Hace menos de una semana nos enteramos de que Nokia había demandado a Apple en Europa y Estados Unidos por infringir una serie de patentes. Las informaciones cuentan que Nokia había ofrecido a los de Cupertino un acuerdo, pero no han llegado a buen puerto y la situación se está volviendo demasiado hostil.
El primer movimiento conocido que ha realizado Apple tras la demanda es bastante duro para los intereses de Nokia, y es que han decidido eliminar todos sus productos de las tiendas Apple Store. Tener tu oferta en las tiendas Apple no es otra cosa que un escaparate ideal, por estar a la mano de muchos compradores, y por encontrarse dentro de una selección de productos bastante reducida.
¿Nokia dentro de la Apple Store? Pues sí, se ofrece a través de una de sus marcas: Withings. Para la que no la conozca, esta compañía fue recientemente comprada por Nokia y se encarga de crear wearables y gadgets orientados a ayudarnos a tener una salud mejor. Obviamente todos ellos son compatibles con los cacharros iOS de Apple.
Relojes y salud digital

Tras la venta de su división móvil, había que empezar a priorizar en negocio más rentables dentre de Nokia, además de explorar nuevos caminos: la compra de la francesa Withings por 170 millones de euros le permitía entrar en un segmento en crecimiento como es la llamada “salud digital”: básculas digitales, elementos de supervisión de bebés.
El otro gran campo de actuación de Withings es el de los relojes inteligentes, pero con una aproximación muy diferente a la mayoría de competidores del mercado: su idea pasa por crear relojes bastante normales en aspecto, muy elegantes, con la particularidad de meter en ellos sistemas de cuantificación. Tenemos el Withings Activité y su versión Pop.
Mientras los juzgados arreglan el origen de esta situación, Apple retira los gadgets de Withings, algunos de ellos llevaban más de dos años ofertándose, algo que no había cambiando con la compra por parte de Nokia. La medida no parece haber afectado a las aplicaciones asociadas a estos productos, siguen están disponibles en la App Store.

Primero con Bose
Esta historia nos suena, es uno de los métodos favoritos para ejercer presión de Apple cuando está metida en estos fregados. Hace un par de años nos encontramos con que Apple quitó de sus tiendas a los productos Bose, la razón tenía que ver con una demanda de la firma de audio a Beats.
En esta ocasión tenía que ver con patentes relacionadas con tecnología de cancelación de ruido, y parece que la cosa se resolvió a favor de Apple - llegaron a un acuerdo -. Afortunadamente para Bose los productos volvieron al catálogo de la Apple Store.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
man_chester
Pobretica Apple... jajajajaja
Parece un niño chico...
Ale, a pagar... espero que Nokia gane y que Apple le toque pagar un buen dinero.
estaae
¿En serio se venden tantos artículos de Withings o de Bose en su momento para que sea una medida de presión sobretodo sabiendo que los puedes encontrar en la FNAC o en Amazon más baratos? A mí me suena más a pataleta de Apple.
opsilon
Menuda tonteria, desconozco las ventas de la apple store pero poco o nada me iba a preocupar a mi no estar en esa tienda...
antonio.vazquez.7121
Vaya RATAS, esta gente de Apple... Aunque no es nada nuevo.
Cualquier cosa por la pasta. Defraudar a sus clientes, enviándoles "actualizaciones" para reventar el funcionamiento del carísimo dispositivo comprado unos meses antes es su "táctica" más conocida.
Cómo impedirlo?
Dejando de comprar. Yo jamás volveré a darles un céntimo.
Es cuestión de orgullo.
Diego
Es evidente que en los problemas diarios entre personas no invitaríamos a una persona que nos a demandado a nuestra casa pero en la parte comercial no creo que sea muy legal (Que no lo se) pero me imagino que si a Google le diera la misma pataleta como a Apple por todas las demandas y lo quita de todas las búsquedas. No se que pasaría...
noe.castro
Ay! Pobrecita Apple, como se atreven a ofenderla. . . No cabe duda que los que son grandes, lo son por pequeños que les dan fuerza
todomenostrabajar
"parece que la cosa se resolvió a favor de Apple - llegaron a un acuerdo -" Si tuvo que pagar supongo que no seri tan a favir de apple, sino mas bien todo lo contrario.
vasheck
Vengo a proporcionar informacion ya que veo que muchos estan preguntado que pelean Apple y Nokia, dejare este enlace en INGLES: nokiapoweruser.com/nokia-sues-apple-for-infringement-of-its-patents/
nokiamob.net/2016/12/21/more-about-the-second-nokia-vs-apple-patent-war/
y quien desee traducirlo entendera de una manera distinta el conflicto. mientras dire la informacion que he leido a travez de distinto sitios.
Nokia denuncia porque actualmente tiene en su poder las patentes de las empresas LUCENT-ALCATEL Y NSN, estas 2 empresas sumando su cantidad de patentes obtenidas a traves de los años y sumando las de nokia son 1/3 de las patentes que conforman piezas FUNDAMENTALMENTE ESENCIALES en los celulares y dispositivos de la actualidad(tengamos presente que NOKIA SIGUE SIENDO LA MISMA NOKIA SOLO QUE SIN UN BRAZO), tambien recordemos que NSN, NOKIA Y LUCENT-ALCATEL estuvieron cuando se crearon los moviles por lo tanto se imaginan lo que implica ser creador de muchas patentes para la creacion de un movil. ahora que Nokia en su poder tiene todo esto tiene que añadir a su portafolio de patentes alquiladas, las de Lucent y NSN y ofrecerlas tambien como alquiler porque te pertenecen y porque no pueden usarse sin permiso tuyo(asi es como lo veo actualmente), como el contrato del 2011 con Apple se acaba este 30 de diciembre de 2016 hay que renovar contrato y como Nokia lleva meses insistiendo en que tiene que aceptar el alquiler de patentes del viejo contrato mas lo incluido, podria verse en peligro los dispositivos de Apple porque las patentes son tan basicas y primordiales que se puede sacar del mercado muchos dispositivos y de verse Nokia implicada en un patent troll debido a sus subsidiarias porque esto es a causa de subsidiarias de Nokia siguiendo la linea de ejecucion de todo este enredo.
Cosmonautas
Si Microsoft llegó donde llegó fue por plagiar a Jobs con Windows, y conseguir un S.O. más rápido. Si Apple y otras compañías están donde están, es por la insistencia de la Unión Europea en velar por una competencia sana y evitar que Bill Gates disfrutara de un monopolio. Sin esas trabas Microsoft sería única en software a nivel global, y se ha evitado que pudiera usar chantajes para hacerse con todo el mercado. Si Apple está aquí es por plagiar el modelo de Smartphone de BlackBerry, y con un producto mejorado como cuando la traición de Gates a Jobs ¿Dónde está la Unión Europea hoy para evitar que Apple pueda usar la tienda a modo de chantaje? ¿Hundida en la ciénaga corrupta de los tratados de "libre" comercio para un futuro de monopolios? Hace unos años la UE hubiese tomado medidas para separar la Apple Store de Apple Mobile pero ahora son una banda de ladrones que harán lo que diga quien pague más dinero negro en alguna cuenta suiza, panameña o en Delaware.
incom2
Me parece lógico y cualquiera habría hecho lo mismo, se llame Apple con productos Nokia o se llame Panadería Juanítez con productos de bollería industrial Benítez:
Si de pronto y tras varios años de colaboración, Benítez te denuncia en los tribunales, el colmo sería que siguieras poniendo a la venta sus pastas y bollería en tu denunciada pastelería.
¡Es que es de chiste de Ibáñez!