Apple está dando a conocer los resultados financieros correspondientes a su cuarto trimestre fiscal, manteniendo la línea de los pronósticos de los analistas donde el iPhone sigue sin repuntar y presenta su tercera caída consecutiva, lo que lleva a que la compañía presente una disminución en los ingresos respecto a lo presentado el año anterior.
En total, Apple está mostrando unos ingresos por 46.852 millones de dólares, los cuales representan una caída del 9% respecto al mismo periodo del año anterior, manteniendo así la tendencia que vimos hace un año cuando al parecer la compañía llegó al techo de su crecimiento y que en los dos trimestres anteriores se ha visto reflejado con caídas en casi todos sus productos.
La primera caída anual de ingresos desde 2001
No hay sorpresas, tanto Apple como los analistas pronosticaban que la compañía mantendría la tendencia presente todo este año, así que vemos nuevamente números negativos pero vamos, el mercado ya lo esperaba, así que el impacto no es tan grande y eso hace que Apple no pierda tanto dinero en la bolsa ya que mantiene las cifras y la promesa de crecimiento, donde hay varios factores que apuntan a unos índices de recuperación para la compañía.

Al tratarse del cuarto trimestre también nos sirve para tener las cifras anuales de la compañía, donde tal como se esperaba estamos teniendo menos ingresos que el anterior año fiscal, algo que no ocurría desde 2001. En total, Apple está reportando ventas anuales por 215.639 millones de dólares, mientras que en 2015 las ventas totales fueron por 233.715 millones de dólares.
A pesar de esto, Apple ha roto un nuevo récord respecto al dinero en efectivo que dispone, una cifra de 237.600 millones de dólares, dinero libre y que sirve para invertir en lo que se les antoje.
BREAKING: Apple's massive cash pile is now at an all-time record -- $237.6 billion, up $6.1B from last quarter. https://t.co/YraWACX1Nk pic.twitter.com/QqPhDKcBAP
— CNBC Now (@CNBCnow) 25 de octubre de 2016
La mira puesta en 2017
Sin duda 2016 ha sido un año complicado para Apple, pero este último trimestre vemos ligeros signos de recuperación, además de que los analistas aseguran que factores como la retirada del mercado del Galaxy Note 7 será benéfico para la compañía, ya que podría representar al menos un millón de nuevos usuarios de iPhone 7, algo que veremos reflejado en el siguiente trimestre donde también estarán las ventas del iPhone 7, por lo que el arranque del 2017 para Apple luce prometedor después de varios descalabros.
Otro factor que está ayudando a recibir nuevas inversiones y confianza en la compañía, es la expectativa generada por la llegada del décimo aniversario del iPhone, donde se espera que el dispositivo presente un cambio radical y novedades que impulsarán al producto estrella de la compañía.
El iPhone representa el 60% de los ingresos de la compañía
Ahora vayamos a los números, lo que nos servirá para una panorámica de la compañía y así tratar de entender qué es lo que sucede. El iPhone sigue siendo el producto más importante para la compañía, tanto así que el 60% de los ingresos provienen de este dispositivo, por lo que es normal que al mínimo signo de enfermedad afecte a toda la compañía de forma importante.

Para este cuarto trimestre el iPhone reporta ventas por 45.513 millones de dispositivos con ingresos por 28.160 millones de dólares, lo que significa una caída del 5% en unidades y 13% en ingresos respecto al mismo trimestre del año anterior.
iPad se mantiene, Mac cae, y los servicios sorprenden
Respecto al resto de los dispositivos tenemos a los Mac con una caída del 14% en unidades y 17% en ingresos, tendencia que se espera revertir en 2017 gracias al lanzamiento que tendremos el próximo jueves y que renovará gran parte de la línea de portátiles de la compañía, algo que no ha pasado en cuatro años.

Aquí hay que destacar el caso del iPad, que mantiene su tendencia a la baja al vender menos dispositivos que en años anteriores, pero curiosamente han crecido y este trimestre se mantienen, lo que es provocado por lanzamiento del iPad Pro y un aumento en el precio medio del producto, lo que significa que a pesar de que Apple está vendiendo menos iPad, sigue ganando el mismo dinero e incluso más.

Por otro lado tenemos la sorpresa de los "Servicios de Apple", donde se encuentran las App Stores, Apple Pay y servicios que se basan en internet, los cuales han tenido un incremento del 24% respecto al año anterior, esto provocado por un brutal aumento del 500% en las transacciones a través de Apple Pay, además de que la venta de aplicaciones sigue en aumento.
Los servicios son actualmente para Apple la segunda fuente de ingresos con un 13%, dejando atrás a Mac con 12% y iPad con el 9%, mientras que el apartado "Otros", donde están los dispositivos Beats, Apple Watch y Apple TV, se queda con el 5% de los ingresos.

Sin duda será interesante ver como recibe el 2017 Apple, ya que todos los analistas pronostican una recuperación importante que llevará a la compañía a tener nuevas cifras récord, por lo que el siguiente año se perfila a ser el mejor año para la compañía de Tim Cook, habrá que estar al pendientes.
Más información | Apple
Gráficos | Business Insider
Ver 64 comentarios
64 comentarios
sathwan
luto en xataka
eusonpablo
Pues yo lo que creo.
En desarrollo....
julio.huascar
apple es la mayor secta del xiglo xxi
Gerardo Garcia Tapia
Es normal, hasta ahorita ninguna empresa, tiene crecimiento perpetuo, en algún momento existe un techo y luego mantenerse o descender.
Si la empresa es de tecnología, tienen el gran reto de siempre ir con innovación, pero tambien seamos realistas, en algun momento, nace una empresa en thailandia con la formula de wifi a 40gb usando plantas y luz solar y PUM, el nuevo rey ah llegado.
Hablando en especifico de Apple, su forma de vender a cuentagotas las novedades, pasa factura en algún momento, no por algo 4/5 partes de los blogs de tecnología están hablando del nuevo equipo de xiomi con pantalla completa.
Esperemos que apple no sea el nuevo Nokia o el nuevo Blackberry, que por mantenerse con "sus formas de trabajo" otros los superan.
luiscarloslangarica
Que le bajen a los precios
chandlerbing
Esperando a los mercadologos a que expliquen este desastre
Me estan diciendo que la gente no se animo a comprar grandes bondades como:
Un movil que se raya con mirarlo y que tienes ese "lujo" solo con los modelos mas caros (ya de por si cualquiera es dejarse un pastizal)
Metiendole partes electronicas innecesarias al home (que auguraron que es mas rapido que el fisico, y aun asi IOS 10 palidece lag al lanzar la multitarea y sigo esperandoque nombren esas bondades)
Sin Jack ,quitar posibilidades de conexion que no hacen daño a nadie ni han sido mejorados, es quitarse clientela solos.
Que la unica bondad novedosa esta en beta, verguenza que no haya estado de fabrica,tuvieron mas de 1 año planeando el terminal y el software, ya vamos para 2 meses de IOS 10 .
Y es aun mas doloroso que con todo y el Note 7 no absorbieron ese mercado para mantenerse siquiera.
jorgealvarez2
Salvo para los fanboys de la marca, es obvio que si más del 60% de tus ingresos dependen de un único producto y este lleva bajando ventas 3 trimestres la empresa lo empieza a notar, Apple es la empresa más inflada del mundo y todo el mundo con 2 dedos de frente ve que como no saquen un nuevo pelotazo como fue el iphone en su día les puede pasar como en la primera partida de jobs, que el Apple 2 no pudo sostener por sí sólo al resto de la empresa y estuvieron al borde de la quiebra
surcebeats
La cantidad de odio que provocan estos artículos no es ni medio normal. Volved a la cueva.
mulder07
Antes de que alguno eche las campanas al vuelo, el q3 2016 fue peor que el de 2015, sí, pero mejor que el de 2014, 13,12,.... igual ha pasado con los q1 y q2. Se puede ver perfectamente en los gráficos. El 2015 fue el mejor año de apple, pero el 2016 ha sido el segundo mejor en cuanto a cifras, ni mucho menos el peor año como dice el titular.
Veremos en 2017 si presenta peores números que éste, si se mantiene, si sube un poco,... pero lo que esta claro es que en esta industria no te puedes dormir un poco porque se paga muy caro.
felipeponcet2
Teniendo en cuenta que este año han sacado refritos hardware de iphone, ipad, macbook y watch, y refritos software de iOS y OSX ... son números espectaculares. Por inercia ganan miles y miles de millones.
sanamarcar
En fin que la gente mire a quien le da sus 800 euros que seguramente no los vuelva a ver xD
Pere Ubu
"A pesar de esto, Apple ha roto un nuevo récord respecto al dinero en efectivo que dispone, una cifra de 237.600 millones de dólares, dinero libre y que sirve para invertir en lo que se les antoje."
Ya, contando el que tienen fuera de Estados Unidos, en Irlanda por ejemplo. Como intenten llevárselo para allá les van a pegar un sablazo que se lo van a dejar en la mitad.
javiergalindogallardo
Yo sé que es el precio tan abusivo y a la gente de clase media-baja tiene mucha dificultad de comprarlos... Por eso, el margen de beneficio de cada unidad, ronda en 500 euros o más ganando Apple, es muy alto... Y al final, que Android (SAMSUNG, HUAWEI...) y WINDOWS (PC) siguen ganando el terreno y la cuota de mercado, por eso, Apple afecta la cuota de mercado (En España, tiene cuota tan baja) y las caídas ventas.
La única solución que para poder seguir vender más y obtener más beneficios de todo el mundo es BAJAR EL MARGEN DE BENEFICIOS DE IPHONE, IPAD, MAC... para poder vender más productos de APPLE a precio reducido y es posible que llegará a ganar más la cuota de mercado iOS frente a Android y Windows (PC)...
Usuario desactivado
Pues solo se confirma la tendencia, desde que empezaron a bajar las ventas del Ipad se empezo a vislumbrar que tarde o temprano podia pasar lo mismo con su producto estrella. Por su propio bien les conviene diversificar, la dependencia del Iphone es absoluta y eso no. es bueno para ellos.
marlboroclasico
The winter is coming
cheteagus
ganar 9.000 millones no lo veo como datos negativos y tener más 200.000 en caja tampoco.
luucas.rios.10
yo pensaba que habría efectos por lo ocurrido con Samsung, habría que ver en el siguiente
victorm33
Venden menos, pero son mas caros los dispositivos, por lo que tienen mas utilidad.......muy extraño.......es el mundo del revés.......donde vendes menos y ganas mas......
exarpey
Apple Tiene Techo?.....Pues bien su politica de Precios parece indicar lo contrario........
Ademas hay algo mas grande que el Universo?...Pues Si.....
La estupidez humana................"fit for real people"
cxmiguel
En mi opinión... es hora de cambiar la carrocería, están como el Peugeot 504 en su época, misma carrocería y distintas ópticas, diferentes parachoques o motor nuevo y de ahí no avanzan.
Creo que es hora de hacer algo mas tentador.
mislatero
No hay mal que dure 100 años
intruso580
Lo veo normal,
la costumbre de meter 100 € mas de precio a cada modelo nuevo que sale al final pasa factura,
el próximo que parta de los 1000€ para arriba y al final del trimestre que echen cuentas,
romeoabm
sera porque a estas alturas ya hay muchos usuarios que ya tienen iphone? y como son tan buenos que no es necesario comprarse uno cada año, digo no es que sea como el caso de los android que son autenticos moviles desechables
ulisescm
Si así está de mal imagínense los demás...
jorgealvarez2
Salvo para los fanboys de la marca, es obvio que si más del 60% de tus ingresos dependen de un único producto y este lleva bajando ventas 3 trimestres la empresa lo empieza a notar, Apple es la empresa más inflada del mundo y todo el mundo con 2 dedos de frente ve que como no saquen un nuevo pelotazo como fue el iphone en su día les puede pasar como en la primera partida de jobs, que el Apple 2 no pudo sostener por sí sólo al resto de la empresa y estuvieron al borde de la quiebra