabricantes de automoviles y a día de hoy no es que sea los que más ventaja tienen en el sector electrico/híbrido.
Imagino que el gobierno aleman no diría esto si no estuviera seguro de que su industria realmente va a crecer y ser suficientemente competente en dicho nicho de mercado.
Realmente imaginaba que alemania sería el último en esta carrera hacia lo electrico, pero esta noticia cambia mi modo de pensar.
usuarioestandar
Pues bien, pero 2030 está muy lejos y nuestra salud merece algo más.
Por otra parte los redactores escribís más de coches (teniendo 2 blogs hermanos dedicados exclusivamente a ello) que de la temática de Xataka.
talleresclaxon
Me pregunto qué será más ecológico, empezar a vender sólo eléctricos a partir de la fecha o tener que deshacerse del parque de vehículos de gasolina no vendidos
Nikola Tesla
Y la Merkel con cara de pastel para la foto
discolojr2k
Se acabó lo de tener coche propio al 100%, vamos camino del CAAS = Car as a Service.
diegolopez10
A mi lo que me revienta es el echo de que a partir de esa fecha di quieres coche nuevo te obliguen a que sea eléctrico. A parte que mucho tienen que cambiar para esa fecha.
Lo siguiente? Pues obligar a que no puedas conducir y sea autónomo 100%
lfs3360
La fabricación de baterias no contamina?
Toda esta nueva demanda de energía eléctrica a base de recargar baterías de todo tipo de donde va a salir?
Alguna opinión acerca de esta corriente de pensamiento que mantiene que después de millones de años de continuos cambios climáticos, lo que toca ahora es una foto fija del planeta por los siglos de los siglos, amén.?
droidragon
Lo primero es que al poner una ley y una meta así las partes para reparar un auto subirían hasta las nubes desde el mismo momento en que sea aprobada una legislación así.
Y sin ir más lejos la gasolina sería aún más cara. Esta gente busca cualquier excusa para subir el precio del petróleo y sus derivados. Imaginemos lo que subirán los precios cuando está legislación sea aprobada.
Si algo así es aprobado quien va ayudar con la compra de vehículos eléctricos a la gente de a pie que apenas puede comprar un vehículo de gasolina viejo.
Y quien va a impedir que el precio de la electricidad suba hasta el cielo.
Y quien va a empujar a las compañías de electricidad a dejar de usar petróleo para suplir electricidad......
macuto
Muy bien, todo correcto, pero ¿y los que no vivimos en un chalet con garaje propio? ¿Vamos a tener que perder 4 horas esperando en la "gasolinera"?